La ONU buscará compromisos para un cambio radical en la gestión del agua

Medio Ambiente
Publicado el 15/03/2023 a las 17h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Naciones Unidas buscará la próxima semana recabar compromisos de todo el mundo para lograr una transformación radical en la forma en que se gestiona el agua durante una esperada conferencia en Nueva York, la primera reunión de este tipo desde 1977. 

"La Conferencia del Agua de 2023 puede y debe ser un punto de inflexión", subrayó este miércoles Henk Ovink, enviado especial para el Agua de Países Bajos, que junto a Tayikistán está al frente de la cita. 

La ONU espera que al menos 12 jefes de Estado y de Gobierno, unos 80 ministros y altos responsables gubernamentales y más de 6.500 representantes de la sociedad civil participen en esta reunión de la que saldrá una nueva Agenda de Acción por el Agua.  

Ese gran plan recogerá toda una serie de compromisos ya alcanzados y otros que se presentarán durante la Conferencia con el fin de acelerar la protección del agua. 

"El agua, ya sea demasiada, demasiado escasa o demasiado contaminada, es el factor que conecta los grandes desafíos de nuestro tiempo, desde alimentos y energía a migración y urbanización", explicó Ovink en una conferencia de prensa. 

El enviado neerlandés destacó que el agua ya no puede abordarse como algo local o regional, sino que el mundo debe tratarla como una cuestión global y "cambiar radicalmente" la forma en la que se gestiona. 

Según el enviado especial de Tayikistán para el Agua, Sulton Rahimzoda, de esta conferencia debe salir sobre todo un mensaje de "esperanza". 

"Esperanza para los 2.100 millones de personas que todavía no tienen acceso a agua potable segura, para 3.600 millones de personas sin acceso a saneamiento seguro, esperanza para 500 millones de personas que siguen practicando la defecación al aire libre y esperanza para 2.300 millones de personas que viven en países con problemas de agua", explicó. 

Según la ONU, ante la crisis del agua, son necesarios urgentemente compromisos y acciones en multitud de ámbitos, desde la protección de acuíferos, la lucha contra la contaminación, el suministro de agua potable o la integración de las políticas del agua con las de clima. 

A diferencia de otras grandes reuniones internacionales, los países no negociarán un gran acuerdo, sino que esta nueva agenda estará basada en compromisos voluntarios de Gobiernos, empresas y otros actores. 

Hasta ahora, Naciones Unidas ya ha recibido 360 promesas y espera muchas más durante los tres días que durará la Conferencia, que se celebra del 22 al 24 de marzo en la sede central de la organización. 

Además de sesiones plenarias, la reunión incluirá diálogos sobre cuestiones específicas como "Agua y Salud", "Agua y Desarrollo Sostenible" y "Agua y Cambio Climático" y unos 550 actos paralelos, tanto dentro del recinto de la ONU como en otros puntos de Nueva York. 

La última Conferencia del Agua de Naciones Unidas se celebró en 1977 en Mar del Plata, Argentina.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Guerra. El Grupo Wagner (Rusia) anunció la toma de esa ciudad ucraniana, pero las tropas de este país dicen que aún resisten
Acceso. Se estima que 72 millones de pobladores rurales de 26 países de América Latina y el Caribe no acceden a una conectividad con estándares de calidad...

El papa Francisco lamentó hoy la continuidad del conflicto armado en Sudán, iniciado el 15 de abril entre el Ejército de ese país y las denominadas Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy otro paquete de ayuda militar para Ucrania durante una reunión con el mandatario de ese país, Volodomyr Zelensky, en la Cumbre del G7, en...
En otra acción del grupo Última Generación, el brazo italiano de Extinction Rebellion, los manifestantes arrojaron hoy líquido negro, hecho de carbón, a las aguas de la Fontana de Trevi, en Roma.
El Salvador sufrió la noche del sábado su mayor tragedia deportiva con la muerte de 12 personas a consecuencia de una estampida en el estadio Cuscatlán, en San Salvador, y que ha dejado a unas 100...


En Portada
Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...
El director general de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, confirmó que desde este lunes los exclientes de Banco Fassil...

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó ayer que el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, estará aislado...
Morales señaló que la corrupción está destrozando al Gobierno de Luis Arce.
Efectivos antidrogas de Perú intervinieron una avioneta boliviana  con más de 300 kilos de clorhidrato de cocaína, en un  aeropuerto clandestino localizado en...
El Salvador sufrió la noche del sábado su mayor tragedia deportiva con la muerte de 12 personas a consecuencia de una estampida en el estadio Cuscatlán, en San...

Actualidad
Guerra. El Grupo Wagner (Rusia) anunció la toma de esa ciudad ucraniana, pero las tropas de este país dicen que aún...
Acceso. Se estima que 72 millones de pobladores rurales de 26 países de América Latina y el Caribe no acceden a una...
Salud. El 80% de niños enferma al menos una vez al año y sufre problemas respiratorios hasta ocho veces
Contrabando. Los floricultores y el gerente de la Cámara Agropecuaria piden al Gobierno militarizar las fronteras

Deportes
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
Andy Murray, tres veces ganador de Grand Slam, ha decidido no participar en Roland Garros para centrarse en la...
Aurora podría escalar a la tercera ubicación si supera a Blooming

Tendencias
En un emocionante hallazgo, un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos...
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...

Doble Click
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...
Tecnología. Científicos y expertos de Estados Unidos y Reino Unido lanzan sus predicciones, optimistas y pesimistas