Resfriado común o rinitis alérgica

Tendencias
Publicado el 25/11/2024 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La rinitis alérgica, comúnmente conocida como “fiebre del heno”, es más que un simple inconveniente estacional; es una condición que puede alterar drásticamente la calidad de vida de quienes la padecen.

Según la alergóloga e inmunóloga Adela Amaya Mejia, “la rinitis alérgica es un proceso inflamatorio en la mucosa de la nariz, que en este caso está desencadenado por el contacto con un alérgeno, donde el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada frente a sustancias inofensivas pero en caso de estos pacientes, su sistema inmune las identifica erróneamente como nocivas”. Asimismo, la alergóloga Norma Guerra Solis, menciona que esta inflamación de la mucosa nasal es provocada principalmente por alérgenos como el polen, los ácaros del polvo, el moho y epitelio de animales.

¿Cuáles son las causas?

Los principales factores que predisponen a que una persona pueda desarrollar rinitis alérgica, y que ambas especialistas coinciden, es la predisposición genética, es decir tener antecedentes familiares de alergias o atopía. La exposición a alérgenos, el contacto frecuente con sustancias alergénicas. Además de las condiciones ambientales como vivir en áreas con alta contaminación del aire, lugares con temperaturas extremas, así como la exposición frecuente al humo del tabaco, incrementa el riesgo de desarrollar rinitis alérgica. 

“Ahora ha cobrado mayor relevancia la contaminación del medioambiente como el aire contaminado, los incendios forestales,  el parque automotor y también la contaminación de los alimentos, como el consumo de alimentos transgénicos, fumigación, etc.”, menciona la  Amaya. Como resultado de estos factores, se puede observar un mayor índice de niños y jóvenes de padecer una rinitis alérgica a temprana edad y no estar con un tratamiento adecuado por falta de información, subrayan las profesionales.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes de la rinitis alérgica, según Guerra, incluyen picor en la nariz y los ojos, secreción nasal acuosa, estornudos frecuentes y congestión nasal. Estos síntomas, aunque pueden parecer leves, tienen un impacto significativo en la vida diaria de quienes los padecen. A diferencia de otras afecciones respiratorias, como el resfriado común, los síntomas de la rinitis alérgica tienden a prolongarse en el tiempo y no se acompañan de fiebre ni de malestar general.

Guerra señala que estos síntomas suelen manifestarse en épocas específicas del año, como la primavera y el otoño, cuando los niveles de polen son más altos. Además, pueden desencadenarse por situaciones concretas, como la exposición al polvo doméstico o el contacto con animales. 

¿Cómo diferenciar rinitis alérgica con un resfriado?

“Ambos cuadros se parecen mucho, ambos presentan nariz tapada (obstrucción nasal), fluidez nasal, picazón en la nariz y estornudos”, menciona Amaya. Esta similitud en los síntomas puede llevar a confusiones, especialmente durante las temporadas de alergias, donde el polen y otros alérgenos están en su punto más alto. Sin embargo, es fundamental reconocer las diferencias clave que permiten un diagnóstico adecuado.

Por otro lado, en el caso del resfriado “existe un ataque al estado general del paciente, con fiebre, escalofríos, dolor e inflamaciones, que no se presenta en el caso de rinitis alérgica”, añade.

Esta distinción es importante para entender que, mientras la rinitis alérgica se manifiesta principalmente a través de síntomas nasales y oculares sin afectar el bienestar general, el resfriado está asociado con un malestar más amplio que incluye síntomas sistémicos. Así, identificar correctamente si se trata de una rinitis alérgica o un resfriado puede influir significativamente en el enfoque del tratamiento y la recuperación del paciente.

¿Cómo afecta a la calidad de vida de los pacientes?

“Se puede afectar la calidad de vida de estos pacientes, tanto a nivel físico como emocional”, menciona Guerra. Por ejemplo, puede ocasionar alteraciones del sueño, dificultad para dormir, con la consiguiente fatiga diurna, disminución de la concentración provocando dificultades en el trabajo y disminución del rendimiento académico, así como también tener impacto en las actividades sociales. 

Además, la rinitis puede afectar a los pacientes a nivel emocional y psicológico, contribuyendo a aumentar la ansiedad y el estrés, pudiendo llevar incluso a síntomas depresivos. 

Otra consecuencia considerable que menciona Amaya es la afectación a nivel bronquial, ya que “esto puede llevar a provocar concentración de oxígeno en la sangre más bajas de lo que se debería tener, eso da mayor somnolencia y menor rendimiento escolar o laboral”. 

