Presentan catálogo "El Uchu en Padilla” que propone mirar al ají como expresión viva de crianza mutua

Cocina
Publicado el 21/05/2025 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) que plantea mirar al cultivo del producto como un acto sagrado y expresión viva de la crianza mutua.

“Este texto, tejido desde el corazón de las comunidades padillenses y con el acompañamiento del Musef, propone mirar el cultivo del ají no como una técnica, sino como un acto sagrado, una expresión viva del uyway, la crianza mutua. El ají, o uchu, nace, crece y se transforma acompañado por las manos de quienes, con saberes heredados, conocen los secretos de la semilla, del agua, de los tiempos”, refiere una nota de prensa del repositorio nacional.

El catálogo se presentará hoy en instalaciones del Musef Regional Sucre (calle España) en la capital del país.

Los autores de la investigación son Veimar Soto Quiroz y Roger Salazar Paredes.

El documento, fruto de una investigación colaborativa entre las comunidades locales y el Musef, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, acompaña este proceso no solo como observador, sino como aliado activo en la recuperación y difusión de saberes ancestrales que configuran nuestra identidad.

“El Uchu en Padilla” es más que un catálogo, “es un canto de memoria viva, un testimonio del compromiso institucional con la descolonización del conocimiento”, resalta el reporte institucional.

Según el Musef, en Padilla, el ají no se cultiva: se cría, se cuida, se conversa con él. Es parte del alma de una tierra que no ha olvidado su lengua ancestral ni su forma de vivir en armonía con la madre tierra”.

Padilla, tierra de vientos antiguos, está organizada en distritos y comunidades donde las subcentrales agrarias y las autoridades originarias mantienen viva la gestión comunitaria del territorio.

En este paisaje, el ají es mucho más que un cultivo: es un legado que huele a historia, a familia, a ritual. Sus variedades, dulces, picantes o semipicantes, no se definen por su forma sino por su memoria: cada una guarda una historia, un sabor, una resistencia.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...