Vino boliviano Campos de Solana es premiado a nivel internacional
La medalla Platinum de la revista inglesa Decanter fue para Campos de Solana, luego de ser elegido como el mejor vino de Centro y Sudamérica este año en el Decanter World Wine Awards (DWWA) 2016.
"Quedándose en Sudamérica, una mezcla boliviana de Tannat Malbec recogió sopresivamente una medalla de platino, venciendo a la dura competencia de rivales más conocidos como Chile y Argentina", manifestó la revista en su portal.
Esta medalla reconoce a los mejores vinos de Centro y Sudamérica cuyo precio no supera los 15 euros.
La cosecha de la uvas para este vino se llevó a cabo el año pasado en Tarija. Tiene un 14 por ciento de alcohol y está compuesto por el 50 por ciento de uvas Tannat y el otro 50 de Malbec. Se trata de un vino inédito que todavía no ha sido lanzado en el mercado nacional.
"Se trata de un vino de una calidad asombrosa: Es agradable en la boca, está perfectamente administrado y los taninos están finamente granulados y maduros pero muy bien definidos. Magnífico", afirmaron los catadores del concurso.
"Hubo victorias de alto nivel a lo largo del DWWA de este año para los países productores de vino más pequeños, resaltando la fuerza creciente del mundo del vino en profundidad", reconoció la revista.
Croacia, Suiza, Brasil, República Checa y Turquía, también tuvieron premios en esta competencia.
Desde 1925
Campos de Solana remonta su historia desde 1925 con la administración de la familia Granier. La calidad del vino reconocido como líder en Bolivia, "se debe a la ubicación de sus viñas y su personal altamente calificado y su vanguardia", explica su página web.
Este vino es reconocido también a nivel internacional ya que cuenta con numerosas medallas y honores en concursos destacados en el rubro, como el Concours Mondial de Bruxelles.
Está en la lista de los mejores 20 vinos latinoamericanos, asegura el portal.