Un año dorado para Century 21 en Bolivia

Tendencias
Publicado el 09/12/2024 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Este 2024 fue un año extraordinario para Century 21, marcando un antes y un después en su historia como la franquicia inmobiliaria líder en Bolivia. Galardonada con premios de prestigio como el Maya a la Mejor Franquicia Inmobiliaria Internacional, los Fenix Awards, el Ranking de Marcas y el B2B de Bolivian Business, la compañía demostró su capacidad de innovación, profesionalismo y excelencia construida con sus clientes y aliados a lo largo de los años. 

“Estos logros no sólo destacan nuestro desempeño en Bolivia, sino que también nos posicionan como referentes internacionales. Haberlo ganado todo este año nos llena de orgullo y nos motiva a seguir innovando y superando expectativas”, asegura Century 21, destacando que estos reconocimientos son el resultado del esfuerzo conjunto de su equipo, compuesto por 1.600 agentes y 63 oficinas en el país, además de los colaboradores y franquiciados, quienes trabajan incansablemente para brindar soluciones inmobiliarias de primer nivel.

CLAVES DEL ÉXITO

La propuesta de Century 21 combina más de cinco décadas de experiencia global con una formación estratégica y un enfoque en herramientas tecnológicas avanzadas, como 21Online y Buhooo, que optimizan la experiencia de los clientes y facilitan las operaciones. Este enfoque integral incluye la Century 21 University, que garantiza la capacitación constante de sus agentes, consolidándolos como expertos en el sector.

Este modelo de negocio permite a Century 21 destacarse en el mercado inmobiliario con un servicio adaptado a las necesidades de los clientes, y con un inventario disponible que supera las 4.500 propiedades. 

UN AÑO HISTÓRICO DE LOGROS

Century 21 celebra un crecimiento significativo en 2024, con una expansión estratégica que ha fortalecido su presencia en todo el país, comenzando en Santa Cruz. En 2023, la creación de Century 21 Regional Cochabamba marcó un hito importante, y en 2024 la empresa consolidó sus operaciones con oficinas independientes, pasando de 1.100 a 1600 asesores con experiencia para asegurar un servicio de calidad. Además, logró un crecimiento de más del 50 por ciento en transacciones y en facturación. 

La tendencia de invertir en propiedades ha cobrado fuerza en Bolivia, y Century 21 se posiciona como el socio ideal para quienes buscan asesoramiento experto y soluciones confiables. Para responder estratégicamente, la empresa destaca su enfoque en la capacitación continua y la profesionalización sus agentes.

PROYECCIÓN HACIA 2025

Con las elecciones generales previstas para la siguiente gestión, 2025 se perfila como un año lleno de retos para el mercado inmobiliario de Bolivia. Sin embargo, Century 21 está preparado para afrontar y responder a estas dinámicas gracias a su red mundial y su equipo de asesores altamente capacitados.

Asimismo, la principal apuesta para el próximo año es abrir una oficina nacional en la ciudad de La Paz, lo que refuerza su compromiso de seguir creciendo en el país. “Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten anticipar las necesidades del mercado y ofrecer soluciones inmobiliarias seguras y confiables, adaptadas a cada tipo de cliente, desde inversionistas hasta compradores finales”, subraya la inmobiliaria. 

LA CONFIANZA DE SER LÍDER

Para los clientes de Century 21, trabajar con una empresa reconocida como la Mejor Franquicia Inmobiliaria Internacional significa tener la garantía de recibir un servicio de primer nivel, por lo que ésta se convierte en su primera opción. 

Con logros que trascienden fronteras y una visión clara hacia el futuro, Century 21 cierra el 2024 como un referente indiscutible en el sector inmobiliario gracias a su combinación de experiencia, innovación y un enfoque en la satisfacción del cliente que asegura que la empresa continuará marcando la pauta en Bolivia y más allá. “¡El 2025 nos encuentra listos para seguir creciendo y marcando la diferencia!”, concluyen desde Century 21.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Con su carisma y autenticidad, Juliana Barrientos demostró que la belleza va más allá de lo físico, destacando, en el Miss Universo 2024
En los últimos años, el mundo de la aviación ha dado pasos agigantados; por la dinámica en que nos desenvolvemos a nivel tecnológico, laboral y especialmente...

Con casi una década en Cochabamba, Mouzer Rafael, de origen brasileño, logró construir una marca reconocida en el mundo del estilismo
La reciente visita de Julio Isidro Pérez, un destacado referente turístico del club Skál (palabra sueca que significa salud) de Argentina, a Cochabamba, Bolivia
Declarado Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2000, Tiwanaku, ubicado en la provincia de Ingavi, en el departamento de La Paz
En Bolivia, el fin de año es un momento cargado de tradiciones que giran en torno a la mesa


En Portada
La Alcaldía de Cochabamba presentará este jueves un estudio de costos para definir las nuevas tarifas del transporte público en la ciudad.
La inflación acumulada en Bolivia llegó al 8,82% en noviembre de 2024, marcando el nivel más alto registrado en los últimos 17 años

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que este martes se celebrará una reunión entre el Gobierno y...
Bolivia ha entrado en la lista de países cuyos gobiernos bloquean fondos de las líneas aéreas, que en el caso del país suramericano se estima que ascienden a...
Las autoridades electas en los comicios judiciales del 15 de diciembre corren el riesgo de no gozar de la legitimidad necesaria, ya que podría imponerse,...
Los vecinos de la OTB Linde Sud, en el municipio de Tiquipaya, en Cochabamba, se organizaron el fin de semana para plantar cerca de 1.000 árboles

Actualidad
La descarga eléctrica de un rayo, en las últimas horas, mató a 37 ovejas en Independencia, Cochabamba, confirmó este...
La Alcaldía de Cochabamba presentará este jueves un estudio de costos para definir las nuevas tarifas del transporte...
Bolivia ha entrado en la lista de países cuyos gobiernos bloquean fondos de las líneas aéreas, que en el caso del país...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que este martes se...

Deportes
La sexta jornada de la fase de ocho jornadas de la Liga de Campeones 2024-2025 tendrá esta semana una serie de partidos...
La Serie A de Brasil cerró este domingo su temporada con la consagración de Botafogo como campeón, quince días después...
La Copa Simón Bolívar 2024, la edición 36 del ascenso boliviano, trajo consigo un sinfín de emociones y terminó de...
Aurora se adueño ayer del clásico valluno 159 del profesionalismo boliviano, luego de imponerse 1-3 a Wilstermann

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...

Doble Click
Diversas actividades navideñas figuran en la cartelera cultural de la segunda semana de diciembre, imponiéndose a...
En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y...
En Bolivia el pueblo Uru está formado por tres grupos: los Irohito, que habitan la naciente del río Desaguadero; los...
La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de...