La moda digital, el fantasma que ronda por las pasarelas y los pasillos de la alta costura

Interesante
Publicado el 04/10/2021 a las 9h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Jordi Zamora - París

Un día, predicen los defensores de la moda digital, la gente podrá pasear por enormes almacenes virtuales, escoger ropa de colores o diseño imposible, comprarla y vestirla al instante, tirarla y volver a empezar.

Un sueño para los fans, pero quizás una pesadilla para los fabricantes. La moda digital es un fantasma que ronda por las pasarelas de la Fashion Week parisina, un desafío evocado con mucha cautela por parte de las casas de alta costura, pero que bulle en las redes sociales y entre los más jóvenes.

La pandemia del covid-19 supuso la entrada en tromba de las transmisiones de colecciones sin público. Incluso de la moda virtual, con ropa que se movía en el vacío, para reemplazar la magia de la pasarela en directo.

La Semana de la Moda parisina, que termina este martes, confirmó que esa tendencia híbrida llegó para quedarse. Pero el confinamiento mundial trajo otro fenómeno que amenaza con trastocar totalmente el sector del lujo: las creaciones exclusivamente para ser lucidas en las redes o en videojuegos. 

Ropa futurista, encargada a creadores muy jóvenes, a partir de fotos de cuerpo entero. Con precios que van de unas decenas de euros, de dólares o de bitcoins, hasta miles, si el cliente quiere exclusividad mundial, para guardar en un monedero digital, gracias a los NFT, los "tokens no fungibles". 

Y en el caso de los más osados, ropa para vestir la "skin" (piel) de su avatar preferido, sin necesidad de revelar su identidad.

Un mundo poblado de imágenes de síntesis, de gente equipada con gruesas lentes oscuras, que se mueve o gesticula en función de lo que surge en ese "metaverso" paralelo, como narraba el director Steven Spielberg en su película "Ready One Player" (2018).

Una prenda de luz

"Nosotros creemos absolutamente en la ausencia de fisicalidad. Y la moda es ante todo una experiencia. No necesitamos forzosamente experimentar de forma física la emoción de llevar una ropa fabulosa", explicó a la AFP vía Zoom Michaela Larosse, jefa de prensa de la firma digital holandesa The Fabricant.

Con una veintena de grafistas y diseñadores, The Fabricant empezó a crear ropa digital en 2018. Pero fue con la pandemia y el confinamiento que su cifra de negocios "se fue por las nubes", asegura Larosse.

The Fabricant tiene relaciones con conocidas marcas como Puma o Tommy Hillfiger. Diseñan su ropa en tres dimensiones, lo que ayuda a reducir costes de producción. 

Pero la propuesta de esta firma recién nacida va mucho más allá, y pasa por el "metaverso", que es "una colección de universos virtuales", asegura Larosse.

Equipado con su identidad virtual y sus lentes, el cliente podrá hablar con dependientes que también serán virtuales. Comprar o revender su ropa, su NFT, a otro consumidor, instantáneamente. 

Todo ello sin necesidad de utilizar materias primas, ni de fabricar nada, ni emitir CO2, la gran obsesión para algunos jóvenes, recuerda Larosse.

"Si lo piensas como una expresión de identidad, todos lo vamos a hacer de alguna manera. Y si optas por ir desnudo, pues tampoco hay problema", explica con una sonrisa. "O quizás escojas una prenda de luz, o llevar un sombrero de humo", añade.

Eso implica imperiosamente tener una identidad digital. "La gente de menos de 20 años no recuerda un mundo no digital", advierte Larosse.

Silencio de las grandes marcas

Pero para las grandes marcas de lujo, que basan su identidad en la artesanía, el cuidado extremo de la materia prima, ese desafío implica un cambio radical.

Tres grandes marcas de lujo que volvieron con orgullo a las pasarelas de París esta semana rehusaron explicar sus planes en el "metaverso" a preguntas de la AFP.

Sin embargo, esos planes existen. Como Balenciaga, que hizo una incursión en el popular videojuego Fortnite, proponiendo ropas y zapatillas deportivas a los más de 250 millones de jugadores.

El francés Jean-Paul Gaultier, que rompió moldes en la moda, reconoció a la AFP que ya no está interesado. "Estoy muy contento con mi aventura, yo soy muy táctil. Crear una ropa virtual es otro oficio, al fin y al cabo. Es casi como hacer una película. Y no me interesan los videojuegos", explicó.

