La ciencia alerta de que el deterioro ambiental supera los límites de seguridad y justicia

Medio Ambiente
Publicado el 31/05/2023 a las 10h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental; y ha concluido que algunas de esas líneas rojas ya se han cruzado y muchos de los impactos en el bienestar humano son ya inevitables.

Así, los científicos han fijado en 1,5 grados el límite "seguro" por encima del cual no debería subir la temperatura media de la tierra para evitar una alta probabilidad de múltiples puntos de inflexión climáticos; ése no se ha incumplido todavía. Pero fija en 1 grado el límite considerado "justo" para evitar una alta exposición a daños significativos causados por el cambio climático; éste sí se ha incumplido ya.

Convocados por la organización internacional "Future Earth", medio centenar de investigadores pertenecientes a la "Comisión de la Tierra" -una plataforma internacional de científicos que colaboran por un mundo más sostenible- publicaron hoy en la revista Nature las conclusiones de su trabajo y apuntaron cuáles son esos umbrales que no se deberían cruzar para salvaguardar un planeta que pueda soportar el bienestar humano.

Los límites que los científicos califican de "seguros" son los que garantizan unas condiciones estables y resilientes en la Tierra; los "justos" son los que minimizan la exposición humana a los daños más significativos (como la pérdida de vidas, los desplazamientos forzosos, la pérdida de alimentos o de recursos como el agua, la seguridad nutricional o las enfermedades crónicas).

LÍMITES SEGUROS Y JUSTOS MÁS ALLÁ DEL CLIMA

Además del clima, los investigadores fijaron esos límites "seguros" y "justos" también en términos de biodiversidad, agua dulce, y diferentes tipos de contaminación del aire, el suelo o el agua, y concluyeron que en la mayoría de los casos se han superado y que los seres humanos están asumiendo riesgos "colosales" y poniendo en riesgo la estabilidad y la resiliencia del planeta.

Mantienen por ejemplo que entre el 50 y el 60 por ciento de la naturaleza global debería permanecer intacta (incumplido, tanto en términos de seguridad como de justicia); que el porcentaje de alteración del caudal del agua superficial no debería superar el 20 por ciento (incumplido); o que el aprovechamiento del agua subterránea no debe ser superior a la capacidad de recarga de los acuíferos (incumplido también, tanto en términos de seguridad como de justicia).

Los investigadores advirtieron también que los ciclos de fertilizantes como el nitrógeno o el fósforo superan también los límites que se consideran seguros y justos y que muchas actividades humanas están alterando los flujos naturales del agua y liberando cantidades excesivas de nutrientes en los ríos, lo que plantea serias amenazas para los ecosistemas y para las contribuciones vitales que hacen al bienestar de las personas.

Entre los cincuenta investigadores de todo el mundo que han participado en el trabajo está la investigadora Noealia Zafra, del español Basque Center for Climate Change (BC3), quien subrayó la relevancia de esta investigación, ya que se llevan realizando estudios científicos de los límites biofísicos de la Tierra desde los años setenta del siglo XX pero por primera vez se han realizado los cálculos incluyendo "justicia social intra e intergeneracional y con todos los seres vivos de la Tierra".

En declaraciones a EFE, Zafra se mostró taxativa al aseverar que muchos de estos límites ya se han sobrepasado y que algunas de las consecuencias de ello van a ser ya irreversibles, pero también que "lo mas importante ahora es saber que es necesario trabajar, y mucho, para que las consecuencias de superar esos limites sean lo menos negativas posibles".

Y apuesta, además de por el estricto cumplimiento del Acuerdo de París para contrarrestar la crisis climática y de biodiversidad, por impulsar nuevos acuerdos sociales "mucho mas amplios y a todas las escalas -desde la global a la local- para poder implementar todas las medidas necesarias de una manera justa".

SISTEMAS QUE DETERMINAN LA HABITABILIDAD DE LA TIERRA

El trabajo presenta por primera vez números cuantificables y una base científica sólida para evaluar la salud del planeta no sólo en términos de estabilidad y resiliencia, también en términos de bienestar humano y de equidad y justicia, subrayó en la publicación el investigador sueco Johan Rockström, copresidente de la Comisión de la Tierra, autor principal y director del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (Alemania).

"No podemos tener un planeta biofísicamente seguro sin justicia; esto incluye establecer objetivos justos para prevenir daños significativos y garantizar el acceso a los recursos a las personas y transformaciones justas para lograr esos objetivos”, corroboró Joyeeta Gupta, copresidenta de la Comisión de la Tierra y profesora en la Universidad de Amsterdam.

El trabajo de los investigadores concluyó que el sistema de la Tierra está en peligro y que los objetivos globales se han centrado en el cambio climático y limitar el calentamiento global, pero incide en que todas las evidencias científicas muestran con claridad que es necesario gestionar todos los demás sistemas y procesos biofísicos que determinan la habitabilidad del planeta.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá pronunciamientos sobre la muerte del funcionario y...

Jorge Valda, abogado de la familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, puso en duda el informe presentado ayer por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que define que...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó ayer que el exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro se suicidó.
El Tribunal Supremo  Electoral (TSE) informó ayer que hoy determinará, en Sala Plena, si contratará a la cuestionada empresa HDA para que se haga cargo de la actualización del padrón biométrico o se...
Luego de un debate de más de 10 horas, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinó no censurar al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, tras la interpelación por el tema de...


En Portada
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá pronunciamientos sobre la muerte del funcionario y...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, afirmó este miércoles que el exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, estaba sólo en su...

Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, en su mayoría mujeres, volvió a protestar este miércoles en contra de las concejalas electas en la...
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.
Un video que circula en redes sociales muestra a un sacerdote de una iglesia de La Paz que señala que días antes de su muerte, el interventor del Banco Fassil...
Tras intensos operativos, la Policía de Oruro logró arrestar al menos a siete personas y secuestrar el vehículo con el cual se atropelló y quitó la vida al...

Actualidad
las operaciones ilícitas eran coordinadas desde el penal de Alto Hospicio.
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados...
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá...
Tras intensos operativos, la Policía de Oruro logró arrestar al menos a siete personas y secuestrar el vehículo con el...

Deportes
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...
Un jugador de quince años de edad fue declarado muerto cerebralmente como consecuencias de las heridas que sufrió en...

Tendencias
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...