Asimismo, mantener un estilo de vida saludable es primordial para evitar repercusiones en la condición de vida, “una dieta equilibrada, ejercicio físico regular, evitar irritantes de la vía aérea y evitar el estrés, son claves para mantener nuestro sistema inmunológico funcionando adecuadamente”, aconseja la alergóloga Norma Guerra.

Tratamiento

Los tratamientos disponibles para la rinitis alérgica se basan en tres grandes pilares. La primera es la evitación, si se sabe que acercándose una persona a los animales empieza a estornudar; evitar tener mascotas dentro de casa. Los medicamentos son parte de los pilares ya que ayudan a controlar los síntomas como picazón en la nariz, fluidez o congestión nasal. Finalmente, la inmunoterapia  específica que son vacunas hechas por el alérgeno culpable “si el alergólogo ha identificado que el alérgeno que provoca  es el epitelio del gato entonces la vacuna estará hecho del mismo y se va administrando en dosis ascendentes, con la finalidad de que el sistema inmune se eduque y ya no reaccione contra el gato”, explica Amaya.

Es fundamental que quienes padecen rinitis alérgica se informen y busquen apoyo médico adecuado. Con un enfoque proactivo y el compromiso de adaptar su entorno y estilo de vida, es posible no sólo reducir la frecuencia e intensidad de los episodios alérgicos, sino también disfrutar plenamente de cada momento sin que la alergia interfiera sus vidas.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Bolivia es un país con una diversidad de paisajes y culturas que ofrecen experiencias únicas a cada viajero
Cochabamba, conocida como el corazón de Bolivia y la Ciudad Jardín, no solo destaca por su diversidad cultural y atractivos turísticos, sino también por su...

La Navidad se acerca y, con ella, la oportunidad perfecta para renovar la decoración del hogar con un toque personal y creativo
En los valles de Cochabamba, la innovación tecnológica va revolucionando la manera en que las comunidades agrícolas producen y gestionan sus recursos
En un panorama urbano marcado por el caos vehicular y la creciente contaminación, los jardines y las aceras que aún conservan su esencia natural se convierten en oasis de color y vida
Con su pasión, determinación y empatía, demostró que una idea bien ejecutada puede cambiar vidas. Nicole Guerrero Ruiz es una joven visionaria, administradora de empresas y presidenta  del primer...


En Portada
La Fiscalía de La Paz informó este lunes que ha abierto un proceso penal de oficio por el deslizamiento de mazamorra que cobró una vida y causó graves daños...
Con la muerte del conductor del camión que protagonizó el accidente en Melga la cantidad de víctimas fatales subió a cinco este lunes. Desde la Dirección...

La audiencia de la acción popular contra el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales por 24 días de bloqueo de carreteras debía realizarse hoy,...
Después de largas horas de búsqueda de Camila, la niña de cinco años  desaparecida tras la mazamorra en Bajo Llojeta, fue encontrada sin vida en una de las...
El tribunal del caso denominado "Golpe de Estado I" ha decidido este lunes un cuarto intermedio hasta el 6 de enero de 2025. En este caso los acusados...
Con la premisa de transformar la educación el presidente Luis Arce inauguró el Congreso Plurinacional de Educación, que se realiza en el Coliseo de la...

Actualidad
En Bolivia habitualmente se despachan a diario 7 millones de litros de diésel, pero ante la demanda se incrementó este...
De acuerdo con un informe de ONU Mujeres, 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en 2023 a escala...
El tribunal del caso denominado "Golpe de Estado I" ha decidido este lunes un cuarto intermedio hasta el 6 de enero de...
Con la premisa de transformar la educación el presidente Luis Arce inauguró el Congreso Plurinacional de Educación, que...

Deportes
Royal Pari no encuentra paz ni resultados. El club cruceño, luego de caer 0-1 el sábado ante Wilstermann, tomó la...
El brasileño Vinícius Junior se une a la lista de bajas del Real Madrid al diagnosticarle este lunes una lesión en el...
Tras el cierre de puertas del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga quedaron los rastros de...
El Nápoles homenajeó este lunes al argentino Diego Armando Maradona, leyenda del club partenopeo que falleció hace...

Tendencias
La historia de la Tierra, dominada durante gran parte de sus primeros 4.600 millones de años por la vida unicelular,...

Doble Click
El mercurio es un contaminante global presente en el medioambiente. La vía de exposición humana no ocupacional más...
Los teatros José María Achá y Adela Zamudio acogerán presentaciones de danza con diversos géneros, marcando hegemonía...
En la gestión 2024, 49 empresarios y empresarias de la microempresa, artesanos
Las ferias científicas y de emprendimientos cumplen un papel fundamental al conectar a la comunidad universitaria con...