Los cinco platos más esperados de fin de año

Tendencias
Publicado el 02/12/2024 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, el fin de año es un momento cargado de tradiciones que giran en torno a la mesa, ya que la diversidad cultural del país se refleja en los platos que se preparan durante estas fechas, los cuales no sólo son un deleite gastronómico, sino también un símbolo de unidad familiar y prosperidad para el nuevo año. Te presentamos los cinco de los platos más esperados y preparados en Cochabamba y La Paz.

1 Picana navideña 

La picana es, sin duda, el plato estrella de las celebraciones de fin de año, especialmente en Cochabamba. Este caldo tradicional combina carnes de res, pollo, cerdo o cordero con vegetales como zanahorias, habas, arvejas peladas, tunta remojada, choclo y papas, sazonado con hierbas aromáticas como perejil y orégano.

Un toque especial es el uso de vino blanco o chicha, que le da un sabor único. Esta sopa, ligeramente dulce y especiada, simboliza la abundancia y la unión familiar, siendo preparada en grandes ollas para compartir con todos los seres queridos en Navidad.

2 Lechón al horno

La carne de cerdo es típica para recibir el Año Nuevo, por su significado de abundancia y prosperidad. Esta preparación, tradicionalmente cocida al horno, consiste en un cerdo tierno, marinado con ajo, comino, pimienta y jugo de limón, cocido lentamente en horno de barro o eléctrico hasta lograr una piel crujiente.

El lechón suele servirse acompañado de mote de maíz, arroz, ensaladas frescas y una infinidad de formas de sazonarlo. Su sabor es una combinación de tradición y excelencia culinaria.

3 Buñuelos, pasteles y api

El desayuno del 1 de enero tiene un protagonista claro: los buñuelos con miel y pasteles acompañados de api morado o blanco. Los buñuelos son masas fritas, doradas y esponjosas, cubiertas con una miel de caña o azúcar fáciles de preparar. Los pasteles, con relleno de queso, acompañan la mesa. 

El api, una bebida caliente elaborada con maíz morado o blanco, se aromatiza con canela y clavo de olor. Asimismo, en Aiquile, es tradicional acompañar el desayuno y los pasteles con refresco de “Janch’i coco”, que se comercializa en mercados de la ciudad. 

4 FRICASÉ paceño

Es un plato típico del altiplano boliviano, consiste en un caldo picante aderezado con cebolla y aji panca picante, con trozos de carne de cerdo, chuño negro y mote blanco. Se acompaña con llajwa de ají verde. Mediante ley municipal, el 2014, La Paz declaró patrimonio cultural de la ciudad al fricasé, junto a otras preparaciones como el api, chario paceño, chicha morada, chocolate, helado de canela  y la llajwa.

5 Ponche de leche

El ponche de leche es una bebida típica que se disfruta durante las noches frías de San Juan y también en diciembre. Preparado con leche caliente, canela, clavo de olor y un toque de singani, este ponche es el complemento ideal para los brindis de Año Nuevo y Navidad. También se lo puede preparar mezclando leche evaporada, condensada, agua, yemas de huevo batidas y ron.

La preparación de estas recetas, transmitidas de generación en generación, se convierte en una oportunidad para compartir momentos inolvidables con la familia alrededor de la mesa, y donde cada ingrediente cuenta una historia y tiene un significado especial. ¿Qué plato prepararás este fin de año? 

Tus comentarios

Más en Tendencias

En una sociedad donde el estigma y la desinformación persisten, los niños que viven con VIH
En el mundo del periodismo en Bolivia, la tarijeña Luciana Acosta Cabezas destaca por su trayectoria y un gran compromiso con su trabajo

El sistema inmunológico es una red de células, tejidos y órganos que trabajan para proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades
A medida que Bolivia avanza hacia la celebración de su Bicentenario, en 2025
Gestora cultural, directora de arte y productora audiovisual y artística
El maridaje de cerveza con platos saludables puede ser una excelente manera de disfrutar de una experiencia gastronómica equilibrada y deliciosa


En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que las fuertes lluvias han provocado  la muerte de 9 personas. también 200...
La responsable de la  Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Fabiola Cáceres, informó este lunes que el  último Día del Peatón y Ciclista del año...

Juvenal Torrico, responsable interino de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, informó que se enviaron equipos, maquinaria y...
El Festival Viña del Mar 2025 anunció este lunes a los representantes de los países que participarán en la categoría folklórica y en la competencia...
La Ampliación Técnica Vehicular (ITV) fue ampliada hasta el 31 del presente mes debido a que el 20% del parque automotor aún no realizó este trámite...
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció este lunes que se llevará a cabo un proceso de fiscalización a la industria aceitera y a los...

Actualidad
El secretario ejecutivo del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, pidió este lunes a las autoridades...
El comandante departamental de la Policía, Edson Claure, informó este lunes que un grupo de comunarios del Chapare...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que las fuertes lluvias han provocado  la...

Deportes
Debido a la ausencia de efectivos policiales en el trópico de Cochabamba, el club San Antonio tomó sus recaudos:...
El italiano Edoardo Bove, jugador del Fiorentina que cayó desplomado sin conocimiento en el partido de Serie A ante el...
LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, se convirtió este domingo en el segundo jugador en la historia de la NBA en...
El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé no rebaja la presión sobre su anterior club, el París Saint-Germain, al que...

Tendencias
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...
La posibilidad de colonizar Marte obsesiona e ilusiona a científicos y visionarios desde hace décadas.

Doble Click
La diseñadora Bryana 'Bana' Bongolan acusa a Sean Combs -más conocido como Puff Daddy o Diddy- de colgarla de un...
El Festival Viña del Mar 2025 anunció este lunes a los representantes de los países que participarán en la categoría...
El Gobierno francés desplegará un importante dispositivo de seguridad para la reapertura de Notre Dame, el fin de...
Se aproximan las vacaciones escolares de fin de año y los padres de familia ya buscan alguna actividad para sus hijos