Niños con asma tienen más riesgo de ser obesos
Los niños que sufren asma tienen un mayor riesgo de ganar peso y convertirse en obesos, según reveló un estudio internacional dirigido por la Universidad del Sur de California (USC).
La investigación, realizada por un equipo de 40 científicos, mostró que más allá de los problemas respiratorios y la falta de aliento, el asma puede conllevar a que los cuerpos de pacientes a temprana edad sean más susceptibles a otros problemas de salud, entre ellos la obesidad.
El estudio, realizado con más de 20.000 pacientes y cuyos resultados fueron publicados en la revista médica European Respiratory Journal, encontró que, como promedio, los niños diagnosticados con asma tienen un 66 % más de posibilidades de convertirse en obesos que aquellos sin tal diagnóstico.
Para los menores que sufren de sibilancias persistentes (sonido agudo al paso del aire por los conductos respiratorios debido a un estrechamiento bronquial), la posibilidad de desarrollar obesidad es 50% mayor en comparación con los niños sin estos síntomas.
Lida Chatzi, investigadora de la Escuela de Medicina Keck de la USC y autora principal del estudio, advirtió que estos hallazgos generan preocupación dentro de la comunidad médica por el alto número de niños con asma en Estados Unidos.
La científica advirtió que la enfermedad afecta aproximadamente a 6,5 millones de niños en el país. Cerca de 1 de cada 10 menores tiene asma.
DATOS
Cómo intervenir. Lida Chatzi, la investigadora espera que, a partir de este hallazgo, la comunidad médica pueda aconsejar a los padres y facultativos sobre cómo tratar e intervenir “para ayudar a los niños que sufren de asma a crecer y disfrutar de vidas adultas saludables”.
Dos padecimientos. Durante décadas, los científicos documentaron los dos padecimientos, el asma y la obesidad, de forma paralela.