Amazonía brasileña registra el mes de abril con menos deforestación desde 2019

Medio Ambiente
Publicado el 12/05/2023 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La deforestación en la Amazonía brasileña registró el mejor mes de abril desde 2019, con solo 329 kilómetros cuadrados afectados, en la primera gran reducción de la devastación de la mayor selva tropical del planeta.

Según datos preliminares del estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), las alertas de deforestación en abril correspondieron a un área un 68 % inferior a la registrada en 2022, que fue de 1.026 kilómetros cuadrados.

Se trata del mes de abril con la menor área de alerta de deforestación desde 2019. En ese mismo mes del primer año del ultraderechista Jair Bolsonaro, el área abarcó 247 kilómetros cuadrados. Desde que empezaron las mediciones con ese sistema en 2016, la media para el mes de abril era de 455,75 kilómetros cuadrados.

Los datos de abril revierten dos meses consecutivos de aumento de la deforestación y suponen una victoria para el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó al poder con la promesa de reducir la tala y otros crímenes ambientales para 2030.

El actual mandatario también se propuso revertir el "desmonte ambiental" ejecutado por Bolsonaro, quien en sus cuatro años de gestión promovió la explotación comercial de la selva, incluso en las áreas protegidas.

En sus primeros meses de gobierno, Lula reactivó el Fondo Amazonía, una iniciativa internacional para terminar con la deforestación y respaldada por Noruega, Alemania, EE.UU. y el Reino Unido, y retomó la demarcación de tierras indígenas, vitales para la conservación de la selva.

Ambientalistas y expertos advierten, sin embargo, que todavía es pronto para saber si esa reducción se convertirá en tendencia, cosa que debería confirmarse en los próximos meses, entre mayo y octubre, que suelen ser los que tiene más deforestación.

"Recibimos los números de abril como una señal positiva, pero lamentablemente todavía no podemos hablar de una tendencia a la baja en la deforestación en la Amazonía. Los números están en un nivel muy alto y la estación seca, que favorece la deforestación, no ha comenzado", explicó Mariana Napolitano, Gerente de Conservación de WWF-Brasil.

Los datos de la Amazonía contrastan con los del Cerrado, la llamada 'sabana brasileña', el segundo mayor bioma de Brasil, que alberga una de las mayores biodiversidades del planeta.

Los datos preliminares del INPE muestran que, en este bioma que alimenta ocho de las 12 principales cuencas hidrográficas brasileñas, las alertas de deforestación abarcaron un área de 2.206 kilómetros cuadrados entre enero y abril, la peor cifra acumulada de esos meses desde que empezaron las divisiones.

El Cerrado tiene una gran presión agrícola, sobre todo de la soja y pecuaria, y tiene una regulación más flexible para su explotación que la Amazonía.



"La deforestación amenaza la seguridad hídrica de las grandes ciudades y en especial del sector agrícola, que necesita un régimen de lluvias seguro para mantener su productividad", explicó Edegar de Oliveira, director de Conservación y Restauración de Ecosistemas de WWF-Brasil. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán sometidas a auditorías, porque aseguró...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al torneo sub-20 Maurice Revello, que se...

"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la revolución sexual en Bolivia". 


En Portada
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 14h30 del martes a sesión de Asamblea Legislativa con el fin de interpelar al ministro de Obras Públicas...
El sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua (MMyA), Juan Santos, fue aprehendido en las últimas horas en Tarija, la Fiscalía indicó que el sindicado tenía...
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este viernes que se superará todo intento de división y que se hará respetar la voluntad del pueblo boliviano que...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que sus captores piden $us 1 millón, ya fue...

Actualidad
La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que...
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la...
Tras conocerse que Presidencia entregó un vehículo reportado como robado a la Cámara de Diputados de la Asamblea...

Deportes
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de...

Tendencias
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.
Unos pastores mataron este miércoles en el sur de Kenia al león en libertad más viejo de África, de 19 años y bautizado...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
La actriz Rita Moreno reconoció "los nervios y la emoción" que experimentó durante su participación en "Fast X", la...