Sale a la luz el deseo de Gandhi a los judíos el día que estalló la Segunda Guerra Mundial

Interesante
Publicado el 24/09/2019 a las 18h32
ESCUCHA LA NOTICIA

JERRUSALÉN |

"Cómo deseo que el año nuevo signifique una era de paz para su afligido pueblo", escribió el padre del nacionalismo indio, Mahatma Gandhi, en una carta manuscrita remitida al jefe de la Asociación Sionista de Bombay, A.E. Shohet, el 1 de septiembre de 1939, el mismo día que estallaba la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y que hoy se ha dado a conocer.

La misiva, recientemente descubierta y escrita con motivo del Año Nuevo judío (Rosh Hashaná), se puede consultar desde hoy en la página web de la Biblioteca Nacional de Israel. Fechada el día en que las tropas alemanas invaden Polonia, la carta refleja "hasta qué punto la persecución nazi de los judíos era motivo de preocupación para la ciudadanía mundial en ese momento", señala la Biblioteca en un comunicado.

"En retrospectiva, también presenta un presagio escalofriante de los horrores por venir", en relación al trágico periodo del Holocausto entre 1939 y 1945, cuando seis millones de judíos fueron asesinados de forma sistemática y premeditada, indica la citada institución.

El destinatario de la misiva, Shohet, lideraba la comunidad judía de Bombay, estuvo a cargo de la oficina de la organización sionista Keren Hayesod, fue editor del periódico "The Jewish Advocate", y siempre intentó influir en los posicionamientos de Gandhi, algunos considerados ambiguos, sobre el establecimiento de un Estado judío en Palestina.

En 1938, después de que el líder indio comparara a los judíos con los harijan (Intocables) - el escalafón más bajo del sistema de castas hindú - y les instara a utilizar la resistencia no violenta como solución a sus problemas, Shohet escribió en su periódico un artículo en el que remarcaba que la diferencia era que los judíos en Europa no tenían casa.

Hermann Kallenbach, un arquitecto judío sionista y carpintero de Gandhi que este consideraba su "alma gemela", consiguió que ambos se encontraran durante cuatro días en marzo de 1939, pero ambos nunca consiguieron que el líder indio "llegara a ser un defensor activo" de la visión sionista, explican desde la Biblioteca Nacional de Israel.

Entre 1939 y 1940, Gandhi se dirigió a Hitler en diversas cartas de condena pero con alusiones que generaron controversia: "No tenemos dudas sobre su valentía o devoción a su patria, ni creemos que usted sea el monstruo descrito por sus oponentes (...)", inició una de las misivas.

"(...) Pero sus propios escritos y pronunciamientos y los de sus amigos y admiradores no dejan lugar a dudas de que muchos de sus actos son monstruosos e impropios de la dignidad humana", afimó Gandhi.

Poco antes de su asesinato, el 30 de enero de 1948, Gandhi, que promovió la resistencia no violenta, describió el Holocausto como "el mayor crimen de nuestro tiempo" pero apuntó: "los judíos deberían haberse ofrecido al cuchillo del carnicero. Deberían haberse arrojado al mar desde los acantilados. Habrían despertado al mundo y a la gente de Alemania. De todos modos, sucumbieron por millones", argumentó.

La carta manuscrita de Gandhi publicada hoy forma parte de una iniciativa de la Biblioteca Nacional de Israel, con el apoyo de la Fundación Leir, por la que se están revisando millones de documentos de su archivo, que incluyen documentos personales, fotografías y textos de destacadas figuras del siglo XX.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local,...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...