Organización: CAF-banco de desarrollo de América Latina

Mostrando 1 - 6 de 6 noticas
Con el eslogan "Unidos en movimiento La Paz 3600", este domingo se desarrolló el circuito virtual organizado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) en coordinación con la Dirección de Deportes de la Alcaldía de La Paz y la empresa privada. Este año la prueba pedestre no pudo desarrollarse por las calles paceñas debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, por lo que la invitación se trasladó a las redes sociales con gran apertura.
08/11/2020 - Multideportivo
Todos los años la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) lleva adelante la Carrera La Paz 3600 10K, sin embargo, este 2020 por la pandemia al no poder desarrollarla determinó realizar el circuito deportivo virtual “Unidos en movimiento La Paz 3600”. 
07/11/2020 - Multideportivo
La pandemia cambió a todas las actividades deportivas y la carrera 10K La Paz 3.600 organizada la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) no fue la excepción. Este año, en el que están prohibidas las aglomeraciones, es imposible llevar adelante la carrera en la forma tradicional, motivo por el que los organizadores determinaron lanzar un circuito deportivo virtual denominado “Unidos en movimiento La Paz 3.600”.
16/10/2020 - Multideportivo

El Gobierno presentó un proyecto ante la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, por 1.400 millones de bolivianos, para destinarlos a las alcaldías y gobernaciones, que enfrentan una caída de ingresos por la pandemia del coronavirus, informó el ministro de Economía, Oscar Ortiz.
11/09/2020 - Economía
El Parlamento Andino aprobó un proyecto de recomendación de medidas laborales para pedir a la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina- otorgar recursos no reembolsables a los países de la región para afrontar la crisis económica y productiva generada por la pandemia del coronavirus Covid-19.
08/05/2020 - País
CAF-banco de desarrollo de América Latina desembolsó en 2019 32,9 millones de dólares para fomentar y dinamizar los ecosistemas de las entidades microfinancieras en Bolivia y, con ello, mejorar la inclusión financiera y la productividad del país.