Día del Discurso: 5 claves para triunfar hablando en público
S aber hablar en público y comunicar es una de las habilidades más valoradas. El Día Mundial del Discurso se celebra cada 15 de marzo con la finalidad de homenajear la elaboración de discursos, a través de eventos de oratoria en vivo. La creación de esta efeméride se originó en 2015 durante la celebración del Foro de la Democracia de Atenas.
El primer Día Mundial del Discurso se celebró el 15 de marzo de 2016, con eventos simultáneos en Singapur, Atenas, Tawau y Moscú. Es importante poder expresar en el momento justo y de la forma correcta un mensaje. Por ello, la oratoria permite aprender a expresar las ideas, y a lograr cautivar a la audiencia.
Según la Real Academia Española (RAE), la oratoria es “el arte de hablar con elocuencia” y para lograr ese objetivo no está de más conocer los siguientes consejos, brindados por el reconocido presidente de la consultora americana Thought Leader Communications, Pete Weissman, para preparar un buen discurso.
1. Definir el objetivo principal
¿Cuál es el significado de éxito para tu discurso? Define la prioridad y construye el texto con base en ese ideal que quieres alcanzar.
2. Conversar con la audiencia
No necesitas solicitar la contribución de alguien, pero es válido hacer cuestionamientos para que el público reflexione y direccione el abordaje a las necesidades personales.
3. Desarrollar oraciones cortas
Mientras más cortas sean tus frases, más fácil será comprender el discurso. Además, éstas ayudan a mantener la atención, pues hacen la charla más dinámica.
4. Ser breves
Tu tiempo es tan valioso como el de los oyentes. No abuses de su paciencia y sé tan sucinto como sea posible: la objetividad es la clave.
5. Practicar antes y calentar la voz
Escoge algún familiar o amigo para que escuche tu discurso y evalúe la técnica antes del gran día. Solicita una opinión honesta y busca mejorar tu desempeño con base en el feedback. Internet tiene muchos videos con tutoriales de logopedas para calentar la voz y evitar errores de dicción. También es importante mantener las cuerdas vocales hidratadas, por lo tanto no olvides la botella de agua.
“Una nueva armonía”, tema central año 2022
Según la página diainternacionalde.com, anualmente se selecciona un tema central para la celebración de esta efeméride. Para el año 2022 el lema es “Una nueva armonía”. Se pretende inspirar, a través de la oratoria y el discurso, en diversos niveles: personal, social, tecnológico y político.