Bolivia. Hallan guanacos en el suroeste del país
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue recibida por las autoridades nacionales como un regalo de Navidad. Por lo que se comprometieron a trabajar para preservar esta especie de la que no se había tenido novedades en los últimos años en el país.
El trabajo previo a la reciente visita de campo detectó la presencia de al menos 66 guanacos en las montañas de Crucero y Mochada, en los municipios de Cotagaita y Tupiza, respectivamente, en la región andina de Potosí, dijo a EFE el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión de Desarrollo Forestal, Magin Herrera.
Con esta información preliminar, la semana pasada Herrera lideró una visita técnica de cuatro días a estos sitios, en la que se pudo encontrar “en primera instancia nueve ejemplares”.
“En diciembre se nos presentó este regalo tan bonito y tan bello que nos ofrece la naturaleza, la biodiversidad y está en nuestras manos, por eso decimos que cuidar es tarea de todos”, destacó.
Las citadas montañas se encuentran a altitudes entre los 3.500 y 4.100 metros sobre el nivel del mar y para llegar hasta estos lugares, el equipo del viceministerio viajó 19 horas por carretera desde La Paz y luego hizo una caminata de tres horas y media, según Herrera.
Explicó que los guanacos se mueven en pequeños grupos llamados “tropillas”, que pueden incluir de seis a 14 ejemplares, y machos y hembras suelen caminar por separado.
Según el viceministro, en los últimos 10 a 20 años no se había podido afirmar con precisión exacta en qué partes del país se hallaban estos animales, por lo que ni siquiera se tenía registro de la especie en el “Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia”.
Al tratarse de un “hallazgo nuevo”, se tendrá que hacer trabajos jurídicos para asegurar la protección de los animales ,comentó la autoridad.