La historia de Thaki y Chojñita, dos ositos huérfanos que viven en Senda Verde

Medio Ambiente
Publicado el 10/02/2022 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Dos osas jukumari muertas y dos oseznos huérfanos es el resultado de una cacería irracional en los valles de Inquisivi. La trágica historia comienza el  viernes 1 de octubre, cuando la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) de La Paz recibe una llamada anónima denunciando a una persona en Cahuata por la tenencia de un osito jukumari.

Los uniformados, como ya es parte del protocolo, coordinaron con Senda Verde para que se prepare para recibir a un osezno que sería rescatado. Cuando acudieron al lugar hallaron recostado sobre una cama a un oso de semanas de nacido, totalmente desnutrido, con parásitos en las patitas y moquillo.

“Ellos (Pofoma) reciben la noticia de que había una hembrita y van a buscar a la hembrita, pero encuentran a ese pequeño y les dicen que había un segundo osito, lo buscan en la comunidad y no logran encontrarlo. Lamentablemente, hay una suerte de complicidad o pacto de silencio en las comunidades; entonces, nosotros  (Senda Verde) recibimos una llamada dos días después indicando que había otro osito que fue entregado voluntariamente y de forma anónima para no tener problemas con las autoridades”, dijo Vicky Ossio, co-fundadora de la fundación.

Obviamente- dice Vicky-  hay dos madres muertas. “Pensábamos que eran hermanitos, pero aparentemente no, ella es un poco más grande que él”.

Ella califica de irracional el mascotismo, el tener animales silvestres como mascotas, el tener un oso en casa es impensable. “La idea (que tienen en realidad) es tratar de venderlos, sacarlos al exterior, pero desgraciadamente hay otro tema, y es que los matan para vender las partes: las patas como suerte o amuleto y se comen el resto”.

Vicky dice que es muy triste esta situación porque la gente que comete este delito  no se da cuenta de la importancia del oso andino porque es el guardián de los ojos de agua, “ellos viven en todo el valle interandino, donde hay oso hay salud del ecosistema porque cuidan todo ese territorio”.

Maltrato

El más pequeño de cuatro semanas, según el cálculo de los expertos, llegó al refugio pesando 2 kilos con 400 gramos; mientras que la hembra de un poco más de un mes de nacida, pesaba un kilo con 700 gramos.

“Lo más triste es que a ambos los han sacado de madriguera, o sea, ellos están muy pequeñitos”. Cuando rescataron a los ositos pensaron que el futuro de ambos era incierto porque ya no aprenden nada de su madre y, obviamente, toman muy poca leche materna que es tan importante para los mamíferos.

Ambos estaban muy mal alimentados porque la gente no sabe qué se les tiene que dar y les dieron cualquier leche con mucha grasa. “El pequeño botó un moquillo, lo que daba a entender que tenía una infección, seguramente en los pulmones. Entonces le ha costado mucho salir adelante”.

Ambos tenían niguas (parásitos) en sus patitas porque los oseznos caminaron por varios lugares no aptos para ellos como son los criaderos de chanchos donde usualmente existen esos parásitos.    

“Es la primera vez que se ha visto osos con niguas en sus patitas, es obvio que no estaban en su ambiente natural, han sido sacados de su ambiente muy chiquitos”. 

Después de mucho esfuerzo y dedicación, Thaki (camino o sendero) y Chojñita (verde) se fortalecieron físicamente y ambos se hacen compañía ante las falta de sus madres. Fueron bautizados por Tomás Quispe,  el guarda fauna de los osos de la fundación.

“Chojñita ahora ya está pesando 12 kilos 600 (gramos), casi 13 kilos; mientras que al machito le ha costado mucho ganar pesa, pero está con 5 kilos con 700 (gramos), casi 6 kilos”.

Vicky dice que ambos están juntos, son muy unidos, se acompañan uno al otro. “Al comienzo fue una pelea muy difícil para lograr sacarlos adelante”. Cuando cumplan un año serán separados porque ellos son solitarios en vida silvestre, hasta entonces Senda Verde buscará y acondicionará un lugar con cercos para trasladarlos, mínimamente cada uno requiere entre 1 y 3 mil metros para desplazarse.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tecnología

Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA) para identificar y rastrear cinco...
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom para producir en suelo estadounidense...

Los mercados se llenan de personas que buscan regalos para el Día de la Madre, el 27 de mayo. Flores, globos, ropa y adornos son algunas de las novedades que se ofertan en los puestos de venta.
Cada 20 días, la Secretaría de Atención al Contribuyente y Recaudaciones programa un operativo en coordinación con las subalcaldías para notificar a los dueños de los vehículos que tienen una mora...
El Ministerio de Planificación informó este jueves que se decidió entregar la administración de la Coronilla al Ministerio de Culturas y a la Alcaldía de Cochabamba. El histórico lugar se abrirá al...
La feria contará con la participación de más de 100 productores de papa de diferentes variedades como ser: papa imilla, negra, wyach’a, lik’i, khati señorita, ajahuiri (pinta boca), surimana, wila...


En Portada
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio ubicada en el tercer anillo de Santa Cruz....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Actualidad
No es la primera vez que ocurre este tipo de tragedias. El año pasado, más de un centenar de personas se intoxicaron
El euro se depreció ayer hasta los 1,07 dólares, mínimo desde hace dos meses. El BCE fijó el cambio en 1,0735 dólares
Con dos audiencias de amparo constitucional programadas para este viernes, los concejales, funcionarios y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera...

Deportes
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...
The Strongest ganó anoche con cierto suspenso y sufrimiento al Fluminense por 1-0, en duelo correspondiente a la fecha...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, busca al sustituto del expulsado Víctor Ábrego y que hará...
Marco Arze, Kjarol Herrera y Alejandro Mansilla se presentarán para las elecciones del nuevo directorio del Comité...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de reconocidas canciones, entre las que se destaca su obra...