Descubren un nuevo tipo de onda electromagnética que transporta energía a la Tierra

Ciencia
Publicado el 22/08/2024 a las 16h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de las ciencias espaciales entre la ionosfera y la magnetosfera.

Los investigadores Vikas Sonwalkar, profesor emérito, y Amani Reddy, profesor adjunto, han identificado un nuevo tipo de onda electromagnética, denominada "silbador reflejado especularmente", que transporta energía desde los rayos en la Tierra hacia la magnetosfera, una región del espacio donde el magnetismo terrestre tiene una influencia dominante.

Esta investigación, publicada en la revista “Science Advances”, desafía las teorías anteriores sobre cómo la energía de los rayos interactúa con la ionosfera y la magnetosfera. 

Hasta ahora, se pensaba que la energía de los rayos quedaba atrapada en la ionosfera, especialmente en las latitudes bajas, sin alcanzar los cinturones de radiación que protegen a la Tierra. Sin embargo, el estudio de Sonwalkar y Reddy muestra que esta energía puede escapar de la ionosfera y llegar a la magnetosfera, transportada por este nuevo tipo de onda.

El hallazgo tiene implicaciones importantes para la comprensión de los cinturones de radiación de la Tierra, que son esenciales para proteger la vida y la tecnología en el planeta, ya que bloquean la mayoría de las partículas dañinas del viento solar. Según Sonwalkar, comprender mejor estos cinturones y las ondas electromagnéticas que los afectan es crucial para las operaciones humanas en el espacio. 

La investigación se basó en datos obtenidos de las sondas Van Allen de la NASA, activas entre 2012 y 2019, y de la Red Mundial de Detección de Rayos. Estos datos permitieron desarrollar un modelo que mostró cómo la energía de los rayos, al entrar en la ionosfera en latitudes bajas, puede reflejarse y duplicar su impacto al llegar a la magnetosfera, desafiando las creencias anteriores.

El descubrimiento también tiene relevancia para la tecnología espacial moderna. Los sistemas de comunicación y navegación, los satélites, y las naves espaciales tripuladas dependen de la tecnología espacial y están expuestos a partículas energéticas de los cinturones de radiación, que pueden dañar los dispositivos electrónicos y representar un riesgo para la salud de los astronautas.

Sonwalkar y Reddy, quienes tienen una destacada trayectoria en el estudio de ondas electromagnéticas, continúan su investigación en este campo, con la esperanza de mejorar nuestra comprensión del espacio y su impacto en la tecnología humana

Tus comentarios

Más en Ciencia

Alex Conde, de nueve años, representó al país y obtuvo la “medalla de oro” en el II Concurso Binacional de Matemáticas Perú - Bolivia.



En Portada
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves la política hidrocarburífera del gobierno de Evo Morales, ya que habría ocasionado consecuencias económicas para...
Las autoridades emitieron 227 comparendos y citaciones por incendios sobre todo en Santa Cruz y Beni.

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) justificó los controles que se hacen al uso de tarjetas de débito y crédito en el exterior del país, toda vez que se...
La operación de descarga se realizó bajo condiciones meteorológicas favorables, que mejoraron significativamente en la zona portuaria. El diésel será...
En un operativo antinarcóticos en Villa Tunari, Cochabamba, detuvieron a dos individuos, entre ellos Alcides Cantero, hermano del diputado paraguayo Benjamín...
El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, rechazó este jueves el fallo...

Actualidad
Las fuerzas ucranianas mantienen su ofensiva en el óblast ruso de Kursk, a la vez que se ven obligadas a retirarse...
El ejecutivo de la Federación Sindical del Autotransporte de Cochabamba, José Orellana, ha alzado la voz en...
La caída de una varilla corrugada desde el piso 14 de un edificio en construcción afectó a una peatón de 72 años. El...
Con el objetivo de incentivar el deporte, el alcalde Manfred Reyes Villa entregó este jueves material deportivo en...

Deportes
El portero internacional del Real Madrid Thibaut Courtois anunció este jueves que "no volverá a la selección belga",...
El Club Atlético Platense, de la Primera División de Argentina, presumió en sus redes sociales la convocatoria de su...
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo lanzó este miércoles su nuevo proyecto, un canal de YouTube llamado "UR...
Carlos Alcaraz y Andre Agassi cayeron este miércoles en un partido de exhibición del Abierto de Estados Unidos de tenis...

Tendencias
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) denunció este miércoles penalmente a su expareja Fabiola Yáñez ...
Eran cerca de las 15:00 cuando pobladores del municipio de San Carlos, en Santa Cruz, hallaron un delfín bufeo, una...
Alysha Newman, medallista de bronce en salto con garrocha por Canadá en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha visto un...

Doble Click
ARS Música interpretará el Concierto para Piano No. 1 y el Concierto para Piano No. 5 “Emperador” de Beethove, el 24 y...
Una nueva semana de estrenos comienza para los cines de Cochabamba. Entre las películas nuevas se encuentran la...
Hoy, en Casa Toscana, se inaugura la muestra “Fibras cromáticas” de la reconocida artista visual Beatriz Oggero. Esta...
El Masticadero vuelve a la escena con su producción Morir de amor, los jueves 22 y 29 de agosto a las 20:00 en el...