El Palmar: toman previsiones para proteger al janchicoco

Medio Ambiente
Publicado el 18/05/2025 a las 14h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en un taller de capacitación en prevención, control y combate de incendios forestales. La iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta frente a emergencias, a través de la formación de brigadas comunitarias con conocimientos técnicos y organizativos, informó Guido Saldaña, coordinador del Programa de Conservación de la Paraba Frente Roja de Armonía.

La capacitación fue impartida por Rilver Condori y Camilo Maldonado, especialistas de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, quienes introdujeron el uso del Sistema de Comando de Incidentes Boliviano (SCI-B), un modelo que permite coordinar eficazmente las acciones entre todos los actores vinculados al control de incendios forestales.

De esta manera priorizar acciones de protección del janchicoco (Parajubaea torallyi), una palmera endémica de Bolivia, vulnerable y de alta importancia cultural y ecológica. Esta especie tiene un valor ecológico y cultural único, pues es clave para la conservación de la Paraba Frente Roja (Ara rubrogenys), un ave en peligro crítico de extinción que en esta zona anida exclusivamente en los troncos de estas palmeras. Además, los frutos del janchicoco son una fuente de alimento para el oso andino (Tremarctos ornatus). El área también constituye el hábitat de otras especies amenazadas, como el cóndor de los Andes (Vultur gryphus), que si bien no depende directamente del janchicoco, comparte el mismo ecosistema.

El janchicoco representa también una fuente de sustento para las familias locales. Sus frutos se transforman en galletas, alfajores y otros productos alimenticios, mientras que sus hojas se utilizan en artesanías, dentro de un modelo de aprovechamiento sostenible promovido por el área protegida y las comunidades.

El taller fue organizado por Armonía, financiado por la Zoologische Gesellschaft für Arten und Populationsschutz e.V. (ZGAP), en coordinación con la Dirección del ANMI El Palmar, el Comité de Gestión Compartida (CGC), la Fundación ACLO y la Asociación de Mujeres Unidas para el Desarrollo Sostenible (Asmudes).

La urgencia de estas acciones es clara: en septiembre de 2021, se generó un incendio de mayor magnitud afectando a gran parte de bosques de palmeras. Desde entonces, se han intensificado las labores de restauración y prevención. Entre 2023 y 2024, se plantaron 5.700 semillas de janchicoco y se protegieron 24 hectáreas de bosque natural. Actividades de restauración que se realizaron en coordinación con el área protegida, las comunidades locales y Armonía.

Además, se instalaron 75 cajas nido en los troncos de janchicoco para apoyar la reproducción de la Paraba Frente Roja.

Tus comentarios




En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del...
La nueva escalada militar entre India y Pakistán que se desató en los últimos días, países que poseen armamento atómico...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...