Organización: Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf)

Mostrando 1 - 8 de 8 noticas
En los últimos meses, el debate sobre la autorización de nuevos eventos transgénicos ha ganado relevancia, impulsado por factores como las sequías prolongadas, la disminución en la producción agropecuaria, la caída en las exportaciones y la falta de divisas que afecta la economía nacional. Ante esto, el Gobierno ha iniciado reuniones con el sector agroindustrial para evaluar la autorización de tecnología transgénica como alternativa ante la crisis.
09/09/2024 - Economía
Con alegría por la llegada de las lluvias que pone fin a los meses de sequía
26/12/2021 - Cochabamba
El centro guarda una gran variedad de semillas de diferentes productos agrícolas, pero pone especial énfasis en el resguardo  del recurso genético originario del país. 
13/03/2021 - Economía

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) prevé beneficiar este año a 10.805 productores, mediante la transferencia de semillas mejoradas e innovación tecnológica
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, liberó y registró cuatro nuevas variedades, entre granos y hortalizas, la producción de más de 9 millones de plantines de café de calidad y la certificación de más de 76.000 toneladas de semilla en la pasada gestión.
Mientras el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) considera que la introducción de semilla de trigo transgénico

Con el fin controlar el comercio ilegal de semillas con riesgos posibles de contaminación de nuevas plagas y enfermedades
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) verificó y certificó, ayer en Potosí