Organización: CAO

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
El presidente Luis Arce se reunirá este viernes con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) para coordinar acciones frente a la falta de combustible, incormó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
11/11/2024 - Economía
En un comunicado, transportistas, comerciantes y agropecuarios aseguran que están al borde de la quiebra porque pueden superar la crisis económica causada por la escasez de dólares, combustible y los bloqueos.
01/11/2024 - Economía
La escasez de diésel afecta al menos a 70 mil productores agropecuarios de Santa Cruz y pone en riesgo la producción agrícola nacional, pues la siembra de verano está en peligro por falta del carburante. Ante la necesidad, los revendedores comercializan el combustible casi al doble de su precio habitual.
15/11/2023 - Economía

La producción de soya y maíz es limitada por los bajos rendimientos, lo que da pie al ingreso de granos vía contrabando
04/03/2022 - Economía
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) instó a que las instituciones estatales, como el Gobierno Nacional, la Gobernación cruceña y los respectivos gobiernos municipales de esa región incluyan al huevo en los desayunos escolares de las unidades educativas debido a que, se trata de un producto saludable, principalmente en los estudiantes.
Los miembros de los 182 países, en especial de las regiones asiáticas, expresaron su interés por la carne boliviana, la cual fue ovacionada por su sabor y calidad, según una nota de prensa de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).  

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Freddy Suárez, informó ayer que su sector prevé que se tenga una pérdida de 371 mil toneladas de la producción agrícola, que corresponde al 20 por ciento en el departamento de Santa Cruz
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Marcelo Pantoja, señaló en rueda de prensa que Bolivia enfrenta a partir de 2018 la apertura del mercado del Mercosur, y eso genera desigualdad total de condiciones de competitividad para el país.
Osinaga manifestó que se afectaron al menos 40.000 hectáreas de soya, 5.000 de arroz y 4.500 de maíz.
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Freddy Suárez, informó hoy que se acordó con representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) los precios y volúmenes de la urea que se produce en la planta industrial de Bulo Bulo.