El “mahatma” Gandhi frente a su asesino en el 75 aniversario de su muerte

Interesante
Publicado el 30/01/2023 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El "mahatma" Gandhi, adalid de la no violencia y la lucha por la independencia de la India, fue asesinado hace hoy 75 años por un extremista hindú, Nathuram Godse, un aniversario que el país asiático conmemora este lunes entre la duda de hasta qué punto sus ideales son todavía relevantes.

Con la idea de una India secular por la que Gandhi luchó -y que le costó la vida- bajo asedio debido al auge del nacionalismo hindú, y el surgimiento de un cierto culto hacia el asesino del "padre de la nación" ejemplificado en películas como la recién estrenada "Gandhi Godse - Ek Yudh" ("Gandhi Godse -una guerra", en hindi), la cuestión parece más relevante que nunca.

Una batalla contra el miedo

Mohandas Karamchand Gandhi recibió tres disparos a bocajarro cuando se disponía a encabezar unas oraciones multiconfesionales en el corazón de Nueva Delhi, apenas nueve meses después de que la India lograse la independencia del Imperio Británico tras décadas de protestas encabezadas por el "mahatma" (gran alma).

"Dije 'namaste' a Gandhi, y entonces apunté a su pecho y disparé", recordaría durante el interrogatorio Godse, un extremista que predicaba la idea de hacer de la India un país hindú y que veía en las minorías a los mayores enemigos de la nación.

El adalid de la no violencia siempre afirmó estar dispuesto a dar su vida para detener la espiral de violencia que desencadenó la partición del subcontinente en 1947 en la India y Pakistán, dejando alrededor de un millón de muertos.

"Habría dado su vida para salvar a un musulmán de cualquier daño", afirmó a EFE Neera Chandhoke, profesora retirada de ciencias políticas por la Universidad de Delhi.

Para Chandhoke, que predica que Gandhi debe ser entendido como un estratega político con una habilidad excepcional para "capturar el momento" frente a la imagen de santo que acarrea su título de "mahatma", su espíritu sigue a la orden del día.

"Lo primero, y hablando en el contexto actual de la India, nos enseñó lo que significa ser libres del miedo", explicó.

La no violencia que Gandhi convirtió en el pilar de sus campañas de desobediencia civil y resistencia pasiva contra los británicos, es otro de los aspectos más relevantes a día de hoy.

Así como la mentalidad cosmopolita de un líder que supo valorar la diversidad de religiones e idiomas de la India, a pesar de que cometió el error de pensar que el discriminatorio sistema de castas desaparecería sin necesidad de destruir la religión hindú, según la profesora.

Pero aunque relevantes, Chandhoke aseguró que sus ideas brillan por su ausencia en la India de 2023.

"Gandhi ha sido, francamente, reducido a un par de gafas en los carteles de Limpia la India", dijo, en referencia a la campaña para instalar retretes y eliminar la basura en las calles lanzada por el primer ministro, Narendra Modi.

El choque de dos ideologías

Reducido a un mero símbolo o no, las ideas de Gandhi son más relevantes que nunca debido a la llegada al poder del BJP de Modi, un líder surgido de la organización Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS) conocida por su hinduismo radical.

Así opina el periodista y escritor Dhirendra K. Jha, que trazó la trayectoria de Godse pasando por su pertenencia al RSS hasta el asesinato del "mahatma" en "Ghandi's killer" (2021, "El asesino de Gandhi").

Jha afirmó a EFE que la llegada del BJP al poder "ha revivido la falla" en la sociedad india "que condujo al asesinato de Gandhi".

"El mismo resentimiento contra los musulmanes y el mismo amor por una nación hindú que inspiraron a Godse a matar a Gandhi", dijo, han reaparecido en la India actual "en los constantes ataques contra musulmanes y cristianos".

Unas ideas que nunca desaparecieron a pesar de que los defensores del nacionalismo hindú tuvieron que adoptar un perfil bajo, por el sentimiento de rechazo que el asesinato de Gandhi despertó en la sociedad india.

