La India logra un éxito sin precedentes en un primer paso para explorar el agua de la Luna

Ciencia
Publicado el 23/08/2023 a las 16h52
ESCUCHA LA NOTICIA
El alunizaje de la misión espacial Chandrayaan-3 en el polo sur de la Luna es un éxito sin precedentes que, además de vencer un importante reto tecnológico, abre la puerta a la posibilidad de explorar el agua que se escondería en forma de hielo en esa región, señalan expertos.

Chandrayaan-3 aterrizó sobre la superficie lunar pasadas las 12:30 horas GMT, tras una compleja maniobra de descenso sobre una zona nunca antes explorada. La India se convierte en el cuarto país en lograr alunizar en el satélite terrestre, un hito únicamente logrado por Estados Unidos, Rusia, y China.

La llegada al polo sur no solo es "un éxito sin precedente en la historia de la exploración espacial", sino que "abre la veda" a esa región y, por lo tanto, "a la posible exploración del agua que se esconde en el fondo de sus cráteres", para lo que "probablemente sean "Estados Unidos y China los que tomen la iniciativa".

Así lo indica a EFE el astrobiólogo Carlos Briones, quien recuerda que tras el fracaso de Chandrayaan-2 que se estrelló en 2019, la India puede estar "tremendamente orgullosa" de todo el personal que ha trabajado en esta nueva misión.

"Eso nos habla de la tenacidad de los países por usar la ciencia y la tecnología como motor de su desarrollo económico y es algo que todos tenemos que copiar y de lo que todos, como humanidad, nos tenemos que sentir muy orgullosos", agrega el investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).

Para el director general del Observatorio Europeo Austral (ESO), Xavier Barcons, también se trata de un acontecimiento importante. "Llegar a la Luna no es una trivialidad y aterrizar menos. Pero en el polo sur es un hito sin precedentes", dice.

El hecho de que se haya logrado en este lado del satélite terrestre, nunca antes explorado, "es de momento un importante reto tecnológico que se ha vencido", dice a EFE el científico español, al frente del ESO desde 2017.

"Ha habido colaboración de otras agencias espaciales, pero el hito es todavía más impresionante por haber sido alcanzado no por la todopoderosa NASA, sino por ISRO (Organización de Investigación Espacial de la India)".

El astronauta español de la Agencia Espacial Europea Pablo Álvarez envió un mensaje de felicitación a ISRO, responsable de la misión, por convertirse en la cuarta nación en aterrizar con éxito una nave espacial en la superficie lunar.

"No puedo esperar a ver los próximos pasos en la exploración humana de la Luna", afirmó en la red social X, antigua Twitter.

Donde hoy la India ha logrado un éxito, Rusia cosecho un fracaso el pasado domingo, cuando su misión Luna-25 se estrelló en su intento de aterrizar también en el polo sur.

La agencia espacial rusa Roscosmos, en su canal de Telegram, felicitó a ISRO y destacó que "las investigaciones de la Luna son importantes para toda la humanidad, en el futuro se puede convertir en una plataforma para la conquista del lejano espacio".

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, usó también X para sumarse a las felicitaciones a ISRO y a "todo el pueblo de la India" por "hacer historia", a la vez que se manifestó "impresionado".

Además, recordó el papel de apoyo de la ESA a la misión y "por ello todos los europeos debemos sentirnos orgullosos. Pero no podemos detenernos aquí: Debemos dar el próximo gran paso para Europa y convertirnos en protagonistas de la futura exploración de la Luna en beneficio, tanto económico como científico, de los europeos de las generaciones venideras".

También el administrador de la agencia espacial estadounidense NASA, Bill Nelson, aplaudió este éxito. "Felicidades a la India por ser el cuarto país en aterrizar con éxito una nave espacial en la Luna, nos complace ser su socio en esta misión", dijo en su cuenta de X.

Tus comentarios

Más en País

La reunión convocada para este miércoles en Santa Cruz para viabilizar una solución al bloqueo por la construcción de la carretera Las Cruces - Buena Vista,...
El director general de Gestión y Desarrollo Forestal (Dggdf), Omar Tejerina, informó este miércoles que los focos de calor afectan a ocho departamentos, Santa...

El diputado del MAS del ala arcista, Rolando Cuéllar, afirmó que esa facción del partido organizará un congreso en El Alto, en octubre próximo, para anteponerlo al que organiza el sector evista y que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en Bolivia llegó al 100% de cobertura y el Instituto Nacional de Estadística (INE) ingresó a la etapa censal, rumbo a la encuesta nacional del 23 de...
De acuerdo a datos del Sistema Integrado de Monitoreo de Bosque (SIMB), existen más de 1.700 focos de calor en todo el territorio nacional, lo que alarma a algunas poblaciones del país.


En Portada
La bancada del MAS en el Senado informó que está denunciando a tres magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), porque considera que han...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La reunión convocada para este miércoles en Santa Cruz para viabilizar una solución al bloqueo por la construcción de la carretera Las Cruces - Buena Vista,...
El jesuita catalán Marcos Recolons, quien radica en Cochabamba, era amigo de Alfonso Pedrajas (Pica) y conocía de las denuncias de abuso sexual en su contra,...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, partió este miércoles a Colombia para participar del encuentro internacional de autoridades territoriales y en...
"Queremos justicia (...) Ya tenemos miedo de mandar a nuestros hijos", suplicó una de las mamás.

Actualidad
El incendio en el cerro Jukumari en el municipio de Totora, a unos 150 kilómetros de la ciudad, se controló en un 40...
La reunión convocada para este miércoles en Santa Cruz para viabilizar una solución al bloqueo por la construcción de...
El director general de Gestión y Desarrollo Forestal (Dggdf), Omar Tejerina, informó este miércoles que los focos de...
El diputado del MAS del ala arcista, Rolando Cuéllar, afirmó que esa facción del partido organizará un congreso en El...

Deportes
El partido entre Wilstermann y Universitario de Vinto finalizó en empate sin goles en el Estadio Municipal de...
El arquero nacional Luis Araujo obtuvo la primera medalla de oro para Bolivia durante la ISF Gymnaciade U15 de Tiro con...
La delegación sub-7 y sub-8 del club Wilstermann, que estuvo varada en el aeropuerto Ezeiza de Buenos Aires, Argentina...
Bolívar está con un pie fuera de las semifinales de la Copa Libertadores después de caer ayer por 0-1 ante...

Tendencias
El alunizaje de la misión espacial Chandrayaan-3 en el polo sur de la Luna es un éxito sin precedentes que, además de...
Durante años, la secuenciación del cromosoma Y humano, uno de los dos cromosomas sexuales, ha sido un reto por la...
Una mujer recibió el útero de su hermana mayor, en lo que ha sido el primer trasplante de este tipo realizado en el...
Recordamos cómo nació este peculiar trastorno psiquiátrico y descubrimos que no todo es lo que parece.

Doble Click
La dulce espera finalizó, María Valentina nació, es hija de Sandra Alcazar y Ulises Guallanez quienes hoy irradian de...
Entre anécdotas y recuerdos, Mauricio Méndez cuenta sobre la televisión que se hacía en la década de los 80, la pasión...
Con la consigna de promover la visibilización e inclusión social de las personas con discapacidad desde la temporada...
Con la música t’siman y un canto ritual a cargo de la directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef),...