Organización: Fundación Milenio
Filtrar por fecha:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
Estudio. La baja cantidad de divisas, el déficit fiscal y la alta importación de combustibles son situaciones que deben revertirse
24/06/2022 - Economía
De todas las empresas públicas, sólo YPFB reportó utilidades, según un análisis de la Fundación Milenio
12/01/2022 - Economía
Un reciente informe de la Fundación Milenio observa que el entorno macroeconómico del país continúa siendo precario en la gestión 2021 pese a una eventual mejora del déficit fiscal y un aumento en las Reservas Internacionales Netas (RIN)
29/08/2021 - País
La última producción de la Fundación Milenio analiza los flujos financieros vinculados a regímenes no democráticos que aprovechan la debilidad del sistema institucional
20/05/2021 - Mostrador
Según el informe de la Fundación Milenio, los decesos en esta segunda ola podrían superar los 100 por día
04/02/2021 - País
El crecimiento del gasto público en el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), que continuó en alza a partir de 2014 pese a la caída de los ingresos por exportaciones de gas, conlleva indirectamente a la disminución de las reservas internacionales que ahora están por alcanzar un límite que podría poner en riesgo la estabilidad financiera del país.
08/09/2020 - Economía
La devolución de una fracción de los aportes realizados a las administradoras de fondo de pensiones (AFP) es factible si se siguen ciertos parámetros de préstamo, explica la Fundación Milenio en su informe 463.
Si la actual política económica del Gobierno se mantiene como ahora, con el dólar al mismo precio, con el déficit fiscal tan elevado y acudiendo a deudas externas e internas, en el año 2022 las Reservas Internacionales Netas
Empezó como un proyecto ambicioso, pero la falta de mercados, el cambio en el modelo de negocio, la baja competitividad, la compra improvisada de la empresa, una gestión política en lugar de técnica, la generación de competencia desleal en el mercado interno y decisiones asumidas demagógicamente son algunos de los factores que provocaron que Enatex termine como un emprendimiento estatal fallido, coinciden analistas.
La bonanza económica de Bolivia pierde fuerza y se avizoran épocas de ajustes. Varios indicadores se presentan como señales de esta situación