Conozca cómo ver el eclipse lunar total
Este próximo 15 y 16 de mayo, un nuevo fenómeno podrá ser visto desde la mayor parte de América y la Antártida.
A partir de las 22:28 (HB), el eclipse que “teñirá de rojo” podrá ser visto desde nuestro país debido a la ubicación geográfica de la región
A diferencia de un eclipse solar donde se requiere el uso de gafas, este eclipse lunar podrá ser visto directamente, siempre y cuando el cielo esté despejado para poder apreciar el espectáculo.
“La fase de la totalidad del eclipse tendrá una duración de 1 hora 24 minutos y todo el eclipse tendrá una duración de 03 horas 28 minutos”, explica un boletín del Observatorio Astronómico Nacional Tarija-Bolivia. Añade que durante este tiempo, “la Luna no desaparecerá por completo, se la verá rojiza, esto se debe a que la luz solar no llegará directamente a la Luna, sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre nuestro satélite los colores rojizos y anaranjados”.