¿Cómo reutilizar aguas grises?, una empresa cochabambina tiene la solución
Aquakit es una empresa boliviana con sede en la ciudad de Cochabamba que tiene como objetivo ayudar a personas y organizaciones a ahorrar agua a través de tecnología innovadora y accesible para el reciclaje del líquido considerado vital para la vida.
En ese sentido, busca educar a la población sobre el gran beneficio de reciclar agua gris mediante el uso de sistemas descentralizados que permitan la reutilización del agua tratada en usos que no requieran agua potable.
La empresa participa este año de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) en el pabellón "Feicobol Innova".
Los sistemas de tratamiento de aguas grises están ganando popularidad en todo el mundo debido al creciente nivel de conciencia que existe hacia este bien escaso y no renovable.
Por ellos, Aquakit tiene la confianza de poder contribuir al cuidado del agua y el medio ambiente a través de sus sistemas de tratamiento, los cuales además de ser económicos requieren de mínimo mantenimiento y no utilizan químicos.
Hasta la fecha, la empresa ha implementado más de 20 sistemas de tratamiento de aguas grises reciclando en promedio 100,000 litros de agua por día.
PROYECTO
La disminución de fuentes de agua fresca y el rápido crecimiento de la demanda ha generado un interés global en la reutilización de aguas grises para aplicaciones que no requieran agua potable.
Se definen como aguas grises, las que resultan del vertido de duchas, lavamanos y lavanderías. Son aguas residuales con bajos niveles de contaminantes que, con tratamientos de regeneración o depuración adecuados, pueden ser reutilizadas en usos en los que no es necesaria el agua potable (riego, limpieza, llenado de tanques de inodoros, lavado de pisos y vehículos).
Uno de los desafíos más grandes que tiene la humanidad, es reducir el consumo de agua. En los últimos 40 años, la población mundial se ha duplicado esto ha llevado a que la demanda de agua se cuadriplique. Se estima que para el 2050, (en menos de 30 años), 4 de cada 10 personas sufrirán severa escasez de agua.
Con el objetivo de frenar el grave problema de escases de agua, Aquakit ha desarrollado un innovador Sistema de Tratamiento de Aguas Grises (STAG), estandarizando procesos de tratamiento con un diseño modular, compacto y automatizado, que puede adaptarse a cualquier tipo de infraestructura bien sea para viviendas unifamiliares, condominios multifamiliares, edificios comerciales y escuelas.
whatsapp_image_2021-11-03_at_23.45.20.jpg

EQUIPOS
SISTEMAS DE STAG
Estos sistemas utilizan procesos 100% biológicos y un diseño innovador que permite que sean muy compactos, totalmente automatizados, sin utilizar químicos y de muy fácil operación.
Los STAG ocupan muy poco espacio y no requieren la construcción de tanques de hormigón armado, por lo que disminuye los costos de implementación y son altamente responsables desde el punto vista ambiental.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
Es un equipo descentralizado que depura aguas grises, permitiendo a personas ahorrar hasta un 45% de agua potable sin afectar su calidad de vida. Un equipo STAG permite ahorrar a una familia promedio más de 15,000 litros de agua potable por mes.
El agua tratada por un STAG es:
- Cristalina, sin malos olores y desinfectada.
- Compacta y modular.
- No requiere tanques de hormigón.
- Bajo consumo de energía.
- No utiliza químicos.
- Retrolavado y purga automática de filtros y tanques.
- Completamente automatizada.
- Bajo mantenimiento.
- No requiere reemplazo frecuente de filtros.
MODELOS Y CAPACIDADES DE STAG
Los sistemas de tratamiento de aguas grises STAG Aquakit son diseñados a medida, según el requerimiento del proyecto. La capacidad de los sistemas varía desde 1 hasta 30 m3/día, ocupando un área entre 1 y 40 m2.
Las personas que quieran más información pueden comunicarse al número de celular 722 02277. También pueden escribir al correo electrónico: info@aquakitbolivia.com