Identifican un mecanismo clave en la formación de tumores cerebrales

Salud
Publicado el 26/04/2016 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de científicos canadienses ha identificado un mecanismo clave en la formación de tumores cerebrales que puede contribuir al diseño de nuevas terapias, según publica hoy la revista "Nature Neuroscience".

Se trata del primer trabajo que muestra cómo el gen que codifica la proteína llamada OSMR es un componente fundamental para la proliferación del glioblastoma, un tumor cerebral difícil de operar y que puede mostrar resistencia a la radioterapia y la quimioterapia.

"Para desarrollar mejores tratamientos necesitamos lograr una mejor comprensión de lo que realmente está sucediendo en el interior de esos tumores", afirmó la autora principal del estudio, Arezu Jahani-Asl, en un comunicado de la Unviersidad McGill, en Montreal.

Los investigadores conocen desde hace tiempo que una mutación de otro gen, conocido como EGFRvIII, produce otra proteína responsable del crecimiento del glioblastoma, si bien los tratamientos diseñados para inhabilitar ese gen en pacientes con cáncer han resultado poco efectivos.

Para los autores de este estudio, faltaban "algunas piezas del puzzle molecular" para entender por completo el proceso y poder revertirlo.

Jahani-Asl y su equipo fueron en busca de esos fragmentos a partir de tejido obtenido en biopsias y descubrieron que el gen OSMR era especialmente activo en las células del glioblastoma.

Al profundizar en ese hallazgo, los científicos comprobaron a partir de datos existentes en bases de datos hospitalarias que cuanto más activa era la proteína expresada menor es la esperanza de vida de los pacientes.

El equipo canadiense aisló células madre obtenidas del tumor y trató de hacerlas proliferar en el laboratorio para que formaran un gliobastoma en ratones.

Al desactivar el gen OSMR, sin embargo, observaron cómo esas células perdían la capacidad para desarrollar tumores.

"Eso significa que esa proteína es una de las piezas clave del puzzle", comentó Michael Rudnicki, coautor del estudio.

El trabajo publicado en "Nature Neuroscience" subraya que el descubrimiento tiene "importantes implicaciones clínicas" al abrir "un nuevo camino terapéutico para tratar esta devastadora enfermedad".

Los científicos advierten sin embargo de que el desarrollo de una terapia efectiva que utilice estos principios médicos todavía podría tardar años en llegar a los pacientes.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

La importación ilegal de prendería usada en Bolivia creció en 60% en los últimos siete años con un efecto devastador para el sector textilero nacional, cuyo...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...