Descubren por qué el chocolate es irresistible (y no es solo por el sabor)

Interesante
Publicado el 13/01/2023 a las 15h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino que tiene que ver con el proceso en el que cambia en la boca de sólido a una suave emulsión debido a sus propios ingredientes y a la combinación con la saliva.

Lo han estudiado investigadores de la Escuela de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de Leeds (Reino Unido), que han analizado en profundidad ese proceso físico que tiene lugar en la boca al comer un trozo de chocolate y el placer que producen su tacto y su textura.

El estudio, cuyas conclusiones aparecen hoy publicadas en la revista ACS Applied Materials and Interface, puede contribuir, según sus responsables, a desarrollar una nueva generación de chocolates que tuvieran la misma sensación y textura pero que fueran más saludables para el consumo.

La grasa desempeña una función clave en el momento en el que un trozo de chocolate entra en contacto con la lengua, y después de ese instante las partículas sólidas de cacao se liberan y se vuelven importantes en términos de la sensación táctil, por lo que la grasa más profunda dentro del chocolate juega un papel bastante limitado y podría reducirse sin tener un impacto en la sensación de placer que produce el consumo.

Las pruebas se realizaron utilizando una marca de lujo de chocolate negro en una superficie similar a una lengua artificial que fue diseñada en la Universidad de Leeds, y los investigadores utilizaron técnicas analíticas de un campo de la ingeniería llamado "tribología", que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento.

En este caso, comprobaron esa interacción entre los ingredientes del propio chocolate y la saliva, y cómo al entrar en contacto con la lengua, libera una película de grasa que recubre la lengua y otras superficies de la boca y que es esa película la que hace que este producto se sienta suave durante todo el tiempo que está en la boca.

Los investigadores creen que las técnicas físicas utilizadas en el estudio podrían aplicarse a la investigación de otros alimentos que experimentan un cambio de fase, donde una sustancia se transforma de sólida a líquida, como el helado, la margarina o el queso.

Este proyecto en el que se enmarcó este trabajo recibió financiación del Consejo Europeo de Investigación en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Tus comentarios

Más en País

El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció una supuesta injerencia de Estados Unidos en asuntos internos de Bolivia ante el pronunciamiento de un alto...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe una protección al narcotráfico, además que tiene sospechas e indicios de que el...

La exdiputada del MAS Lidia Patty afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está "feliz" en la cárcel de Chonchocoro y "mejor que en su casa", pues gozaría de varios privilegios...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El exlíder cívico y exministro de Economía Branko Marinkovic se refirió a la crisis por la persecución política en Bolivia y apuntó al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a quien pidió "no...
Consultado sobre la situación de Evo Morales que fue denunciado por separatismo en Perú, el canciller Rogelio Mayta evitó hacer comentarios al respecto, bajo el argumento de la que democracia...


En Portada
El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció una supuesta injerencia de Estados Unidos en asuntos internos de Bolivia ante el pronunciamiento de un alto...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Familiares confirmaron este viernes el fallecimiento de Edwin Chávez Durán, el joven que fue herido y perdió el ojo por un disparo de la Policía durante los...
La exdiputada del MAS Lidia Patty afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está "feliz" en la cárcel de Chonchocoro y "mejor que en su...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe una protección al narcotráfico, además que tiene sospechas e indicios de que el...
El exlíder cívico y exministro de Economía Branko Marinkovic se refirió a la crisis por la persecución política en Bolivia y apuntó al alcalde de Cochabamba,...

Actualidad
Rusia aseguró este viernes que conquistó la ciudad ucraniana de Soledar tras una encarnizada batalla, pero Ucrania lo...
La Fiscalía de Perú confirmó este viernes que 42 personas han muerto, 531 resultaron heridas y 329 han sido detenidas...
El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció una supuesta injerencia de Estados Unidos en asuntos internos de...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe una protección al narcotráfico, además que...

Deportes
El Consejo Superior de la División Profesional determinó hoy el formato y el fixture del campeonato 2023 en la sede de...
Barras Bravas e hinchas del Aviador estuvieron presentes en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en apoyo y en...
Víctor Hugo Pérez, director jurídico de Wilstermann, lanzó una carta arrugada a Julio Torrico, abogado del Club y uno...
El presidente de Wilstermann, Gary Soria, salió ayer a la opinión pública para reconfirmar su intención de mantenerse...

Tendencias
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad española de Barcelona (UB...
Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino...
WhatsApp está trabajando en una función para los celulares con sistema operativo Android en la que se podría permitir a...
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo...

Doble Click
Lisa Marie Presley, única hija de la leyenda del rock 'n roll Elvis, falleció el jueves a los 54 años, según medios...
La cuarta versión del Festival de Música Electrónica “Moon 432 HZ” se celebrará mañana desde las 12:00 y se extenderá...
Los microrrelatos del escritor boliviano Homero Carvalho Oliva forman parte de la obra Universos breves, una antología...
Los desfiles callejeros, una de las principales atracciones del Carnaval de Río de Janeiro, regresan en 2023 para...