Expedición revela nuevos datos sobre el misterioso cráter de Turkmenistán conocido como "La Puerta del Infierno"

Medio Ambiente
Publicado el 13/05/2024 a las 20h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de medio siglo ardiendo sin cesar, el cráter de Darvaza en Turkmenistán sigue siendo un enigma, George Kourounis, explorador canadiense, lideró una expedición pionera que reveló detalles fascinantes sobre este fenómeno único en el mundo.

El cráter, apodado "La Puerta del Infierno" por su aspecto sobrecogedor, surgió en 1963 tras un accidente durante trabajos de exploración de gas natural por la Unión Soviética en el desierto de Karakum. Desde entonces, es objeto de fascinación y preocupación debido a sus llamas incesantes y al impacto ambiental que genera.

Una reciente investigación liderada por George Kourounis y su equipo, con colaboración del microbiólogo Stefan Green, proporciona nuevas revelaciones sobre este fenómeno, la expedición, planeada durante un año y medio, tenía como objetivo explorar el cráter y recolectar muestras de suelo para estudios científicos.

Kourounis, famoso por sus hazañas extremas, se adentró en el cráter durante 17 minutos utilizando un traje especial y equipo de respiración autónomo. A pesar de las dificultades técnicas y del intenso calor, logró recoger valiosas muestras y realizar mediciones en el interior del cráter.

Mientras tanto, Green se encargó de realizar análisis microbiológicos en el borde del cráter y de recolectar muestras de suelo estéril, los resultados revelaron la presencia de bacterias termófilas y metanotrofas únicas en el cráter, sugiriendo un impacto significativo del fuego en la vida microbiana del lugar.

El equipo también discutió la posibilidad de extinguir el fuego del cráter, señalando los esfuerzos recientes de las autoridades locales para reducir las emisiones de metano y aislar la fuente del fuego, aunque la intensidad de las llamas disminuyo desde septiembre de 2023, se espera que el fuego se apague por completo en el futuro cercano.

El cráter de Darvaza, aunque impresionante, representa un riesgo ambiental y ha generado debates sobre su futuro, sin embargo, las nuevas investigaciones realizadas por Kourounis y su equipo ofrecen una visión más completa de este fenómeno natural único en el mundo.

Con la posibilidad de extinguir el fuego en el horizonte, el destino del cráter de Darvaza parece estar cambiando, pero su legado como una maravilla natural seguirá cautivando a generaciones futuras.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

En medio de las devastadoras inundaciones que afectan al sur de Brasil, un conmovedor rescate tuvo lugar en la ciudad de Canoas, donde un caballo llamado '...
Su pelaje es único en el mundo de los mamíferos. Muy sedoso y de color amarillo pardusco, con reflejos dorados, y con bandas verticales oscuras dorsal y...

Un jaguar (Panthera onca), que presuntamente cruzaba de una zona boscosa hacia un río, fue atropellado entre las 5.00 y las 6.00 de este lunes 6 de mayo.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, por las lluvias registradas en febrero y marzo, el lago Titicaca recuperó el nivel del agua respecto a la gestión pasada.


En Portada
A pesar del diálogo entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y los agricultores de los valles cruceños por el cupo de combustible, el bloqueo en la...
En lo que va del año 2024, seis mujeres han sido víctimas de feminicidio en Cochabamba, dejando en la orfandad a un total de 14 hijos, según el registro del...

Con base en la Plataforma Registro Nominal de Vacunación Electrónica, hasta este lunes, un total de 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza fueron...
El Gobierno se ha reunido este lunes con las cámaras de exportadores, con la finalidad de expresarles su molestia, porque varios están incumpliendo con el...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este lunes que nuevamente intentaron lotear, ilegalmente, la serranía de San Pedro, un...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra de 12 personas implicadas en la toma y quema del mercado paralelo de la Asociación Departamental de...

Actualidad
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este lunes que nuevamente intentaron lotear,...
Las organizaciones afines a la dirigencia regional del MAS en Sacaba determinaron este lunes realizar un bloqueo...
En lo que va del año 2024, seis mujeres han sido víctimas de feminicidio en Cochabamba, dejando en la orfandad a un...
A pesar del diálogo entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y los agricultores de los valles cruceños por el...

Deportes
En el arranque del torneo Clausura, FC Universitario logró una victoria ante Royal Pari de 2-1 en el estadio Félix...
Los ciclistas cruceños Jaime Quintanilla y Sebastián Ordóñez se subieron al podio en el Campeonato Mundial de BMX, que...
El seleccionado cochabambino femenino se coronó campeón del Nacional Sub-14 de Voleibol, que se disputó en Santa Cruz,...
El español Rafa Nadal aseguró que no acudirá a Roland Garros si siente que no tiene ninguna opción "de ser competitivo...

Tendencias
Después de más de medio siglo ardiendo sin cesar, el cráter de Darvaza en Turkmenistán sigue siendo un enigma, George...
Huawei Technologies vuelve a marcar el camino en la región gracias a su innovadora solución de virtualización para...
Después de tres años en la promoción de campañas de limpieza en distintos puntos de Bolivia, el activista francés...
Estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón interpretaron la canción "San Simón de lo mejor" del afamado grupo...

Doble Click
Cochabamba se prepara para un festín cultural esta semana, con una variedad de eventos que van desde la apertura de...
Metamorfosis. En 2004, artistas y gestores culturales, vieron en el antiguo matadero una oportunidad para revitalizar...
Justin Bieber y Hailey Bieber compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo a través de...
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...