Epidemia de tuberculosis es más grave de lo que se pensaba

Salud
Publicado el 14/10/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami |

La epidemia de tuberculosis es más grave de lo que se pensaba hasta ahora, con 10,4 millones de contagiados en 2015, mientras la investigación para una vacuna u otros tratamientos “carece de fondos suficientes”, según el informe anual de la OMS publicado el jueves.

La cifra supera ampliamente la del reporte previo, que fue de 9,6 millones de infectados en todo el mundo.

“La batalla por alcanzar nuestros objetivos mundiales en la lucha contra la tuberculosis es cada vez más difícil”, señaló la directora del organismo, Margaret Chan.

“Tendremos que aumentar sustancialmente nuestros esfuerzos a riesgo de ver países continuamente azotados por esta epidemia mortal y no alcanzar nuestros ambiciosos objetivos”, señaló.

Las metas

La meta es reducir el número absoluto de muertes por tuberculosis en 35 por ciento y de contagios en 20 por ciento para 2020 con respecto al nivel de 2015.

Para 2030, el objetivo es disminuir en 90 por ciento la cantidad de fallecidos por tuberculosis y en 80 por ciento los infectados.

Unos 1,8 millones de personas murieron debido a esta enfermedad en 2015, es decir, unas 300.000 más que el año anterior, de acuerdo con el informe de la Organización Mundial de la Salud.

La tuberculosis se produce por una bacteria, el bacilo de Koch, que en la mayoría de los casos se aloja en los pulmones y los destruye poco a poco.

Dos de cada cinco infectados no han sido diagnosticados, por lo que pueden propagar la enfermedad, que se transmite por vía aérea.

Además, medio millón de personas sufren formas de tuberculosis resistentes a los antibióticos, según el informe.  

Para la ONG Médicos Sin Fronteras, este informe “es un llamado de atención para cambiar el statu quo en la forma de diagnosticar y tratar la tuberculosis y sus formas resistentes”.

India subestimada

Las cifras sobre las dimensiones de la epidemia fueron revisadas al alza esencialmente porque los investigadores se dieron cuenta de que las estimaciones de India, entre 2000 y 2015, eran demasiado bajas.  

Seis países representan el 60 por ciento de los nuevos casos: India, Indonesia, China, Nigeria, Pakistán y Sudáfrica.  

A menudo vinculada a la pobreza y a condiciones insalubres, la tuberculosis sigue siendo una de las principales enfermedades mortales del mundo, aunque en un período de 15 años el número de decesos se redujo 22 por ciento.

No obstante, para alcanzar los objetivos que se fijó la comunidad internacional, las infecciones tendrían que reducirse entre 4 y 5 por ciento por año, tres veces más rápido de lo que disminuyen actualmente.

Falta de fondos

La escasez de fondos es también un problema crónico en la lucha contra la enfermedad.

Entre 2005 y 2014, los fondos disponibles han alcanzado apenas los 700 millones de dólares por año. Se requieren 2.000 millones para la investigación y desarrollo de tratamientos antituberculosos, según el informe.

Es necesario “incrementar la inversión ahora, o simplemente no conseguiremos erradicar una de las enfermedades más antiguas y más mortales del mundo”, dijo Ariel Pablos-Mendez, uno de los responsables de la agencia estadounidense para el desarrollo internacional, Usaid.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un sismo de magnitud 5,4 se registró este domingo en la provincia de Cañar, en el sur andino de Ecuador, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6...

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset Capdevilla abusaban sexualmente de decenas...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa estatal con la seguridad de los pasajeros.


En Portada
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera,...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6...

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El féretro del general Gary Prado Salmón, autor de la captura de Ernesto 'Che' Guevara en 1967, estaba escoltado por militares del servicio pasivo y no por...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Oriente Petrolero y Blooming empataron (1-1) esta noche en el clásico cruceño, en un duelo que se jugó en el estadio...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura