Organización: Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
La Alcaldía de Villa Tunari en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) y los productores del municipio invitaron hoy a participar de la segunda versión de la Feria Municipal Expobanana, del 28 al 30 de julio en la Central Campesina Todos Santos.
25/07/2017 - Cochabamba
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, rechazó hoy toda posibilidad de que los municipios de Colomi, Pocona, Cocapata y Tiraque sean incluidos en la reglamentación de la Ley General de la Coca.
20/07/2017 - País
“Esta feria se va a realizar con el objetivo de contribuir a la lucha contra el eje de la especulación en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria”, garantizó Marisabel Zubieta, encargada de la organización de las ferias de Precio y Peso Justo.
29/06/2017 - Cochabamba
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) sostuvo hoy una reunión con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico para debatir sobre los problemas que aquejan al campo productivo local.
El Instituto del Seguro Agrario (Insa) indemnizó a 85.000 agricultores cuya producción fue afectada por fenómenos climáticos en el país en los últimos cuatro años, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRT).
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal) entregó módulos apícolas al municipio de Entre Ríos, distante a 265 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, con el objetivo de incentivar la producción de miel en esa región, informaron hoy fuentes institucionales.
El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, informó hoy que esa institución ha desplazado más personal y destinó más recursos económicos para el control de la plaga de langostas que afectó varias hectáreas productivas del departamento de Santa Cruz.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó hoy, en una entrevista con medios estatales, que el Gobierno buscará "encapsular" la plaga de las langostas para evitar que se propague y pase del municipio de El Torno hacia el norte de Santa Cruz.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, anunció hoy que se creará un programa de manejo de la plaga de la langostas, que en las últimas semanas afectó cultivos de algunas regiones del departamento de Santa Cruz. El pasado miércoles, el gabinete ministerial emitió un decreto supremo que destina 5.329.629 bolivianos para atender la emergencia fitosanitaria declarada para combatir la plaga.
El Gobierno tiene su proyecto oficial de la ley del régimen de la hoja de coca que reconoce como legales 20.000 hectáreas de coca, 8.000 más de las permitidas actualmente por la ley 1.008.
11/01/2017 - País
- Página 1
- ››