Juliana Barrientos: “Mi misión fue demostrar que Bolivia tiene mucho por ofrecer”

Tendencias
Publicado el 09/12/2024 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Con su carisma y autenticidad, Juliana Barrientos demostró que la belleza va más allá de lo físico, destacando, en el Miss Universo 2024, la inteligencia, la ciencia y el trabajo arduo que existen en nuestro país. En una entrevista exclusiva con la Revista OH!, la cochabambina comparte sus experiencias, aprendizajes y planes a futuro, tras lograr el TOP 12 de este certamen de belleza internacional y el premio dorado a mejor proyecto social. En cada respuesta, Juliana refleja ser una mujer agradecida, llena de determinación y pasión.

—Tras tu participación en el Miss Universo, ¿cómo viviste el recibimiento de los bolivianos, especialmente en Santa Cruz y Cochabamba?

—La llegada a Bolivia fue una experiencia maravillosa. Cuando estaba en México, sentía el corazón de todos los bolivianos, sentía ese apoyo. Sabía que yo no estaba sola, que tenía un gran país conmigo y, cuando llegué a Bolivia, sentí todo el cariño y el orgullo de las personas. En Santa Cruz, Promociones Gloria organizó un recibimiento espectacular; ver a tantas personas reunidas para darme la bienvenida me llenó de gratitud. Luego, en mi llajta, la experiencia fue aún más emotiva porque estaba en mi tierra, feliz de sentir el calor cochalo, comer mi comida riquísima y ver los paisajes que enamoran. Estoy feliz y agradecida con toda la gente por su apoyo durante todo el certamen. 

—Cuando escuchaste “Bolivia” al ser llamada para el top 12, ¿qué sentiste en ese momento? 

—Fue un momento lleno de emociones. Para el top 30, yo estaba muy segura del trabajo que había realizado, sabía que mi entrevista y mi pasarela de traje de baño estuvo espectacular en la preliminar. Para ese top 30 yo podía sentir que había hecho un buen trabajo y que lo merecía y así fue. En ese momento sentí el corazón de todos los bolivianos mirando a través de la pantalla y pasamos al top 12. 

Me llamaron de primera. Yo todavía me estaba acomodando cuando escucho “Bolivia”. Mi corazón latía con la gratitud a todos los bolivianos. Podía sentir como un mundial que todos celebraban, incluso fans de México y de otros países como Tailandia y Filipinas. Realmente fue algo maravilloso el haber representado a Bolivia, hacernos notar y sentir y que todos los bolivianos se sientan orgullosos. 

En Bolivia tenemos investigación, ciencia y nosotras, las mujeres bolivianas, podemos ser todo lo que nos propongamos y yo tuve esa misión de representar y de demostrar que Bolivia tiene mucho que darle al mundo. 

—Tu proyecto social fue galardonado como el mejor del certamen. ¿Qué lo hace tan especial?

—Este proyecto significa muchísimo para mí porque nació de una experiencia personal y de mi formación profesional. Junto con el laboratorio cochabambino Sigma, desarrollamos un gran proyecto, un esmalte de uñas capaz de detectar sustancias químicas nocivas, una herramienta innovadora que puede salvar vidas. 

Muchas de las participantes se acercaron para felicitarme por mi proyecto social. Recuerdo que Miss Venezuela me dijo: “Tú mereces este premio porque tu proyecto es maravilloso”. Ahora estamos esperando aprobaciones, que lleguen reactivos y sacar toda la documentación necesaria. Cuando lo tenga listo prácticamente tengo embajadoras en el mundo para el esmalte. 

—Después del certamen, viviste un momento muy especial con la propuesta de matrimonio. ¿Qué significa este nuevo inicio para ti?

—La propuesta de Octavio, el hombre que yo amo y que me estuvo apoyando en todo este camino, fue el cierre perfecto. Quizás no hubo corona, pero hubo una anillo de una persona quiero mucho. Estoy feliz porque es una nuevo inicio, una nueva etapa en mi vida. 

Antes de entrar al certamen de Miss Cochabamba, yo no modelaba mucho, trabajaba de vez en cuando como modelo, no era una mujer de tacones; andaba con mis chinelas viajando por América y en uno de mis viajes a México, para la boda de unos amigos, conocí a Octavio. Yo regresé a Bolivia, vino a demostrarme que había sentido algo por mí y me pidió que sea su novia de una forma muy romántica. 

Me gustó su esencia , su forma de ser, me gustó que a él le gustaba hacerme brillar y, cuando me llegó la propuesta de participar en el Miss Cochabamba, me dijo: “Cumple tu sueño, yo te voy a apoyar, quiero que lo logres”. Y así fue. 

Demostramos que no hay tiempo ni espacio que determine el amor. Uno puede solo, pero si a tu lado tienes a una gran persona que también te impulsa, juntos logran más.

—Tu familia fue también una pieza clave en todo este recorrido. ¿Cómo influyen en tu vida?

—Mi padre es una inspiración para mí, el tenerlo a mi lado es sentirme protegida y amada. Me ayudó a brillar y a salir adelante. También mi mamá, una mujer maravillosa. Por ella aprendí dos idiomas de los cinco que hablo y fue mi gran maestra de piano. Ella me inculcó todo este amor por la música. Tengo unos padres maravillosos que desde el día en que llegué con el mensaje de ser Miss ellos abrazaron mi sueño como su sueño y me ayudaron a brillar en cada etapa de este camino. 

Los amo mucho, son mi fuente de inspiración, mi fuente de amor. Gracias a ustedes soy la mujer que soy. 

—¿Cuál fue el mayor aprendizaje que te dejó tu experiencia en el Miss Universo?

—Sin duda, el mayor aprendizaje fue entender el poder de creer en mí misma y sentirme merecedora de mis logros. Muchas veces, no sentimos que merecemos lograr todo, dudamos de nuestras capacidades o nos conformamos con menos. Eso es algo equivocado, tenemos que sentirnos merecedores de cada logro, cada alegría, merecedores de un amor bonito. 

Entonces, la lección más grande que me llevo es que, si yo creo en mí, eso lo reflejo y la vida misma me va a demostrar que yo sí puedo. 

Desde que gané el Miss Cochabamba y el Miss Bolivia, todos los días me desperté agradeciendo por lo que logré, por haber creído en mí y por tomar, sobre todo, la decisión de participar porque muchas veces el animarte a salir de tu zona de confort y hacer cosas que aveces nos asustan son las decisiones más grandes y ahí es donde nace la experiencia y al final uno dice: “viví cosas tan increíbles”. Sigo siendo la Juliana que empezó, pero ahora con una vida más vivida y más disfrutada. 

Todo en esta vida se logra con trabajo, estudio y preparación. Prepárense para la vida, la educación es la vida misma. 

En poco tiempo, Juliana entregará las coronas de Miss Cochabamba y de Miss Bolivia, deseando a sus sucesoras todo el éxito y que crean en sí mismas. “Dios mediante, tengamos muy pronto la corona universal que tanto soñamos los bolivianos”, anhela nuestra Miss Bolivia Universo 2024.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...