Mujeres tejen redes contra la violencia obstétrica, que afecta a 6 de cada 10 mujeres en Bolivia

Interesante
Publicado el 05/06/2023 a las 18h34
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres - Bolivia (2016). El 40% de estas mujeres dijo que el personal de salud criticaba sus comportamientos con comentarios irónicos. El 45% contó que las criticaron por llorar o gritar de dolor durante el parto.  

"Cuando tuve a mi hijo en el hospital me dieron un trato muy malo. Me hacían caminar cuando yo tenía programada la cesárea, después los doctores te tocan todo el cuerpo como si fueras un objeto. Y cuando te duele te dicen ‘eres mujer tienes que aguantar’”, afirmó Ema, madre de familia y promotora comunitaria de la salud en una comunidad de Coroico, La Paz.  

“Cállate ¿por qué gritas?, “para que te embarazas, si vas a llorar”, "puja y no llores”, son algunas de las expresiones de maltrato que reciben las mujeres embarazadas al dar a luz en los hospitales y centros de salud de Bolivia. 

En este contexto se está desarrollando la campaña “Embarazos Seguros” para promover la salud materna, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la prevención de la violencia obstétrica. Esta campaña digital se viene ejecutando de febrero a junio de este año por Alianza por la Solidaridad, con el apoyo de las organizaciones españolas Castilla - La Mancha y Generalidad Valenciana.

Mujeres promotoras por la salud sexual 

En Bolivia, las mujeres sufren múltiples vulneraciones a sus derechos sexuales y reproductivos. Es por esta razón que mediante talleres en el marco de un proceso formativo se logró reunir a promotoras comunitarias de lucha contra la violencia, mujeres lideresas de  organizaciones sociales y mujeres habitantes de distintas comunidades dispersas del  municipio de Coroico, para capacitarlas como Promotoras Comunitarias de Salud y  Derechos Sexuales y Derechos reproductivos.

“Todavía existe mucho machismo en nuestras comunidades, las mujeres no pueden decidir por sí solas cuántos hijos tener y decidir si quieren tener hijos o acudir a los centros de salud para conocer sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos. Todavía existe ese tabú”, asegura Justa Callejas, Promotora de Salud y Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en la comunidad de Coroico. 

A partir de los talleres, las promotoras realizaron réplicas de acuerdo a la situación que viven en sus comunidades. De esta manera presentaron sus propuestas necesarias para  hacer frente a los problemas que las afectan.

El hacinamiento y el alto número de partos en hospitales públicos es causa de que mujeres en estado de gestación y recién nacidos sufran de violencia obstétrica a través de una serie de intervenciones rutinarias innecesarias y dañinas por parte del personal médico, paramédico y de apoyo. 

La violencia obstétrica vulnera derechos humanos

Cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

La mayoría de las muertes maternas podrían ser evitables. Por eso desde la campaña “Embarazos Seguros” se desarrolló una guía con datos y aportes valiosos de mujeres promotoras. En este documento “Consejos para la prevención y detección de la violencia obstétrica” se comparten conceptos, consejos y una guía didáctica para enfrentar este tipo de violencia.

A fin de mejorar la salud materna y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, es preciso identificar los obstáculos que limitan el acceso a unos servicios de salud materna de calidad y abordarlos, tanto a nivel del sistema de salud como de la sociedad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS) y principal denunciante del caso llamado 'Golpe I', Lidia Patty, confirmó que fue designada como Cónsul en...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó este lunes el ingreso a Bolivia de 65 militares venezolanos para "fines académicos". La oposición pidió un...

Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro Achá de Cochabamba con una masiva asistencia de público. Sin duda, uno de los...
05/06/2023
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, negó ayer la existencia de un pacto entre legisladores de su bancada, la alianza Súmate, y el concejal Joel Flores del Movimiento Al Socialismo (MAS) en...
Los vecinos de diferentes juntas vecinales del municipio de Tiquipaya marcharán este lunes exigiendo atención a cuatro demandas. 
Los dueños de dos de las tres granjas avasalladas en Capinota denunciaron ayer que temen por sus vidas, tras ser convocados a una reunión por avasalladores para firmar documentos de la cesión de sus...


En Portada
La presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, ofreció una conferencia de prensa esta mañana para informar que enviaron toda la documentación...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Semapa se reunió este lunes con representantes del municipio de Tiquipaya y se firmó un acuerdo para la entrega de un mayor volumen de agua a la Cooperativa de...
Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...
Una pareja de galenos fue aprehendida en las últimas horas en Sucre, ambos fueron acusados por el delito de trata de personas con finalidad de guarda ilegal,...

Actualidad
La exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS) y principal denunciante del caso llamado 'Golpe I', Lidia Patty,...
La Fiscalía de Santa Cruz presentó este lunes la acusación formal contra Misael Nallar y otras tres personas, por el...
Bolivia registró un déficit comercial de 134 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2023, al reportar un...
Rusia aseguró este lunes haber repelido una "gran ofensiva" enemiga en la región de Donetsk, una información que Kiev...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los...
Always Ready consiguió este lunes una importante victoria 4-0 sobre el colombiano Kapital Soccer, en la segunda fecha...
El siete veces ganador del Balón de Oro y campeón Mundial en 2022, Lionel Messi, desea regresar al FC Barcelona, donde...
El futbolista colombiano Sebastián Villa, que el pasado viernes fue condenado en Argentina por violencia machista...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...
Unicef nombró a Francisco Vera, un activista colombiano de 13 años, como el "primer defensor juvenil del medioambiente...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...
Todas las alarmas saltaron hace unas semanas, cuando Shakira, de 46 años, y Lewis Hamilton, de 38, fueron fotografiados...