El ácido graso de la leche materna es esencial para activar el corazón del neonato

Salud
Publicado el 24/05/2023 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que necesita para funcionar correctamente y asegurar la supervivencia tras el parto.

Lo ha comprobado en una investigación realizada en ratones un equipo multidisciplinar liderado por investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares español, y los resultados del trabajo se publican hoy en la revista Nature.

Se trata de ácido graso "omega-6 g-linolénico" (GLA) que es proporcionado al bebé a través de la leche materna (o de las leches artificiales o "de fórmula") y cuando es detectado por el organismo se ponen en marcha los mecanismos necesarios para asegurar los aportes energéticos que necesita el corazón e iniciar el latido cardíaco en el ambiente extrauterino.

El CNIC ha explicado en una nota de prensa difundida hoy que el ácido graso "omega-6 g-linolénico" presente en la leche materna es el encargado de unirse a la proteína celular llamada "Receptor X de Retinoide" (RXR). 

Esta proteína actúa como sensor nutricional de lípidos y derivados de la vitamina A, alterando la expresión génica e influyendo funciones biológicas tan importantes como la inmunidad, la diferenciación celular o el metabolismo.

Cuando esta proteína detecta ese ácido graso materno pone en marcha programas genéticos que equipan a la mitocondria, considerada "la central energética de las células", con las proteínas necesarias para comenzar a consumir lípidos, la fuente principal de energía en el corazón maduro.

AMPLIAS IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS 

Los resultados podrían tener vastas implicaciones terapéuticas en patologías cardiovasculares donde existan disfunciones mitocondriales y metabólicas, así como enfermedades relacionadas con alteraciones de procesos madurativos tras el nacimiento, precisó la doctora Mercedes Ricote, jefa del Grupo de Señalización de los Receptores Nucleares del CNIC y que ha liderado la investigación.

Los investigadores comprobaron en ratones que tanto la ausencia de RXR en el corazón, como la falta del ácido graso omega-6 GLA en la leche materna, impiden que las mitocondrias produzcan energía correctamente, lo que conduce a un fallo cardíaco severo que acaba provocando la muerte a las 24-48 horas después del nacimiento. 

Al nacer, el corazón del bebé debe empezar a producir rápidamente energía para iniciar el latido cardíaco en el ambiente extrauterino.

La investigación, cuya autora principal es la doctora Ana Paredes, propone un ángulo muy novedoso para entender las adaptaciones posnatales que se desencadenan para que el organismo cumpla los requisitos en el ambiente extrauterino y se activen los mecanismos necesarios cuando ya no existe el sustento de la fisiología materna.

LECHE NATURAL O LECHE "DE FÓRMULA" 

Las investigadoras precisaron a EFE que la leche "de fórmula" (las artificiales) contiene también los precursores necesarios para conferir al neonato el "GLA" que necesita para poner en marcha su sistema cardíaco tras el nacimiento, e incidieron en que este ha sido un proyecto de ciencia básica que se ha llevado a cabo con modelos animales y celulares y que falta conocer las implicaciones en humanos con estudios que tengan una orientación clínica.

Paredes y Ricote explicaron que estudios previos ya habían vinculado la concentración de "GLA" en la leche materna con un menor crecimiento neonatal, aunque se desconocía hasta ahora el mecanismo de actuación y la relevancia fisiológica de este ácido graso.

Las investigadoras incidieron en la importancia de una correcta nutrición de las madres para mantener niveles adecuados de "GLA" en la posterior lactancia y en que éste pertenece a los ácidos grasos esenciales "omega-6" que se deben ingerir de forma regular.

"Por ello, tener una dieta equilibrada y sana no sólo durante el embarazo, sino también durante la lactancia, sería el primer método preventivo a tener en cuenta; y la leche de fórmula cuenta con el precursor del GLA, lo que supondría un método alternativo a un posible estado de malnutrición materna", aclararon.

Y avanzaron que los esfuerzos se están centrando ahora en estudiar si, además del corazón, existen otros tejidos u órganos donde el "GLA" materno tenga un papel relevante tras el nacimiento, ya que la lactancia es un proceso que afecta a todo el organismo "y tendría sentido que este mecanismo que hemos descrito tuviera un impacto fisiológico en otros tejidos que necesitan madurar rápidamente para adaptarse al medio extrauterino".

