Cochabamba recibirá por primera vez la Cumbre Boliviana de Jóvenes por el Clima

Medio Ambiente
Publicado el 30/05/2023 a las 13h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4 de junio y Cochabamba será anfitriona de este evento por primera ocasión. 

Participarán más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, en un evento que tiene como objetivo establecer la Agenda Climática de la Juventud para las gestiones 2023-2024 y abordará un proyecto de Ley Nacional de Emergencia Climática.

Debido a la relevancia del tema, este encuentro juvenil contará además con la participación de diversas autoridades e invitados de renombre como Sergio Blanco de ONU Hábitat y el Jefe de la Delegación Oficial Boliviana para la COP: Diego Pacheco.

Este espacio está organizado por Movimiento Propacha, con el apoyo de Solidar Suiza, Fundación EDUCO, OXFAM, la Red UNITAS y otras instituciones aliadas entre universidades, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil.

La Cumbre ya se encuentra en su tercera edición, y este año tiene la intención de mostrar los resultados alcanzados en los últimos años, evaluar el escenario de negociación internacional vinculado a la última COP de Cambio Climático y de Biodiversidad, y establecer una ruta crítica común en torno a las actuales problemáticas ambientales del país.

Participarán organizaciones juveniles tanto del área urbana como del área rural, además de representantes de comunidades indígenas, que son las principales afectadas por los impactos derivados de la crisis en curso.

El evento abarcará los siguientes ejes temáticos: Seguridad y Soberanía Alimentaria, Desarrollo Urbano Sostenible, Agua y Residuos, Bosques y Biodiversidad, Energía y Transición Energética, Economía Circular y Emprendimientos Sostenibles, y el objetivo principal es generar una Agenda de acción conjunta además del establecimiento de estrategias de captación de recursos para el trabajo con jóvenes durante esta y la próxima gestión.

Cronograma

El evento se realizará los días 3 y 4 de junio en el hotel Regina ubicado en el municipio de Tiquipaya - Cochabamba y contará con la participación de diversas organizaciones locales invitadas.

La estructura del evento está dividida en dos días: el sábado de 09:00 a 18:30 hrs donde se tendrá el Acto de apertura con intervención de invitados nacionales e internacionales, sesión de talleres, almuerzo y por la tarde, mesas de trabajo divididas en función a los ejes temáticos establecidos.

El domingo de 09:00 a 15:00 hrs con la continuación de las mesas de trabajo, plenaria final, almuerzo, premiación y un acto solemne de clausura con invitados de ocasión.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las imágenes captadas por Los Tiempos este martes muestra que la ciudad ya registra una mala calidad del aire por la presencia de una capa de esmog en gran...
La concejala Claudia Flores, de Súmate, denunció este martes la existencia de cobros irregulares a los trabajadores del Concejo Municipal a nombre del alcalde...

Los estudiantes, hombres y mujeres, del internado Juan XXIII en 1993, cansados de los constantes abusos y violaciones que cometía Alfonso Pedrajas, decidieron enfrentarse a los sacerdotes. Sin...
Una cajera de banco, madre de una niña de dos años, fue aprehendida en la ciudad de La Paz después de evidenciarse que había entregado Bs100.000 a un hombre que había solicitado Bs10.000 en una...
El juez cautelar, José Gutiérrez Moscoso confirmó esta mañana que Yelsid Chileno (25) fue condenado a 30 años de cárcel en el penal de El Abra por la muerte de Rosa Cabezas (45). 
En Bolivia alarma el aumento de los feminicidios, pero también la saña con la que algunos hombres acaban con la vida de una mujer. Hasta el 22 de mayo, el país reporta 35 feminicidios y Cochabamba...


En Portada
La diputada Pamela Terrazas (MAS) informó este martes que las denuncias por pederastia y abusos por parte de religiosos aumentaron de 19 a 22 en el...
El peritaje grafológico que realizó el Instituto de Investigaciones Técnicos Científicos de la Universidad Policial (IITCUP) confirmó que la letra impresa en...

El abogado Jorge Valda, que patrocina a la familia del fallecido interventor de Fassil, Carlos Colodro, denunció que recibió amenazas de muerte y que por ello...
Con el objetivo de contar con mayores indicios que ayuden a esclarecer la muerte del interventor del extinto Banco Fassil, Carlos Colodro, una comisión de...
La concejala Claudia Flores, de Súmate, denunció este martes la existencia de cobros irregulares a los trabajadores del Concejo Municipal a nombre del alcalde...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, afirmó este martes que el futuro de las elecciones judiciales está en manos del...

Actualidad
Las imágenes captadas por Los Tiempos este martes muestra que la ciudad ya registra una mala calidad del aire por la...
La diputada Pamela Terrazas (MAS) informó este martes que las denuncias por pederastia y abusos por parte de religiosos...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, afirmó este martes que el futuro de las...
El abogado Jorge Valda, que patrocina a la familia del fallecido interventor de Fassil, Carlos Colodro, denunció que...

Deportes
El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras...
Con la llegada del delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán y el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral, como...
Al cabo de la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional 2023, que iniciará este viernes 2 de junio y...
Always Ready superó ayer 2-0 a The Strongest, en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto), en el cierre de la...

Tendencias
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo...
Investigadores del Quadram Institute y de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) han identificado los factores que...

Doble Click
Del concepto a la realidad, la obra de Marco Quelca y el colectivo Sabor Cladestino conquistó su primer galardón en...
Bolivia forma parte del tour de despedida que desarrolla el conjunto humorístico-musical Les Luthiers en la presente...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su...