El desequilibrio del ciclo del agua, por el cambio climático, amenaza el acceso al agua

Medio Ambiente
Publicado el 12/10/2023 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades humanas, según los datos analizados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y que son el centro de un informe que ha presentado hoy.

La información revisada por los expertos de la organización confirman que el deshielo y el derretimiento de la nieve y de los glaciares aumentan no sólo el riesgo de inundaciones, sino que también amenaza el acceso de cientos de millones de personas al agua a largo plazo.

"Los glaciares y la capa de hielo están retrocediendo ante nuestros ojos", dijo al presentar esta información el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Explicó que esta perturbación tiene que ver con el aumento de las temperaturas ya que una atmósfera más cálida retiene más humedad.

Esto provoca, de una parte, que haya más episodios de precipitaciones mucho más fuertes e inundaciones, pero, del otro lado, la evaporación aumenta, los suelos se secan y se producen sequías más y más violentas.

"La inmensa mayoría de las catástrofes están relacionadas con el agua, por lo que la gestión y el seguimiento de los recursos hídricos constituyen el núcleo de la iniciativa mundial Alerta Temprana para Todos", explicó el responsable de la organización en la que converge el conocimiento y las informaciones recogidas por las oficinas meteorológicas nacionales de todo el mundo.

A pesar de estos peligros, la OMM sostuvo que se sabe "muy poco" del estado real de las fuentes de agua dulce y que la falta de medidas no permite tomar acciones eficaces y rápidas.

La organización defendió que es urgente mejorar el intercambio de datos, la colaboración entre países y la evaluación de los recursos hídricos, y la financiación para todo ello, lo que tiene que ser visto por los políticos como una inversión para que sus sociedades puedan hacer frente a los extremos de exceso o de escasez de agua.

El informe contiene también información sobre variables hidrológicas importantes, como las aguas subterráneas, la evaporación, los caudales, el almacenamiento de agua terrestre, la humedad del suelo, la criosfera (agua congelada), las entradas en los embalses y las catástrofes hidrológicas.

Para ello integra observaciones de campo, datos de teledetección por satélite, entre otra tecnologías.

Como muestra de la importancia de estos esfuezos, Taalas dijo que un grupo de países ha sido seleccionado para una acción prioritaria de alerta temprana, todos los cuales sufrieron grandes inundaciones o sequías en 2022, pero que a la vez carecían de datos hidrológicos adecuados para guiar las decisiones de los responsables políticos.

En la actualidad, 3.600 millones de personas carecen de un acceso adecuado al agua al menos un mes al año, y se espera que esta cifra aumente a más de 5.000 millones en 2050, según la ONU.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, presentó este jueves los avances de la III Fase del megaproyecto que dota de agua al eje metropolitano...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) se reunió con el Gobierno central con el objetivo de impulsar la segunda fase del...

La creación de artistas bolivianas desde el siglo XIX a la época actual, el nexo femenino con la Madre Tierra, la reivindicación social de las mujeres a través del arte y un homenaje a tres grandes...
El Centro de Investigaciones Especiales (CIS) de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia presenta tres libros en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Dos textos...
Estudiantes bolivianos lograron traerse el primer lugar del Minesweepers International Competion 2023, con la propuesta de su robot con Inteligencia Artificial (IA) y materiales reutilizables....
El grupo de rock destacado de Cochabamba presentó en el programa De Cerca de Los Tiempos su nuevo disco que lleva el nombre de “Realidad artificial”, además sus integrantes contaron cómo llegaron a...


En Portada
Representantes legales del jefe nacional del MAS, Evo Morales, presentaron este jueves en la ventanilla de la Fiscalía General del Estado, en Sucre, una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Tras la denuncia de Evo Morales contra la familia del presidente Luis Arce, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este jueves que hay un "...
La concejala Marilyn Rivera Peralta asumirá como alcaldesa interina suplente por el viaje de Manfred Reyes Villa a Estados Unidos por asuntos familiares...
El director asociado de Human Rigths Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, se sumó este jueves al pronunciamiento conjunto de organizaciones e...
 El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se refirió este jueves al personal médico del Hospital del Norte que no atendió a tres mujeres que fueron...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se refirió este jueves al personal médico del Hospital del Norte que no...
El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, presentó este jueves los avances de la III Fase del megaproyecto...
Rusia atacó este jueves de nuevo la infraestructura portuaria de la región sureña de Odesa y continuó las ofensivas en...

Deportes
Con la presencia de doce provincias hoy se inició el II Campeonato Departamental de Fútbol de Mujeres Originarias de...
Bolivia recibirá hoy (19:00) a Ecuador, en el estadio Hernando Siles, en el partido por la fecha 3 de las eliminatorias...
Colombia recibirá hoy (16:30 HB), en el estadio Metropolitano de Barranquilla, a una ilusionada selección uruguaya en...
Chile buscará su primer triunfo en el camino de clasificarse al Mundial 2026 hoy (20:00 HB) ante un rival directo como...

Tendencias
Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros...
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...
El lago de agua dulce más grande de Sudamérica sigue amenazado por la falta de lluvia y el calor extremo, informaron...
Un par de errores impidieron que el equipo boliviano accediera al título en el torneo Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El laureado dramaturgo y novelista peruano Rafael Dumett dio un conversatorio sobre sus experiencias en la dramaturgia...
Los escritores Homero Carvalho Oliva y Fernando Molina Monasterios conquistaron los títulos de la primera edición de...
La sexta versión del Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” comienza mañana y se...
La película sobre su actual gira mundial "Eras" promete ser el gran evento cinematográfico del otoño. ¿Cómo se explica...