5 actividades diarias que ayudan a reducir el cortisol

Tendencias
Publicado el 08/04/2025 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Tener niveles altos de cortisol no es bueno para la salud. Y no hace falta tener un conocimiento médico sobre hormonas y neurotransmisores para haberlo dado por hecho sin plantearnos nada más.

“El cortisol se eleva en respuesta a situaciones demandantes o amenazas percibidas. Nuestro cuerpo está diseñado para liberar cortisol de manera puntual, pero el problema surge cuando sus niveles permanecen crónicamente elevados, lo que puede afectar el sistema inmunológico, el sueño y el estado de ánimo”, apunta la psicóloga española Pilar Guerra.

1 El sentido del humor

“La risa y el humor son uno de los actos que liberan serotonina y endorfinas. El mejor remedio contra las adversidades es siempre el sentido del humor. En su justa medida, tomarse la vida con sentido del humor no sólo resulta divertido, sino que reduce los niveles de cortisol y de sustancias inflamatorias”, explica Mera, que no descarta incluso las sesiones de risoterapia para favorecer ese sentido del humor.

Y si no, ver una comedia o propiciar las relaciones sociales que nos hacen sentir bien son una apuesta segura.

2 Dar paseos por la naturaleza  o “shinrin yoku”

El sedentarismo es un mal compañero de viaje para generar endorfinas y serotonina, tal y como nos confirma Ángela Llaneza, ginecóloga y experta en endocrinología reproductiva y directora médica del Instituto Médico Antiaging de España.

“Según diversos estudios, las personas que pasan más de 8 horas al día sentadas tienen un 65 por ciento más de probabilidades de experimentar fatiga crónica y alteraciones en su estado de ánimo”, indica.

Por tanto, Llaneza recomienda los baños de bosque (shinrin yoku como se le conoce en japonés): “Caminar en la naturaleza durante 20 minutos puede reducir el cortisol en un 16 por ciento, promoviendo la calma”.

3 Comer chocolate

En especial el chocolate negro (con un alto contenido en cacao) y con moderación. Y sabiendo que está demostrado, tal y como explica Yaraseth del Castillo, nutricionista del Instituto Médico Antiaging en España, que “no solo es un placer para el paladar, sino que ayuda a liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad”.

4 Cambiar de posturas

Es una de las recomendaciones de Beatriz Crespo, doctora en Medicina y Alto Rendimiento Deportivo y autora del libro “Microhábitos saludables”: “Levantarte, estirar los brazos o simplemente adoptar una postura de poder por unos segundos reduce el estrés y aumenta la confianza, según la Universidad de Harvard”, afirma.

5 Nadar

Ir a la alberca, incluso en días fríos, o nadar al aire libre en verano, es uno de los mejores bálsamos antiestrés que existen. Lo confirma así la doctora Llaneza.

“Un estudio de la Clínica Mayo revela que la natación reduce los niveles de cortisol en un 30% y mejora la calidad del sueño. Es una actividad de bajo impacto que favorece la relajación y la mejora de la circulación sanguínea”, concluye.

Tus comentarios




En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...