Organización: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
Filtrar por fecha:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 11 - 10 de 10 noticas
Dorgathen aclaró que el sábado en la tarde se espera tener las cisternas en las plantas del país, repartiendo el combustible a las estaciones de servicio, siempre que no se presenten nuevos bloqueos. "El combustible está ingresando mediante buque y cisternas desde cuatro países, Paraguay, Argentina, Perú y mediante Chile a partir de las 22:00 de la noche", explicó.
01/08/2024 - País
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga combustible desde buques para importarlo a Bolivia, se encuentra inhabilitado desde el 26 de julio, según una resolución del la Capitanía de Arica.
31/07/2024 - Economía
Desde su descubrimiento en 1924, el pozo BJO-2 ha tenido una producción acumulada significativa, aunque los primeros 18 años carecen de registros precisos debido a la falta de control sobre la producción. Según los datos históricos de YPFB, la mayor producción diaria registrada por el pozo fue de 239 barriles en 1944. Actualmente, el pozo contribuye con 35 barriles por día (BPD), consolidándose como el más productivo en el Campo Bermejo para reservorios someros, con una densidad de crudo de 26 grados API (American Petroleum Institute).
24/06/2024 - Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional del 1 al 4 de junio, volumen mayor al programado de 15,9 millones de litros, informó el gerente de Planificación Corporativa, Danny Roca.
07/06/2024 - Economía
Entre enero y diciembre de la gestión 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó poco más de $us 2.370 millones por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno, indicó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
20/03/2024 - Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) publicó una licitación para que una empresa especializada pueda reprocesar hasta 1.500 kilómetros (km) de información sísmica 2D en el país.
18/03/2024 - Economía
Transportistas del sector de hidrocarburos bloquean las avenidas centrales en la ciudad de La Paz exigiendo los pagos retrasados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); la Policía Boliviana se dirigió al lugar para despejar las vías y arrestó a 15 choferes por interferir en el trabajo de los efectivos.
19/02/2024 - Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió este sábado que los bloqueos iniciados el 22 de enero han puesto en alto riesgo y en una situación crítica la operatividad de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), generando un daño económico de 200 millones de dólares que el país dejaría de percibir por la exportación de urea.
27/01/2024 - País
Tras romperse el diálogo entre el Gobierno y cañeros, se ratifica el tractorazo para mañana miércoles, los productores demandan un incremento de $us 0,10 centavos al litro del etanol, el ejecutivo ofertó 02 centavos de dólar.
12/12/2023 - Economía
La producción de gas natural en el país cayó en aproximadamente 8 por ciento en los primeros seis meses de esta gestión, comparado al promedio de producción del año pasado
16/07/2023 - País