Fortalecen las parcelas agroforestales en la Biosfera Biológica de Beni

Medio Ambiente
Publicado el 10/06/2023 a las 10h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de restituir las funciones ambientales del bosque y mejorar las condiciones de vida, en las comunidades indígenas se introducen plantines de cítricos, cacao y especies maderables en parcelas comunales de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica de Beni del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), informó el director Rolando Sánchez.

La iniciativa apunta a crear parcelas bajo sistemas agroforestales en barbechos recuperados y reforzar las capacidades de producción, transformación y comercialización de los productores. El objetivo es llegar con plantines al menos a 100 familias de comunidades indígenas de la Reserva durante esta gestión.

Con este proyecto -dice Sánchez- se podrá recuperar los suelos y generar ingresos para los comunarios.

"Vamos a mejorar los ingresos en uno a dos años por el cacao que tienen bastante mercado y buen precio, luego los cítricos. Vamos a mejorar sus condiciones de vida, ese es impacto del proyecto", dijo el director de la Reserva.

Asimismo, resaltó que se apunta a evitar que los comunarios sigan chaqueando a gran escala y así, paliar los daños al medioambiente de la Biosfera.

"La forma de trabajo de ellos, es que un año chaquean, siembran, cosechan y se van a otro lado; queremos concentrar la actividad agrícola y que tengan ingresos, van a estar ocupados y se evitará que sigan chaqueando y ampliando la frontera agrícola, lo que afecta a la Reserva tanto interna como externamente", explicó.

Con la iniciativa se detectaron chacos antiguos para introducir plantines de cacao, cítricos y plantas forestales, entre ellas mara y tajibo.

El director de la Reserva explicó que el proyecto piloto está en "pleno avance" y confirmó la participación de cuatro comunidades y se espera la incorporación de una más.

"Estamos socializando en otra comunidad y vamos a ver también otras comunidades que están en la zona de influencia externa del área protegida que están interesadas en el proyecto", dijo.

Ya se plantaron diferentes especies en parcelas en la comunidad Aguas Negras y los siguientes días se trabajará en la comunidad Chaco Brasil.

Son de 20 a 25 familias por comunidad que se benefician con los plantines.

Recordó también que, el año pasado se ejecutó la iniciativa con muy buenos resultados y ya algunos plantines están empezando a producir.

Las actividades se desarrollan en el marco de la iniciativa parcelas agroforestales y apoyo a la producción que la Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni ejecutada con el apoyo del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO por medio de ACEAA Conservación Amazónica.

Sánchez espera que el proyecto reciba financiamiento para ampliar su cobertura.

En el sudoeste del departamento de Beni, entre las provincias de Yacuma y Ballivián, se encuentra la Reserva de la Biosfera Estación Biológica el Beni. Constituye una especie de archipiélago boscoso rodeado por sabanas y humedales de los llanos Mojeños.

Se caracteriza por sus extensas planicies y mantiene especies valiosas de flora y fauna, como los árboles gigantes de mara y cedro, especies que existen en pocos lugares; y también habitan las tortugas, el jaguar, el caimán negro, marimono, manechi, ciervo de los pantanos, águila harpía, pato negro, entre otros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La justicia ordenó ayer 180 días de prisión preventiva para el capitán de la Policía, Carmelo Cuellar, quien se desempeñaba como Jefe de Análisis e...
El inspector de la Policía Boliviana, Ricardo Pérez, informó que el Tribunal Disciplinario de esa institución dictó la baja definitiva del capitán Javier...

Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien era el jefe de canes en el aeropuerto Viru...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia investiga la agresión que sufrió una niña de seis años en su colegio el miércoles, luego de que otro estudiante de 11 años la apuñalara cuando ésta se dirigía...
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el aeropuerto internacional de Viru Viru, Santa...


En Portada
Los cuatro niños colombianos rescatados en la selva ya reciben tratamiento en Bogotá con pronóstico reservado, aunque están comunicativos y alerta, según las...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado no pudo llevarse la final júnior de Roland Garros, al caer derrotado este sábado ante el croata Dino Prizmic, que se...

Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...
Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomará el traslado de relleno seco...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando, la situación en las entidades financieras...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...