Hace 50 años el Mars 2 hizo historia al alcanzar la superficie de Marte

Ciencia
Publicado el 29/11/2021 a las 8h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Bernardo Suárez Indart - Moscú

Hace 50 años el módulo de descenso del aparato soviético Mars 2 se convirtió en el primer artefacto creado por el ser humano en alcanzar la superficie de Marte, aunque debido a un fallo de navegación terminó estrellándose en el planeta rojo.

"Desde luego, el Mars 2 fue una etapa muy importante de nuestras investigaciones marcianas, pero fue mucho más importante el lanzamiento poco después del aparato Mars 3", dijo a Efe el académico Mijaíl Márov, participante directo en el programa de investigaciones planetarias de la Unión Soviética.

El Mars 2 y Mars 3, gemelos, fueron lanzados en mayo de 1971 con solo nueve días de diferencia y estaban integrados por un orbitador y un módulo de descenso.

EL MARCIANO, UNO DE LOS PROGRAMAS PRIORITARIOS DE LA URSS

"En general en la URSS se le otorgaba gran atención al programa de investigación de Marte y el lanzamiento de estos aparatos en 1971 era, junto con el programa de Venus, una de las tareas principales de las investigaciones planetarias", destacó el científico.

Añadió que enviar aparatos al planeta rojo entrañaba entonces gran complejidad, ya que los científicos soviéticos no disponían de sus efemérides, las tablas de valores que permiten establecer las posiciones de los objetos astronómicos en el cielo en un momento o momentos determinados.

Márov indicó que Estados Unidos, gracias a sus sondas Mariner, contaba con esos "datos imprescindibles para la astronavegación: las efemérides de Marte", pero no los compartieron, ya que primaba el espíritu de la confrontación y la Guerra Fría.

LA CARRERA POR SER LOS PRIMEROS

"Los estadounidenses no querían que fuéramos los primeros", dijo el académico, que añadió que para compensar la falta de esa información los constructores e ingenieros soviéticos idearon sistemas de navegación de a bordo únicos en su género.

Explicó que dichos sistemas fueron diseñados para realizar las mediciones necesarias al acercarse a Marte y estas tenían que ser procesadas en poco tiempo por el ordenador de a bordo, que debía orientar el aparato en el tiempo necesario.

"Pero eso pareció poco. Se tomó la decisión de enviar poco antes del lanzamiento de los Mars 2 y Mars 3 un aparato de apoyo, llamado 'M71F'", dijo Márov.

Tenía más combustible, añadió el académico, lo que le permitiría llegar más rápido a Marte y ya desde la órbita marciana precisar la posición del planeta en el espacio y esos datos serían utilizados para la navegación autónoma del Mars 2 y Mars 3.

"Pero lamentablemente este aparato no llegó a la órbita marciana, debido a un fallo en la tercera etapa del llamado bloque D", el acelerador, agregó.

El módulo de descenso del Mars 2 entró en la atmósfera marciana en un ángulo más agudo del calculado, por lo que no tuvo tiempo suficiente para cumplir todas las secuencias de las operaciones para un amartizaje suave y se estrelló.

EL MARS 3, UN AMARTIZAJE IMPECABLE

"Fue el primer envío de la Tierra a Marte, aunque lamentablemente no fue muy exitoso. Pero el Mars 3 lo hizo todo de manera impecable", dijo el académico, que se mostró orgulloso de los logros de la industria espacial soviética.

En este sentido destacó que el módulo de descenso no contaba con un ordenador, sino con un mecanismo programado, "un sistema de relés que funcionaban uno detrás de otro con una exactitud de fracciones de segundo".

Además, el académico indicó que el amartizaje exitoso del Mars 3, el 4 diciembre de 1971, una semana después del siniestro de su gemelo, se produjo en un año en el que en Marte hubo un fortísima tormenta de polvo, con fuerte vientos.

LA GUERRA FRÍA, UN ESTÍMULO DE LA CARRERA ESPACIAL

"La motivación de la Guerra Fría ayudó, por paradójico que suene, a un enorme progreso en las investigaciones científicas, y Marte no fue ninguna excepción", señaló Márov, que en tiempos soviéticos fue distinguido con el Premio Lenin y el Premio Estatal de la URSS.

Según el científico, cada vuelo exitoso a otro planeta se consideraba poco menos que una prueba de la superioridad del sistema político y socioeconómico propio.

"En todo caso yo fui testigo de cómo se tomaba esto en el Gobierno soviético. Las investigaciones espaciales se financiaban generosamente", dijo Márov, que se declara decepcionado y apenado por la situación en que quedó el sector espacial del país tras la desaparición de la URSS.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El ministro de Salud, Jayson Auza, informó ayer que los contagios de coronavirus subieron 5%, en la última semana epidemiológica, de 383 a 395.
“La interpelación es justamente por la mala administración de BoA. Si el ministro de Obras no convence a la Asamblea y no goza de la confianza, mañana puede...

El vicepresidente de la Dirección Nacional del MAS, Gerardo García, dijo este martes que fue un error haber elegido a Luis Arce como primer mandatario del Estado. En sus argumentos mencionó que "un q...
Pedro Lima, el exjesuita que denunció casos de abuso sexual en la Compañía de Jesús de Bolivia, llegará este martes desde Paraguay para presentar más acusaciones sobre este caso.
El canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, será interpelado por la Asamblea Legislativa plurinacional (ALP) mañana, miércoles 17 de mayo.
La Compañía de Jesús se pronunció este martes por las denuncias de nuevos casos de pederastia que involucraron a los jesuitas Francesc Peris y Carlos Villamil (+) durante su estadía en Bolivia.


En Portada
Después de 13 días de conflicto, las concejalas Claudia Flores y Daniela Cabrera, de Súmate, lograron ingresar al Concejo Municipal de Cochabamba para activar...
El pasado lunes 15 de mayo, el abogado Ricardo Rodríguez, presentó una denuncia formal por ocho delitos en el Ministerio Público contra el exministro de Medio...

El vicepresidente de la Dirección Nacional del MAS, Gerardo García, dijo este martes que fue un error haber elegido a Luis Arce como primer mandatario del...
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba informó este martes que la Sala Plena determinó devolver la denuncia de transfugio que presentó Súmate...
La Compañía de Jesús se pronunció este martes por las denuncias de nuevos casos de pederastia que involucraron a los jesuitas Francesc Peris y Carlos Villamil...
El canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, será interpelado por la Asamblea Legislativa plurinacional (ALP) mañana, miércoles 17 de mayo...

Actualidad
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta...
Los jubilados y diferentes sectores, como maestros, profesionales en Salud y otros, realizaron movilizaciones en...
El rápido crecimiento del banco, principalmente en Santa Cruz, con numerosas sucursales, llamó la atención de la...

Deportes
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la...
Hoy (15:00 HB), el Meazza acogerá un nuevo “Derbi della Madonnina”, quizá el más especial de la última década, con una...
A la fecha, tras 13 jornadas de juego, el Equipo del Pueblo tiene 20 unidades y está a siete del líder The Strongest y...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
“Ahora el mundo conocerá el material con el que está forjado nuestro carácter, y como pueblos originarios, indígenas,...
Si bien las actividades comenzaron ayer, el plato fuerte será este jueves con el recorrido peatonal y móvil a la...
La edición 76 del Festival de Cannes comenzará hoy en el Grand Théâtre Lumière de la paradisíaca Riviera Francesa,...
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...