El deshielo obliga a modificar los mapas de las regiones polares de la Tierra

Medio Ambiente
Publicado el 07/06/2023 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han obligado a rediseñar los mapas de las regiones polares de la Tierra que produce la institución del Reino Unido British Antarctic Survey (BAS).

Los "dramáticos cambios" que han sufrido tanto el Ártico como la Antártida quedan reflejados en la nueva edición de los mapas, que recoge los nuevos contornos de las plataformas de hielo y actualiza sus datos sobre asentamientos y aeropuertos en esas zonas.

La representación cartográfica del Ártico, que cubre la tierra y el océano por encima del paralelo 60 norte, ha sido en particular "completamente actualizada", señala en un comunicado la institución británica.

"Los cambios físicos apreciables en la actualización incluyen nuevos frentes de hielo que reflejan el retroceso de muchos grandes glaciares que fluyen desde Groenlandia y Svalbard, así como cambios en la extensión de lagos", indica el BAS.

Los nuevos mapas muestran asimismo "el permafrost y la cobertura terrestre de la región, aspectos importantes del paisaje ártico que cambian rápidamente".

Las cartografías del British Antarctic Survey reflejan también la extensión promedio del hielo marino en dos periodos, de treinta y diez años, lo que permite comparar la evolución de los cambios.

La institución británica alerta de que los modelos climáticos predicen que el Océano Ártico no tendrá hielo durante el verano antes del año 2050.

"La incertidumbre sobre la fecha exacta es considerable debido a las variaciones del clima que ocurren de manera natural. Algunos modelos sugieren que esto podría ocurrir, al menos una vez, en la década de 2030", avisa el BAS. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han obligado a rediseñar los mapas de las...
Unicef nombró a Francisco Vera, un activista colombiano de 13 años, como el "primer defensor juvenil del medioambiente y la acción climática" en América Latina...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil, Martín Wille, fue aprehendido.
El sacerdote Juan Roca Fernández fue sentenciado a 10 años de cárcel en el penal de Palmasola, en Santa Cruz, por el delito de abuso sexual en contra de una niña de 10 años.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, amaneció en la puerta trasera de la institución que fue tomada por grupos de choque del Movimiento Al...


En Portada
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que autoriza el...
Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este...
Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos...
Más de 5.900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el sur...

Deportes
El futuro del argentino Leo Messi, una vez finalizada su estancia en el París Saint-Germain, apunta hacia el Inter...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue a paso firme y marcando historia para el deporte blanco del país: este...
El Borussia Dortmund anunció hoy el traspaso del centrocampista inglés Jude Bellingham al Real Madrid a cambio de 103...
El Real Madrid anunció hoy la creación de RM Play, su plataforma de streaming en la que incluye contenidos exclusivos,...

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
El actor Michael Keaton y el director Tim Burton retoman la película estadounidense de 1988 Beetlejuice, hoy en su...