Deshielo de glaciares patagónicos amenaza con acelerar efectos del cambio climático

Medio Ambiente
Publicado el 01/12/2017 a las 15h55
ESCUCHA LA NOTICIA

 El desprendimiento de un enorme témpano del glaciar Grey en la Patagonia chilena el fin de semana pasado alertó a la comunidad científica, que teme que este tipo de fenómeno acelere los efectos del cambio climático en las próximas décadas.

El Grey, una enorme masa de hielo azulado ubicada en el turístico parque nacional Torres del Paine (unos 3.200 km al sur de Santiago), sufrió una fractura a principios de mes que derivó en el desprendimiento de un témpano de unos 350 por 380 metros que amenaza la navegación en la zona.

Si bien estos incidentes son normales, el gran tamaño del témpano sorprendió a los científicos locales que siguen de cerca la evolución del glaciar Grey, de unos 270 km2 de superficie y que en 30 años ha sufrido el desmembramiento de 2 km de masa.

"Hechos como este forman parte de una tendencia irreversible en el corto plazo", declaró a la AFP Raúl Cordero, investigador antártico y especialista en cambio climático de la Universidad de Santiago.

Esta tendencia se explica por el aumento de las temperaturas debido al calentamiento global, que en los últimos 100 años subió 0,8 grados centígrados y que hasta el 2050 subiría 1 o 2 grados, explica el experto.

Los glaciares de los Campos de Hielo de la Patagonia superan los 20.000 km2 de superficie, la tercera extensión de hielos continentales detrás de la Antártida y Groenlandia. Científicos estiman que han perdido hasta 13 km de masa en las últimas tres décadas.

Esta pérdida de hielo ha provocado que los glaciares tengan menor capacidad de reflejar la radiación solar, que termina siendo absorbida por la Tierra, lo que incide en el aumento de las temperaturas del planeta y el aceleramiento de los efectos del cambio climático estimulando la aparición de fenómenos como tormentas extremas, huracanes u olas de calor.

"No hay ningún indicador de cambio climático que no esté acelerándose para peor. El nivel del mar está subiendo cada vez más rápido; los glaciares se derriten cada vez más velozmente; Groenlandia y la Antártica pierden cada vez más hielo", afirmó Cordero.

Enfrentar el cambio climático

Si bien el cambio climático también es irreversible en el corto plazo, existe la posibilidad de mitigar su avance, reduciendo las emisiones de CO2 derivadas de los combustibles fósiles.

"Debemos hacer el esfuerzo de la transición energética, adoptar las energías renovables y abandonar las fósiles es urgente y necesario", afirmó Cordero.

Asimismo, se debe adaptar la infraestructura a los efectos del cambio climático -evitando construcciones cerca de zonas susceptibles a las altas temperaturas y fenómenos climáticos-, además de construir viviendas que soporten estos efectos y sean energéticamente más eficientes.

Representantes de 24 países de América Latina se reunieron en septiembre pasado en Chile con el fin de elaborar un plan para avanzar en la transición energética en los próximos dos años, y así reducir las emisiones más contaminantes.

Tempanos amenazantes

El Grey es parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, formado por 49 glaciares de unos 16.800 km2 que comparten Chile y Argentina, y desde cuyas enormes paredes se han desprendido decenas de témpanos en las últimas décadas que ahora vagan en lagos y mares del sur.

En el caso del témpano desprendido del glaciar Grey "el hielo se ve compacto y consistente, pero se transforma en una amenaza, ya que se desplazará y fragmentará en pedazos menores", afirma Ricardo Jaña, glaciólogo del Instituto Nacional Antártico Chileno (Inach).

Dado su tamaño, la fragmentación y la dinámica de movimiento de estos icebergs "muchas veces impiden el flujo normal de las embarcaciones" y provocan el aumento del nivel de las aguas, poniendo en riesgo localidades costeras de posibles inundaciones, agregó.

Los expertos estiman que la subida del nivel del mar se irá acelerando debido al desbalance que sufren los glaciares en todo el mundo, al perder más hielo por derretimiento o en forma de iceberg que el que ganan por acumulación de nieve.

"Para fines de siglo, los aumentos esperados, en el mejor de los casos, serían de un metro por sobre el nivel del mar y eso es mucho", advirtió Cordero.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos son los ingredientes de la polémica que...
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentro ingresado en el Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla...

Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta mañana, desconocían sobre la existencia de una supuesta "carta póstuma" que se...
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco Fassil desde hace poco más de un mes, el cual cayó de un edificio de la avenida...
Un guardia de la seguridad privada se encontraba en la oficina del piso 15 de la Torre Ambassador cuando el cuerpo del interventor Carlos Colodro cayó al piso desde unos 50 metros.
La esposa del interventor del Banco Fassil indicó que su pareja murió preocupado por cumplir con los funcionarios de la entidad intervenida que exigían el pago de sus salarios.


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Felipe Sandy (testigo protegido), Christopher Balcázar (abogado de Camacho) y Carlos Alberto Colodro (interventor del...
Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la...
El jurista también resaltó que otro hecho que le parece irregular es que en actas conste que las oficinas donde estuvo...
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta...

Deportes
Always Ready ganó la ida y la vuelta de la final de la Copa Bolivia, categoría Sub-20, abriendo de esta manera las...
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
Universitario de Vinto hizo respetar su casa y derrotó 1-0 a Real Santa Cruz, el único gol del partido llegó en los...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura