Huawei celebra a los mejores estudiantes del programa Semillas para el Futuro 2024

Interesante
Publicado el 23/08/2024 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una ceremonia especial, Huawei ofreció un reconocimiento a los alumnos del Programa Semillas para el Futuro, con la presencia del Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, y del Embajador de la República Popular de China, Wang Liang.

Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y Gestión Gubernamental, ofrecieron una ceremonia de reconocimiento a los alumnos del programa Semillas para el Futuro, en su octava versión.  El encuentro se llevó a cabo en el salón Sumawara del Hotel Suites Camino Real en la Zona Sur de La Paz.

El acto contó con la participación de la Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en el Estado Plurinacional de Bolivia, Wang Liang, y los rectores de la mayor parte de las universidades aliadas. Gustavo Torrico, Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, y Wuhaoqian, Gerente General de Huawei Bolivia, tuvieron a su cargo las palabras de apertura.

‘Semillas para el Futuro’ es más que un programa educativo; es un puente hacia un futuro mejor, un compromiso con las nuevas generaciones. A través de esta iniciativa, hemos brindado a los jóvenes universitarios más talentosos la oportunidad de acceder a conocimientos de vanguardia en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s). Sin embargo, este logro no es sólo nuestro. Es el fruto del trabajo conjunto, de la visión compartida y del apoyo incondicional de nuestros aliados”, comentó el CEO de Huawei Bolivia.

Cristhian Landívar, especialista en Relaciones Públicas de la empresa y encargado del Programa Semillas para el Futuro, brindó una introducción al programa y presentará un video de la anterior edición de la iniciativa, realizada en 2023.

“‘Semillas para el futuro’ ha demostrado ser una excelente plataforma para reunir talento, y estoy seguro de que los cinco estudiantes destacados harán un excelente trabajo en El Salvador. Precisamente para esta octava versión es que Huawei está trabajando con el Ministerio de Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y Gestión gubernamental, fomentando esta transferencia de conocimientos e involucrándonos en un mundo de talentos digitales con el objetivo de seguir promoviendo la evolución y desarrollo del ámbito tecnológico de nuestro país”, puntualizó Landívar antes de desplegar el material audiovisual.

Los 10 estudiantes seleccionados recibieron una capacitación especial con expertos de Huawei para estar debidamente equipados ante las exigencias del panorama tecnológico actual, desde la Inteligencia Artificial, hasta los alcances de la tecnología 5G o el almacenamiento de información en la Nube. Asimismo, en valor de su esfuerzo se entregó a todos los participantes materiales tecnológicos como tablets, para aportar a su desarrollo educativo.

Acto seguido, se anunció que los cinco estudiantes que obtuvieron mayor calificación a lo largo de las capacitaciones tendrán la oportunidad de hacer un viaje de experiencia a El Salvador para compartir lo aprendido con otros estudiantes destacados de Latinoamérica y el Caribe: Álvaro López Mendiola, Ariane Garrett Becerra, José Isaí Diaz Soza, Micaela Jhoselin Sáenz Molina y Sergio Gonzalo Loza Villarroel.

“Como beneficiaria del programa, es importante para mí estar aquí y compartir las reflexiones sobre esta experiencia transformadora. Durante este programa, tuve la oportunidad de sumergirme en temas como la Nube, Inteligencia Artificial o 5G, que no solo ampliaron mis conocimientos, sino que también abrieron nuevos horizontes en mi carrera”, expresó Micaela Sáenz, la alumna con el mayor puntaje de la clasificación.

También tomaron el estrado Ximena Peres Arenas, Rectora Sede La Paz Universidad Católica Boliviana (UCB) y Diego Tamayo Serrano, asesor del rectorado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en representación de las instituciones académicas. Ambas dieron constancia del gran orgullo que generaron sus representantes en el programa académico.