En la investigación han participado varios laboratorios nacionales e internacionales, entre ellos el Centro Nacional de Biotecnología y el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Complutense de Madrid; la Universidad de Barcelona (UB); el Instituto de Biología Funcional y Genómica de la Universidad de Salamanca, o el Instituto Karolinska (Suecia). 

El estudio ha recibido ayudas a través de becas del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (MICIN), de Fundación La Marató de TV3 y de la Comunidad de Madrid. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Las elecciones para la nueva directiva de la Federación Universitaria Local (FUL) arrancaron este miércoles en la UMSS, pero con estrictos controles en el...
La concejala de Súmate, Daniela Cabrera Guillen, se apersonó este miércoles a la Sala Constitucional Primera para participar en la audiencia del viernes sobre...

El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este miércoles el avance de las obras de la avenida II Circunvalación en la zona del Frutillar junto a varios concejales de la bancada de Súmate y al...
Desde hace tres semanas, el Concejo Municipal de Cochabamba está envuelto en una crisis por la elección de una nueva directiva en medio de la división de Súmate y el apoyo del MAS a dos concejalas....
Por la expansión de la construcciones por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari (PNT), la cota 2.750 msnm, los ambientalistas advierten una mayor contaminación de las fuentes de...
El Colegio de Arquitectos de Cochabamba, a través de su Consejo Asesor, sostuvo ayer que “es posible salvar la laguna Alalay” y planteó siete acciones que deben asumir la Gobernación y la Alcaldía,...


En Portada
Más de 200 trabajadores del intervenido Banco Fassil marcharon este miércoles e instalaron una vigilia en oficinas del interventor, en Santa Cruz, exigiendo...
Las elecciones para la nueva directiva de la Federación Universitaria Local (FUL) arrancaron este miércoles en la UMSS, pero con estrictos controles en el...

El juez segundo penal de la zona Sur de La Paz determinó la detención domiciliaria del teniente Cristian S., instructor del Colegio Militar quien fue implicado...
El fiscal Julio César Porras informó que la exgerente del intervenido Banco Fassil, Patricia P.S irá a medidas cautelares este miércoles, luego que se...
La concejala de Súmate, Daniela Cabrera Guillen, se apersonó este miércoles a la Sala Constitucional Primera para participar en la audiencia del viernes sobre...
El presidente Luis Arce participó este miércoles de la II Cumbre Mundial de Promoción del Comercio y la Inversión del Consejo Chino para el Fomento del...

Actualidad
Las elecciones para la nueva directiva de la Federación Universitaria Local (FUL) arrancaron este miércoles en la UMSS...
La concejala de Súmate, Daniela Cabrera Guillen, se apersonó este miércoles a la Sala Constitucional Primera para...
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este miércoles el avance de las obras de la avenida II Circunvalación en la...
El juez segundo penal de la zona Sur de La Paz determinó la detención domiciliaria del teniente Cristian S., instructor...

Deportes
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado ampliar su colaboración durante cuatro años más y...
La ausencia de Raheem Sterling, delantero del Chelsea, es la gran novedad de la lista de Gareth Southgate para los...
Argentina se enfrentará a Eslovaquia, Colombia a Japón y México a Austria en los 'playoff' de descenso de la Billie...
Un agónico tanto de Ronnie Fernández (50’ ST) cambió anoche el  grito de “Fuera Beñat” por uno de júbilo, al conquistar...

Tendencias
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom...

Doble Click
"Buenos días a todos, excepto a Roger Waters". Así tuiteó hoy la cancillería israelí, al explicar que el ex bajista de...
Netflix anunció el martes la actualización sobre el uso de contraseñas y cuentas compartidas, un cambio que afecta a...
El escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) ha sido galardonado este miércoles en la ciudad española de Oviedo...
Scarlett Johansson y el resto del equipo de "Asteroid City" se mostraron este miércoles en una rueda de prensa en...