El Gobierno está ocupado creando un clima de impunidad para los sectores más radicales del hinduismo, según Jha, al tiempo que impulsa leyes controvertidas como una norma para dar la nacionalidad a inmigrantes irregulares procedentes de países vecinos calificada de discriminatoria al excluir a los musulmanes.

"Por primera vez aquí en la India se ha tratado de implementar la discriminación en base a la religión", señaló.

Todo ello mientras Godse es objeto de un creciente interés en las últimas décadas, siendo el último ejemplo una película que imagina qué habría pasado si Gandhi hubiese sobrevivido al atentado y entablase una conversación con su asesino confeso.

En "Gandhi Godse - Ek Yudh", estrenada el pasado jueves durante el Día de la República, "Godse es mostrado como un héroe" e incluso se convierte en el salvador del "mahatma" al prevenir un atentado.

"El odio, que fue confinado a los márgenes tras el asesinato de Gandhi, ha empezado a ocupar la plaza pública", lamentó Jha. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, indicó que no se advierte dificultad para obtener ingresos a través de la emisión de bonos...
30/01/2023
En la ciudad de La Paz, la fiesta de Carnaval ya está oficialmente en vigencia con el ritual del desentierro del Pepino. El alcalde Iván Arias comandó la...

Los legisladores de la opositora Creemos pidieron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que acelere la respuesta a la solicitud de medidas cautelares para proteger la...
El expresidente Carlos Mesa denunció hoy que el socio de la empresa Quiborax, David Moscoso , le inició un juicio por supuesta injuria, difamación y calumnia al igual que a su abogado Carlos Alarcón...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) informó ayer que suspenderá la atención en sus sucursales y supermercados el lunes 30 (hoy) y el martes 31 de enero por motivos de migración a...


En Portada
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, calificó este lunes de un "hito" la conclusión de la actualización...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anunció este lunes que los informes técnicos y de investigación policial sobre la denuncia...
Los legisladores de la opositora Creemos pidieron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que acelere la respuesta a la solicitud de...
El expresidente Carlos Mesa denunció hoy que el socio de la empresa Quiborax, David Moscoso , le inició un juicio por supuesta injuria, difamación y calumnia...
Los casos de dengue en Santa Cruz llegaron a niveles históricos, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que cifró en 1.733 el número de pacientes...

Actualidad
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que si el Congreso no aprueba este lunes un adelanto de elecciones...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, ratificó este lunes que la Ciudadela de la Salud se construirá en los...
Alrededor de 160 mil aves fueron sacrificadas en Cochabamba tras la detección de brotes de influenza o gripe aviar en...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, indicó que no se advierte dificultad para obtener...

Deportes
El secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), David Paniagua, fue...
Osasuna-Athletic Club y Real Madrid-Barcelona son las dos eliminatorias de semifinales de la Copa del Rey, según...
Una camiseta autografiada por el futbolista argentino Leo Messi, que le regaló a la actriz y presentadora de televisión...
Al menos cuatro personas murieron y otras 28 resultaron heridas este lunes en el estado brasileño de Minas Gerais tras...

Tendencias
La plataforma musical Spotify estrenó este lunes la lista de reproducción oficial "Mujeres de Irán", lanzada con la...
De acuerdo a la NASA, su punto más claro y cercano a la Tierra será el 2 de febrero para América Latina.
Ellos definieron el concepto de degradación como cambios transitorios o a largo plazo en las condiciones de los bosques...
Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (Conaldepis), en Bolivia existen alrededor de 36.100...

Doble Click
La gala de los Premios Óscar 2023 se realizará el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles.
El salsero Marc Anthony y su novia Nadia Ferreira, quien representó a Paraguay en el concurso Miss Universo 2021, se...
Lo que ocurre en las entrañas de la Tierra es uno de los asuntos más fascinantes pero también más enigmáticos de la...
WhatsApp no deja de trabajar en nuevas funcionalidades. Durante los últimos meses del año pasado, los usuarios...