Las hermanas Rubens son dos reinas con compromiso social

Tendencias
Publicado el 25/03/2025 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Carnaval de Cochabamba 2025 tuvo un brillo especial con Erika y Michelle Rubens, dos hermanas que destacan por su belleza y su compromiso con la cultura, la sociedad y la promoción de la industria boliviana.

Erika Rubens Zambrana es médico de profesión y modelo independiente “orgullosamente boliviana”. Desde siempre soñó con ingresar a un concurso de belleza, especialmente en el Carnaval, por su amor a las danzas y su deseo de promover la riqueza folklórica del país “demostrando que un concurso de belleza va más allá de lo físico; es belleza con propósito”.

Además de coronarse como reina, fue reconocida con el título de Mejor Proyecto Social, un premio que refuerza su vocación por ayudar a los demás. Su iniciativa está enfocada en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados en adolescentes, mediante campañas informativas y de orientación para jóvenes y mujeres.

UNA CAUSA COMÚN

Además, con la convicción de que la unión hace la fuerza, Erika y su hermana trabajan en un sueño común: apoyar a la industria boliviana a través de iniciativas que fomenten el consumo de productos nacionales. “Sé que si todos nos unimos podemos formar parte de un gran cambio”, asegura la reina.

Además, impulsa a las mujeres a que “luchen por sus sueños, ya que nunca es tarde para empezar de nuevo”. “Sean valientes, únicas y auténticas. La verdadera belleza está en el interior de cada una”, subraya Erika.

Para Michelle Rubens, el certamen de belleza fue un desafío que aceptó a pedido de su familia y amigos, pero que ahora ve como una plataforma para generar un impacto positivo. “Me siento en deuda con Cochabamba, amo a mi país y quiero devolverle todo el cariño que me ha dado”, expresa con gratitud sin dejar de mencionar el apoyo de sus compañeros del colegio Isaac Attie y a Mansión Factory, que creyeron en ella.

“Mujeres, nunca permitan que alguien les diga que no tienen valor. Abracemos nuestras diferencias, pues en ellas encontramos nuestra verdadera belleza y poder”, expresa.

A lo largo de su participación en el Carnaval, Michelle demostró que su reinado no es solo un título, sino una oportunidad para impulsar proyectos que beneficien a la sociedad.

Su mayor objetivo para este año es continuar con su proyecto social y cumplir un sueño compartido con su hermana: realizar spots publicitarios gratuitos para promover el consumo de productos bolivianos y apoyar a pequeños emprendimientos.

Más allá de la corona

Las hermanas Rubens señalan que ser reinas del Carnaval es más que llevar una corona, es ser embajadoras de la cultura, la solidaridad y el empoderamiento femenino. Con proyectos enfocados en la salud, el bienestar social y el desarrollo económico del país, ambas marcan la diferencia en un certamen que, más allá del espectáculo, puede convertirse en una plataforma para transformar vidas.

Tus comentarios




En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...