Fenómeno. El cometa verde aumenta su luminosidad y surca cielo boliviano
El Cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como cometa verde está aumentando su brillo verde y podrá ser visualizado en territorio boliviano hoy y mañana.
El cometa llega después de 50 mil años y estará a 42 millones de kilómetros de distancia de la tierra y puede ser captado sin ningún objeto tecnológico.
Según Virtual Telescope Project, el brillo del cometa verde está aumentando, y su mayor luminosidad llegará entre hoy y mañana. La población de Bolivia podrá verlo sin ningún problema en cielos despejados, sin contaminación lumínica y sin brillo lunar.
El cometa tendrá dos periodos distintos para ser observado. En el caso de Bolivia, que pertenece al hemisferio sur, se lo verá, entre el 1 al 10 de febrero, 45 minutos luego de la puesta del sol hasta tres horas después.
La noche de ayer y hoy, el cometa C/2022 E3 (ZTF) pasó a través de la constelación Camelopardalis, que no tiene estrellas brillantes que superen la magnitud 4. Esa misma noche, el cometa se acercará más a la tierra y alcanzará su brillo máximo (alrededor de la magnitud 5).
En la noche del 5 al 6 de febrero, el cometa C/2022 E3 (ZTF) pasará a 1°30’ de distancia de la estrella Capella (magnitud 0,1) en la constelación de Auriga.
En la noche del 6 al 7 de febrero, el astro pasará a 10’ de distancia de la estrella Saclateni (magnitud 3,7) en la constelación de Auriga.
Del 8 al 9 de febrero, pasará a 1° de distancia de la estrella Hassaleh (magnitud 2,7) en la constelación de Auriga.
Del 10 al 12 de febrero, estará muy cerca de Marte, el cual brillará con un color rojo de magnitud 0. Ambos objetos estarán situados en la constelación de Tauro.
¿Cómo ver?
Tómese su tiempo para adaptarse a la oscuridad (necesitará al menos 15 minutos). Aumentará la sensibilidad visual y facilitará la observación del cometa tenue. Para mantener el efecto, evite mirar luces brillantes, como las pantallas de los teléfonos.
Dada la estructura de nuestros ojos, es más fácil fijarse en objetos tenues cuando no miramos directamente, sino alejándonos levemente de ellos.
Los astrónomos utilizan la visión desviada tanto cuando observan a simple vista como con dispositivos ópticos. Tenga en cuenta que se necesita práctica para utilizar esta técnica con éxito.
¿Por qué se llama así?
El nombre del cometa codifica datos sobre dónde y cuándo se lo vio por primera vez. La letra C significa que el cometa no es periódico. 2022 E3 quiere decir que el cometa fue detectado a principios de marzo de 2022. ZTF se refiere a que el descubrimiento se hizo mediante telescopios de la Instalación Transitoria de Zwicky