Conozca los horarios para observar desde Bolivia el eclipse de sol con anillo de fuego

Ciencia
Publicado el 04/10/2023 a las 15h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y el fenómeno podrá ser observado desde América del Sur, América Central y en los Estados Unidos, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. El Observatorio Astronómico Nacional, de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, confirmó que podrá ser visto desde Bolivia en horas de la tarde.

El 14 de octubre, como resultado de una anteposición de la Luna al Sol, se producirá el efecto de un anillo rojo brillante en el cielo. El efecto se dará porque la luna parecerá más pequeña de como se ve comúnmente, lo que permitirá que se produzca el conocido "anillo de fuego".

El fenómeno se presenciará en algunos países de América Central y América del Sur. Según la revista National Geographic, entre los países que presenciarán este fenómeno están: Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil.

En Estados Unidos, la elipse podrá verse desde los 48 estados, excepto por Alaska y Hawái. Según la revista, los estados occidentales como Oregón, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas presenciarán el efecto completo de "anillo de fuego".

El último eclipse solar anular se lo ha presenciado por última vez en 2005 en España. Según la revista National Geographic, este fenómeno no se volverá a presenciar en la Península hasta el 26 de enero de 2028.

Horarios para presenciar el eclipse solar en cada departamento del país:

Según el observatorio astronómico de Tarija, los horarios para presenciar el fenómeno son los siguientes:

- La Paz: Inicio a las 13:56, Máximo a las 15:25, Final a las 16:43

- Cochabamba: Inicio a las 14:01, Máximo a las 15:28, Final a las 16:45

- Santa Cruz: Inicio a las 14:06, Máximo a las 15:32, Final a las 16:48

- Tarija: Inicio a las 14:14, Máximo a las 15:33, Final a las 16:44

- Cobija: Inicio a las 13:39, Máximo a las 15:16, Final a las 16:42

- Trinidad: Inicio a las 13:56, Máximo a las 15:27, Final a las 16:47

- Oruro: Inicio a las 14:01, Máximo a las 15:27, Final a las 16:44

- Sucre: Inicio a las 14:07, Máximo a las 15:31, Final a las 16:45

- Potosí: Inicio a las 14:14, Máximo a las 15:33, Final a las 16:44

Tus comentarios




En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer en los últimos días su informe sobre los avances a 15 de las 36 las recomendaciones que...

Actualidad
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...