Los océanos registraron un nuevo récord de temperatura en 2022, según científicos

Ciencia
Publicado el 11/01/2023 a las 9h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos récords de calor el año pasado, según un estudio publicado este miércoles.

"Los océanos continúan calentándose a nivel mundial", explican los autores de este informe internacional, publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences.

"El aumento inexorable de las temperaturas oceánicas es el resultado inevitable de un desequilibrio energético de la Tierra, asociado principalmente con una creciente concentración de gases de efecto invernadero", explican los 24 autores del informe, pertenecientes de universidades estadounidenses, chinas e italianas.

Los océanos absorben más del 90% del exceso de calor provocado por los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana.

"La tendencia al calentamiento en todo el mundo es tan regular y robusta que cada año se baten récords", alertan esos expertos pertenecientes a 16 centros de investigación.

El calor total contenido en los océanos entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros aumentó el año pasado en 10 zettajulios, es decir, 1 julio (medida básica de calor) seguido de 22 ceros.

Esa cifra equivale aproximadamente a 100 veces la producción de electricidad en todo el mundo en 2022.

El calentamiento de las aguas océanicas conlleva un aumento de su salinidad y de su estratificación (la separación en distintas capas).

Eso significa que crece la acidez de las aguas, y paralelamente, que no se mezclan con tanta facilidad.

Ambos fenómenos pueden alterar los intercambios de calor, carbono y oxígeno entre los océanos y la atmósfera, lo que a su vez tiene consecuencias en la vida marina y los ciclos del agua.

"El calentamiento mundial prosigue y se manifiesta en niveles récord de calor en los océanos, así como por niveles extremos en términos de salinidad", comentó Lijing Cheng, autor principal del estudio.

"Este último punto confirma que las zonas saladas cada vez lo son más", añadió.

Una pesadilla ecológica

"Los océanos absorben casi todo el calor causado por las emisiones de CO2 de la humanidad", recordó Michael Mann, profesor de la universidad de Pensilvania u coautor del estudio.

Ese calentamiento continuará hasta que logremos la neutralidad carbono, por lo que seguiremos batiendo récords", predijo.

"Conocer mejor los océanos es la base de las acciones para combatir el cambio climático", añadió.

El fenómeno de calentamiento empezó a ser detectado a finales de los años 1950.

Con el calentamiento del agua baja el nivel de oxígeno, lo que es "una pesadilla no solamente para la vida acuática y los ecosistemas, sino también para los seres humanos y nuestros ecosistemas terrestres" indicaron los investigadores.

Un estudio del programa europeo sobre cambio climático Copernicus reveló el martes que los últimos ocho años fueron los más cálidos hasta la fecha.

Durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial.

Y otro informe, publicado por la aseguradora Munich Re, indicó que las catástrofes naturales causaron daños valorados en 270.000 millones de dólares en 2022, un monto a pesar de todo inferior a 2021.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A menos de un mes del retorno a clases, los padres de familia de Cercado 2, en la zona sur de la ciudad, denunciaron ayer que el mantenimiento de las unidades...
Los vecinos del Distrito 15 de la ciudad de Cochabamba se declararon ayer en estado de emergencia y otorgaron un plazo de 72 horas al alcalde Manfred Reyes...

Pilar Reyes, cuya vivienda presuntamente fue desplomada por sus vecinos de la OTB Nuevo Paraíso de Ushpa Ushpa, en la zona sur, reconstruye nuevamente su hogar con la ayuda de la población.
Tras alcanzar una cobertura del 74 por ciento de primeras dosis de Covid-19, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció ayer que se priorizará la inmunización con segundas, terceras y cuartas...
A 10 meses del conflicto por el emplazamiento del Instituto Oncológico de Tolata, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) avanzó en la primera fase del proyecto y logró...
Pobladores de Caihuasi instalaron un punto de bloqueo sobre la carretera nacional que conecta a Cochabamba con los departamentos de La Paz y Oruro en demanda de un hospital de primer nivel, una...


En Portada
Cerca de las 9:00 de este miércoles comenzó la audiencia virtual en la que la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho buscará la cesación de la detención...
Movilizaciones masivas en ocho ciudades capitales del país repudiaron ayer la persecución política que ejerce el Gobierno contra opositores y líderes...

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se dirigió a una multitudinaria concentración en la plaza principal 24 de Septiembre donde concluyó la...
El Programa Fiscal Financiero establece que a finales de 2023 el país tendrá una variación de 550 millones de dólares en sus Reservas Internacionales Netas (...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) estima que los conflictos sociales en Perú generan un daño económico al comercio exterior boliviano de...
A menos de un mes del retorno a clases, los padres de familia de Cercado 2, en la zona sur de la ciudad, denunciaron ayer que el mantenimiento de las unidades...

Actualidad
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) trabaja para restaurar su...
Los combates entre las fuerzas ucranianas y rusas continúan en Soledar, afirmó este miércoles el ejército ruso, pocas...
Cerca de las 9:00 de este miércoles comenzó la audiencia virtual en la que la defensa del gobernador Luis Fernando...
El Gobierno del presidente Luis Arce guarda un silencio cómplice sobre las últimas denuncias de injerencia política que...

Deportes
El ingreso al edificio de la sede del Club Wilstermann, ubicado en la calle Ecuador entre calles Antezana y Lanza,...
11/01/2023 Entretiempo
La asamblea de socios de Wilstermann determinó el lunes acciones inmediatas para salvar al crédito valluno de...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, sostuvo ayer que la primera semana de pretemporada dejó saldos positivos para...
El club Palmaflor, ahora representante del trópico cochabambino, aprobó ayer su primer amistoso de pretemporada, tras...

Tendencias
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos...
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...
Un grupo de astrónomos ha localizado más de 200 estrellas conocidas como RR Lyrae en el halo estelar de la Vía Láctea y...
Un equipo de la universidad inglesa de Cambridge ha creado un reactor alimentado con energía solar que es capaz de...

Doble Click
El productor argentino Bizarrap y la artista colombiana Shakira sorprendieron este martes en las redes sociales al...
Suele decirse que los Globos de Oro son la antesala del Oscar. Lo de anoche puede marcar el camino de Steven Spielberg...
Pinceles de alborada es la carta de presentación de André Leguizamón Ovando en el maravilloso mundo del arte.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue galardonado este martes con el Globo de Oro a la mejor película de...