La OMS premia a científicos congoleño y belga, claves en la lucha contra el ébola y el VIH

Salud
Publicado el 21/05/2023 a las 15h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a investigaciones que cambiaron el rumbo de enfermedades como el ébola y el VIH, y que fueron claves en el hallazgo de los patógenos que las provocan y en las formas de combatirlos.

El virólogo congoleño y director general del Instituto Nacional de Investigación Biomédica de la República Democrática del Congo, Jean-Jacques Muyembe-Tamfum, recibió el premio por su liderazgo en el ámbito de la salud, a la que contribuyó desarrollando formas de tratamiento para el ébola, una fiebre hemorrágica altamente contagiosa y mortal.

El mismo premio fue concedido al médico y microbiólogo belga Peter Piot, especializado en la investigación del VIH y cuya iniciativa fue fundamental para la puesta en pie del Fondo de Naciones Unidas para el Sida y el Fondo Mundial contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, entidades internacionales que han apoyado a los países pobres en la lucha y control de estas enfermedades.

Además, Muyembe-Tamfumy Piot tuvieron una colaboración clave en la identificación del virus del ébola cuando ambos eran investigadores.

El virólogo congolés fue parte del equipo que descubrió el ébola durante el primer brote epidémico que se detectó en 1976 en la provincia del Ecuador en la República Democrática del Congo y posteriormente colaboró en la concepción del tratamiento.

La OMS también destacó sus esfuerzos para desarrollar capacidades científicas dentro de su país para reducir la dependencia de análisis realizados en el extranjero en momentos en los que se hace más urgente tomar medidas para frenar la propagación de enfermedades infecciosas.

Piot también trabajo en la primera puesta bajo control del ébola al participar en este esfuerzo como investigador epidemiólogo.

"Sus historias combinadas y sus éxitos demuestran lo mucho que el mundo ha progresado en términos de colaboración global, regional y a nivel de países para reforzar la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias", destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al entregarles sus premios en la inauguración de la asamblea anual de la organización en Ginebra. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Cámara de Senadores sancionó la ley que faculta a YPFB a suscribir un contrato de servicios petroleros con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S.
Intervención. La ASFI habilitó el sitio. Los usuarios sólo deben ingresar el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento

Sociedad. La institución pide una investigación transparente sobre casos de pederastia y llama a la población boliviana a no olvidar la labor que realiza en favor de la educación en el país
Cambios. Bernardo Mercado explica que se ha iniciado un proceso de reestructuración en la institución. Ahora, cada sacerdote responderá por sus acciones y se hará una revisión de sus antecedentes
Salud. Eidy Roca continúa en Argentina recibiendo tratamiento médico. Otros “presos políticos” continúan sin atención
Coimas. El exministro admitió depósitos en cuentas de otros implicados, pero dijo que provienen de aportes voluntarios


En Portada
Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...
El director general de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, confirmó que desde este lunes los exclientes de Banco Fassil...

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó ayer que el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, estará aislado...
Morales señaló que la corrupción está destrozando al Gobierno de Luis Arce.
Efectivos antidrogas de Perú intervinieron una avioneta boliviana  con más de 300 kilos de clorhidrato de cocaína, en un  aeropuerto clandestino localizado en...
El Salvador sufrió la noche del sábado su mayor tragedia deportiva con la muerte de 12 personas a consecuencia de una estampida en el estadio Cuscatlán, en San...

Actualidad
Las autoridades mexicanas elevaron este domingo el nivel de alerta para el volcán Popocatépetl (centro), ante una...
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder de la Cámara de Representantes, el legislador conservador Kevin...
Guerra. El Grupo Wagner (Rusia) anunció la toma de esa ciudad ucraniana, pero las tropas de este país dicen que aún...
Acceso. Se estima que 72 millones de pobladores rurales de 26 países de América Latina y el Caribe no acceden a una...

Deportes
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
Andy Murray, tres veces ganador de Grand Slam, ha decidido no participar en Roland Garros para centrarse en la...
Aurora podría escalar a la tercera ubicación si supera a Blooming

Tendencias
En un emocionante hallazgo, un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos...
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...

Doble Click
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...