Fenómeno. El cometa verde aumenta su luminosidad y surca cielo boliviano

Ciencia
Publicado el 02/02/2023 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como cometa verde está aumentando su brillo verde y podrá ser visualizado en territorio boliviano hoy y mañana.

El cometa llega después de 50 mil años y estará a 42 millones de kilómetros de distancia de la tierra y puede ser captado sin ningún objeto tecnológico.

Según Virtual Telescope Project, el brillo del cometa verde está aumentando, y su mayor luminosidad llegará entre hoy y mañana. La población de Bolivia podrá verlo sin ningún problema en cielos despejados, sin contaminación lumínica y sin brillo lunar.

El cometa tendrá dos periodos distintos para ser observado. En el caso de Bolivia, que pertenece al hemisferio sur, se lo verá, entre el 1 al 10 de febrero, 45 minutos luego de la puesta del sol hasta tres horas después.

La noche de ayer y hoy, el cometa C/2022 E3 (ZTF) pasó a través de la constelación Camelopardalis, que no tiene estrellas brillantes que superen la magnitud 4. Esa misma noche, el cometa se acercará más a la tierra y alcanzará su brillo máximo (alrededor de la magnitud 5).

En la noche del 5 al 6 de febrero, el cometa C/2022 E3 (ZTF) pasará a 1°30’ de distancia de la estrella Capella (magnitud 0,1) en la constelación de Auriga.

En la noche del 6 al 7 de febrero, el astro pasará a 10’ de distancia de la estrella Saclateni (magnitud 3,7) en la constelación de Auriga.

Del 8 al 9 de febrero, pasará a 1° de distancia de la estrella Hassaleh (magnitud 2,7) en la constelación de Auriga.

Del 10 al 12 de febrero, estará muy cerca de Marte, el cual brillará con un color rojo de magnitud 0. Ambos objetos estarán situados en la constelación de Tauro.

¿Cómo ver?

Tómese su tiempo para adaptarse a la oscuridad (necesitará  al menos 15 minutos). Aumentará la sensibilidad visual y facilitará la observación del cometa tenue. Para mantener el efecto, evite mirar luces brillantes, como las pantallas de los teléfonos.

Dada la estructura de nuestros ojos, es más fácil fijarse en objetos tenues cuando no miramos directamente, sino alejándonos levemente de ellos.

Los astrónomos utilizan la visión desviada tanto cuando observan a simple vista como con dispositivos ópticos. Tenga en cuenta que se necesita práctica para utilizar esta técnica con éxito.

¿Por qué se llama así?

El nombre del cometa codifica datos sobre dónde y cuándo se lo vio por primera vez. La letra C significa que el cometa no es periódico. 2022 E3 quiere decir que el cometa fue detectado a principios de marzo de 2022. ZTF se refiere a que el descubrimiento se hizo mediante telescopios de la Instalación Transitoria de Zwicky

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta mañana al camarógrafo de una red televisiva y...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...

El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros...
 La ONU informó hoy de que 8.791 civiles, entre ellas 519 niños, han muerto en Ucrania desde el inicio de la guerra, mientras que otras 14.815 personas han sido heridas en el transcurso del conflicto.
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentó este lunes el Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad para fortalecer los sistemas democráticos de la región y...
Un sismo de magnitud 5,4 se registró este domingo en la provincia de Cañar, en el sur andino de Ecuador, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales.


En Portada
El presidente Luis Arce informó este lunes que para proteger a la niñez en edad escolar es que se amplió la vacunación contra la influenza hasta los 12 años.
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta mañana al camarógrafo de una red televisiva y...

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
La Dirección General de Régimen Penitenciario aseveró este lunes que se garantiza la atención médica del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando...
Bolivia reportó un leve descenso de casos Covid-19 del 11% en la semana epidemiológica 18, informó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
La audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Decretazo está programada para las 10.00 de hoy. En este...

Actualidad
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII. Tras la...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...
Hay parejas que triunfan en todos los campos y en el deporte la que forman el tenista Carlos Alcaraz Garfia y su...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...