¿Qué precio está dispuesto a pagar un cliente por una ropa digital de una gran marca? El mercado es demasiado reciente para tener una respuesta, reconocen los pioneros.

DressX, fundada hace apenas un año en San Francisco, optó por adoptar la línea de empresas como Spotify o Netflix. 

Mediante su app, por un precio inferior a diez dólares al mes, proponen centenares de vestidos, joyas digitales, obras de arte, explicó una de las dos fundadoras, Daria Shapovalova, a la AFP en videoconferencia.

Quedan problemas por resolver, reconoce su compañera, Natalia Modenova. "Hay problemas de compatibilidad. Cuando estás en el mundo real puedes ir a todas partes con tu ropa, pero no en el metaverso", explica.

Pero es el futuro, insisten. "Es como el inicio de internet: algunas marcas eran reluctantes a poner en venta sus productos en línea", recuerda Shapovalova. Pero "cuando antes te posiciones, mejor".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La entrega de las primeras mujeres muertas el martes en una cárcel de Honduras entre quemadas y asesinadas a tiros y con armas blancas, se lleva a cabo en...
Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy nuevas detenciones y acusaciones en un caso abierto contra una pandilla de la mara Salvatrucha, entre los que...

El papa Francisco recibió hoy en audiencia en el Vaticano al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien avisó de que "estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil", al término de...
La persecución a miembros de la Iglesia Católica se ha intensificado en los últimos meses en Nicaragua, como parte del deterioro de las libertades en el país y de las cada vez mayores restricciones...
Desde hace una década que en Argentina se habla sobre el potencial de Vaca Muerta, una gigante formación de roca hallada bajo el suelo patagónico que está repleta de hidrocarburos.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) iniciará este jueves un juicio por supuestos abusos de poder por parte del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien puede perder todos sus derechos políticos...


En Portada
La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (CSCIOB) expulsó de sus filas con "ignominia" a Gerardo García y lo suspendió...
La fiesta de San Juan está próxima y Cochabamba se prepara para celebrarla. En la Llajta, 42 empresas procesadoras e importadoras están autorizadas para vender...

El juzgado primero de sentencia anticorrupción de La Paz determinó una condena de tres años de privación de libertad contra el exdirector de Migración del...
El ministro de Educación, Edgar Pary, recibió los primeros rayos del sol del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5531 en el cerro Posokoni, en el municipio...
El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, afirmó que la transición energética a fuentes renovables es un proceso irreversible y que los países...
Tras la denuncia de un niño de 12 años quien era víctima de abuso sexual por compañeros de quinto de secundaria en un colegio particular de Santa Cruz,...

Actualidad
La entrega de las primeras mujeres muertas el martes en una cárcel de Honduras entre quemadas y asesinadas a tiros y...
La fiesta de San Juan está próxima y Cochabamba se prepara para celebrarla. En la Llajta, 42 empresas procesadoras e...
Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy nuevas detenciones y acusaciones en un caso abierto contra una pandilla...
Analistas y asambleístas nacionales señalaron que la presentación de anteproyecto anticorrupción por parte del Gobierno...

Deportes
Bolivia no pasó del empate sin goles ante Chile, en el partido amistoso que se jugó anoche en el estadio Ramón Aguilera...
El club Wilstermann aún no puede inscribir a sus refuerzos para el segundo semestre, debido a que su sistema Comet...
Este fin de semana, Cochabamba recibirá la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo, evento para el que se...
Más de 170 deportistas serán parte del Campeonato Nacional de Atletismo que se competirá este sábado y domingo en el...

Tendencias
El telescopio espacial europeo Euclid será lanzada el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, en Florida, para tratar de...
La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA, en inglés) usará la Inteligencia Artificial (AI) para...
Investigadores han descubierto una proteína que podría ayudar a revertir el envejecimiento de las células y a...

Doble Click
Unas marcas no figurativas realizadas con las manos son los grabados rupestres más antiguos conocidos obra de...
 El atacante Neymar, jugador de la selección brasileña y del París Saint-Germain (PSG) francés, pidió este miércoles...
El Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como el museo de Evo Morales, enfrenta dificultades legales...
Los integrantes del grupo folklórico Jach’a Mallku afirmaron que seguirán en los escenario deslumbrando con su música...