Evitan que células del cáncer de mama se escondan en los huesos

Salud
Publicado el 25/05/2016 a las 19h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos estadounidenses han identificado en ratones una llave molecular que las células del cáncer de pecho usan para invadir la médula del hueso, donde se protegen de la quimioterapia y las terapias hormonales para erradicarlas, tras lo que pueden reaparecer años después.

Un equipo de científicos del estadounidense Instituto Duke del Cáncer han estudiado en ratones esta capacidad de ocultamiento de las células que causan cáncer de mama y hoy publican sus resultados en la revista Science Translational Medicine.

Los expertos han descubierto la forma de superar esa táctica de disimulo, con lo que se evita no solo que las células cancerígenas se oculten en el interior de los huesos, sino que permite que se puedan incorporar al torrente sanguíneo donde pueden ser destruidas.

Este descubrimiento proporciona conocimientos sobre una de las más devastadoras tendencias de algunos cánceres, la capacidad de volver a presentarse una vez que se consideraban curados.

Los investigadores esperan que este avance, si se confirma con más ensayos en animales y en humanos, pueda llevar, eventualmente, a nuevas terapias para tratar el cáncer de pecho.

"Estudios clínicos señalan que el cáncer de mama puede ser cogido a tiempo y tratado y los pacientes pueden no presentar síntomas de la enfermedad", pero luego, diez o quince años después, pueden sufrir una recidiva y "con mucha frecuencia el lugar del cáncer metastásico es el hueso", indicó en un comunicado Dorothy A. Sipkins del Instituto Duke del Cáncer.

Los investigadores describen en el estudio cómo aquellas células del cáncer de mama que poseen receptores de hormonas positivos vagan a través de la sangre y los tejidos del ratón en busca de unos vasos sanguíneos en la médula ósea que contienen una molécula llamada E-selectina.

Al encontrarlos usan su "llave molecular" para vincularse a la E-selectina y así las célula cancerígenas logran entrar en el tejido esponjoso del interior de los huesos, donde con frecuencia quedan latentes.

En los pacientes humanos esas células durmientes pueden resurgir más adelante y ocasionar una recidiva de cáncer metastásico para la que no hay cura, señaló Sipkins, autora principal del estudio.

Biopsias de médula óseas en pacientes con cáncer de mama han mostrado que, incluso en estados muy tempranos de la enfermedad, las células cancerígenas se mueven desde el pecho hacia las médula ósea.

"Ahora sabemos cómo entran", dijo la experta, quien agregó que también han identificado un "importante mecanismo" que, en ratones, permite a las células quedarse ancladas en la médula de los huesos, lo que puede proporcionar nuevas formas de intervenir a nivel molecular antes de que las células durmientes se afiancen y causen una recidiva.

Sipkins mostró su esperanza en que "al entender cómo esas células del cáncer de pecho emigrar a través del cuerpo y cuál es su ciclo vital" se puedan descubrir formas "para hacerlas más vulnerables y tratables.

Para ello, espera poder seguir adelante con pruebas adicionales en ratones para entender mejor el enfoque de los expertos antes de pasar a realizar estudios con humanos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...
El Juzgado 17vo de Sentencia de Santa Cruz determinó 10 años de cárcel ayer para el sacerdote Juan Roca Fernández (51), por el delito de abuso sexual contra...

Ante la expansión de las construcciones por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari, la cota 2.750 msnm, el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un encuentro nacional del sector.
Más de 20 colegios católicos de Cochabamba celebran Corpus Christi este jueves, feriado nacional, con el armado de los tradicionales mosaicos de flores conmemorando el cuerpo y la sangre de Cristo en...
El descenso de las temperaturas en las últimas semanas provocó un aumento en los índices de contaminación atmosférica en la ciudad y una “mala” calidad del aire, informó ayer la responsable de la Red...


En Portada
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...