Durante la ceremonia, Wang Liang, el Embajador de la República Popular China ofreció palabras alusivas, tras saludar a las autoridades presentes: “Estoy muy contento de conocer que Huawei ha organizado, incluyendo este año, ocho versiones del programa ‘Semillas para el Futuro’, brindando oportunidades a cerca de 100 jóvenes bolivianos para tener acceso a conocimientos avanzados en tecnologías de la información y comunicación, abriéndoles las puertas hacia un futuro lleno de posibilidades. En este sentido, quiero felicitar a los 10 estudiantes seleccionados este año. Estoy seguro de que llegarán a ser pilares y líderes del sector científico y tecnológico de Bolivia, aportando desarrollo al país como actores importantes para sembrar semillas de amistad entre China y Bolivia, y construir un futuro compartido”, concluyó el jefe de la diplomacia china.

El discurso de cierre estuvo a cargo de Gustavo Torrico, Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, quien reconoció la importancia de la iniciativa para el país: “[Este proyecto] nos permite tener una esperanza muy grande en esta juventud. Con la capacidad que ellos tienen estamos seguros de que llevarán nuestra bandera muy en alto, como todos los bolivianos que salimos del país. Pero también esperamos que el conocimiento adquirido venga en servicio de un pueblo. Estas iniciativas se construyen a partir de políticas y del centramos en nuestra juventud. Muchas felicidades, jóvenes, a todos y cada uno de ustedes, y nuestro agradecimiento a todas las instituciones y, sobre todo, a la República de China”.

“Semillas para el Futuro” continua en la búsqueda de más talentos jóvenes interesados en el mundo tecnológico, alineando su búsqueda de un futuro mejor con un compromiso inquebrantable con la educación en Bolivia, como forma de desarrollo, crecimiento e intercambio para las futuras generaciones.

Tus comentarios

Más en Interesante

Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí una vida marcada por desafíos personales...
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) denunció este miércoles penalmente a su expareja Fabiola Yáñez por "violación de secreto" tras la...



En Portada
Recientes investigaciones por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) han revelado que el uso de tarjetas de crédito en el exterior...
Si el pueblo decide, vía referéndum, aumentar el número de escaños en la Cámara de Diputados e incorporar la reelección de manera discontinua en la...

Cuatro comunidades chiquitanas de San Javier, en el departamento de Santa Cruz, (Santa Ana, El Tajibo, Los Ángeles, La Esperanza y Santa María) que son...
El 10 de agosto de este año, durante un operativo realizado en el municipio de Villa Tunari (Chapare, Cochabamba), la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar...
Cindy R. A., de 16 años, es la adolescente que fue reportada como desaparecida el 4 de agosto en la ciudad de El Alto y, 17 días después, fue hallada en la...
Pobladores de Yapacaní cumplen este viernes el tercer día de paro con bloqueo indefinido en este sector de la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Exigen la...

Actualidad
El Gobierno de Venezuela agradeció este viernes los pronunciamientos de los presidentes de Cuba y Nicaragua, Miguel...
El Gobierno argentino autorizó la exportación de volúmenes excedentes de gas natural y liberó la competencia entre las...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no reconoció aún este viernes la reelección del mandatario...
La Franja de Gaza recibió este viernes 1,6 millones de dosis de vacunas contra la polio con las que se pretende...

Deportes
Universitario es Cochabamba y Cochabamba es Universitario. El cuadro vinteño lanzó este viernes los precios de las...
Fluminense, campeón de la Copa Libertadores de 2023, así como otros cuatro equipos brasileños, junto con River Plate,...
El argentino Gerardo Martino, técnico del Inter Miami, explicó este viernes que la recuperación del lesionado Lionel...
La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) anunció ayer que el estratega cochabambino Mauricio Soria dejó de ser el...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
La Senior Class 2024 del Amerinst se despide de su época. Estos chicos y chicas han sido el alma de la fiesta, siempre...
El escritor Juan Carlos Hermosilla sacó a la venta recientemente su libro Mamita de Urkupiña: leyenda de un milagro,...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, en coorganización con Los Tiempos, lleva adelante la cuarta edición de...
ARS Música interpretará el Concierto para Piano No. 1 y el Concierto para Piano No. 5 “Emperador” de Beethove, el 24 y...