Bolivia. Hallan guanacos en el suroeste del país

Ciencia
Publicado el 23/12/2022 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue recibida por las autoridades nacionales como un regalo de Navidad. Por lo que se comprometieron a trabajar para preservar esta especie de la que no se había tenido novedades en los últimos años en el país.

El trabajo previo a la reciente visita de campo detectó la presencia de al menos 66 guanacos en las montañas de Crucero y Mochada, en los municipios de Cotagaita y Tupiza, respectivamente, en la región andina de Potosí, dijo a EFE el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión de Desarrollo Forestal, Magin Herrera.

Con esta información preliminar, la semana pasada Herrera lideró una visita técnica de cuatro días a estos sitios, en la que se pudo encontrar “en primera instancia nueve ejemplares”.

“En diciembre se nos presentó este regalo tan bonito y tan bello que nos ofrece la naturaleza, la biodiversidad y está en nuestras manos, por eso decimos que cuidar es tarea de todos”, destacó.

Las citadas montañas se encuentran a altitudes entre los 3.500 y 4.100 metros sobre el nivel del mar y para llegar hasta estos lugares, el equipo del viceministerio viajó 19 horas por carretera desde La Paz y luego hizo una caminata de tres horas y media, según Herrera.

Explicó que los guanacos se mueven en pequeños grupos llamados “tropillas”, que pueden incluir de seis a 14 ejemplares, y machos y hembras suelen caminar por separado.

Según el viceministro, en los últimos 10 a 20 años no se había podido afirmar con precisión exacta en qué partes del país se hallaban estos animales, por lo que ni siquiera se tenía registro de la especie en el “Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia”.

Al tratarse de un “hallazgo nuevo”, se tendrá que hacer trabajos jurídicos para asegurar la protección de los animales ,comentó la autoridad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con agasajos, misas y tradiciones como el armado de pesebres y la entrega de regalos, así se comenzó a celebrarse la Navidad 2022.
Los legisladores de la Comisión de Tierra, Territorio y Medio Ambiente de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba solicitarán informes a la Gobernación, la...

El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.
Son 30 los artistas que forman parte de la Expo Navidad 2022, que se desarrolla desde ayer y se extenderá hasta el 6 de enero en el salón Melchor Pérez de Holguín, en la plaza de armas de la ciudad.
Para responder a los intereses y necesidades informativas de las audiencias y explorar alternativas para la sostenibilidad de los medios de comunicación, 11 equipos de periodistas idearon y...
El investigador y académico Edwin Claros Arispe, director de las Carreras de Filosofía y Letras y Antropología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, sede Cochabamba, presentará este...


En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Herland Vadillo, propietario del predio La Toja, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, fue atacado a balazos por un grupo de avasalladores la...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
Más de 1.000 soldados cercaron este sábado una barriada de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento...

Deportes
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...
El exjugador de fútbol George Cohen, internacional con Inglaterra en la legendaria selección campeona del mundo en 1966...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.