El Puchero. Un tesoro culinario de historia, fusión y celebración

Tendencias
Publicado el 24/02/2025 a las 23h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El puchero es una comida emblemática de la región de Cochabamba, aunque también se prepara en otras regiones con ciertas modificaciones.

Este guiso, arraigado en el corazón de Bolivia, se transforma con cada región, cada familia, cada celebración, ofreciendo una experiencia gastronómica que es tan diversa como Bolivia y tradicional en Carnaval.

ORÍGENES E HISTORIA

Miguel Figueroa, destacado chef boliviano, explica que “el puchero boliviano es de origen europeo, que se consolida en Bolivia, como en otros países vecinos en tiempos de la América colonial. Cada país tiene distintas versiones de este plato de acuerdo a los insumos de la región y época del año”.

A lo largo de los siglos, este plato ha absorbido y transformado ingredientes, técnicas de cocción y costumbres culinarias, creando una identidad propia y distintiva.

¿CUÁLES SON LOS INGREDIENTES?

El puchero celebra la generosa variedad de ingredientes que ofrece el país, teniendo como base una exquisita combinación de carnes, verduras y legumbres.

Figueroa detalla algunos de los componentes esenciales que dan vida a este plato, como: carnes, donde “se utiliza carne de res, cerdo o cordero, cortada en trozos pequeños”; verduras, a las que “se agregan zanahorias, papas, cebolla, ajo, apio y perejil”; legumbres, entre las que “se incluyen frijoles, garbanzos y lentejas”; arroz para dar cuerpo al plato”; y las tradicionales papas arrugadas, que son “papas pequeñas cocidas con su piel”.

Asimismo también se añade especias y condimentos como ser: comino: para dar sabor a la carne y las verduras. Pimienta: para dar un toque picante. La sal y el ají amarillo para dar un toque de picante y sabor.

Más allá de estos ingredientes básicos, cada región añade su toque particular, utilizando productos locales para crear versiones únicas del puchero, como algunas frutas.

VARIACIONES REGIONALES

La diversidad geográfica y cultural de Bolivia se refleja en la variedad de pucheros que se encuentran en todo el país. “Como se ha mencionado antes, los pucheros de diferentes zonas de Bolivia tienen la variedad de los productos oriundos de la región donde se elabora dependiendo también de los tiempos de cosecha”, señala Figueroa.

Desde los valles fértiles hasta el altiplano andino, cada región adapta el puchero a sus propios recursos y tradiciones. Estas variaciones regionales son un testimonio de la riqueza culinaria de Bolivia.

EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO

Aunque el puchero tiene una larga historia, no es un plato estático. A lo largo de los siglos, ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en la sociedad y la cultura bolivianas.

Sin embargo, la esencia del plato permanece intacta. Según Figueroa, “en sabores y texturas ninguna. Sólo en los procedimientos”.

Esta capacidad de adaptación es lo que ha permitido que el puchero siga siendo un plato relevante y apreciado en la Bolivia contemporánea.

PUCHERO Y CARNAVAL

El puchero está íntimamente ligado a las celebraciones del Carnaval en Bolivia, consolidándose como un plato emblemático de esta festividad. Figueroa explica que “este plato en América colonial era conocido como ‘plato de Carnaval’, los europeos lo cocinaban para la fecha que en calendario llegaba el Carnaval, típicamente cocinado en una ‘puchera’, que es una olla de la época de boca ancha”.

Esta tradición, arraigada desde tiempos coloniales, ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo culinario de la alegría y la celebración que caracterizan esta época del año. De hecho, el carnaval no estaría completo sin su plato tradicional.

Por lo tanto, este plato es un símbolo de alegría y abundancia que se comparte con familiares y amigos durante el Carnaval, una de las celebraciones más importantes del año en Bolivia.

Entre febrero y marzo se observa una gran oferta de esta delicia en los mercados de la ciudad y en las fiestas como Compadres, Comadres o el Martes de Ch’alla. También se lo puede encontrar con las “caseritas” a lo largo del año a un costo aproximado de 20 bolivianos.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La senadora Silvia Salame informó que ha presentado una denuncia penal en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...