Consejos para protegerse de la contaminación por el humo

Salud
Publicado el 04/09/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido a la humareda densa que azota nuestra ciudad desde hace días atrás, por los incendios en el oriente de nuestro país, se tiene que cuidar la salud de los nuestros.

Respirar este humo puede tener los siguientes efectos, mencionaremos algunos:

  • Tos
  • Dificultad para respirar normalmente
  • Ardor en los ojos
  • Irritación en la garganta
  • Moqueo
  • Irritación de los senos paranasales
  • Sibilancias y dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Dolores de cabeza
  • Ataques de asma
  • Cansancio
  • Latidos cardiacos acelerados

El humo de los incendios forestales nos causa daño de muchas maneras. El humo puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas. Los Tiempos Digital le dará algunas recomendaciones de cómo evitar respirar el humo que se ve en nuestra ciudad.

Aquí siete consejos para ayudarle a proteger su salud:

  1.   Estar atento a los informes sobre el estado de contaminación en Cochabamba. Preste atención a los mensajes que emitan las autoridades de salud pública y tome precauciones adicionales de seguridad como, por ejemplo, evitar estar al aire libre.
  2. Si hay informes disponibles, téngalas en cuenta urgente. A pesar de que no se mide la cantidad de partículas en el aire en todos los lugares, en algunas zonas del oeste de los Estados Unidos cuentan con pautas para ayudar a calcular la calidad del aire según a qué distancia se pueda ver.
  3. Si le dicen que se quede adentro, quédese adentro y mantenga el aire interior tan limpio como sea posible. Mantenga las puertas y las ventanas cerradas, a menos que haga mucho calor afuera, ya que esto podría hacer que haga mucho calor también adentro. Si tiene aire acondicionado, enciéndalo, pero cierre la entrada de aire de afuera y mantenga el filtro limpio para evitar que entre el humo. Si no cuenta con aire acondicionado y hace mucho calor para estar adentro con las ventanas cerradas, refúgiese en otro lugar.
  4. No aumente la contaminación del aire en casa. Como las concentraciones de humo son altas, no encienda nada que queme como, por ejemplo, velas o la chimenea. No pase la aspiradora porque esto mueve las partículas que ya hay en su casa. No fume tabaco ni ningún otro producto ya que con ello aumentará la contaminación del aire.
  5. Si tiene asma u otra enfermedad pulmonar o cardiovascular, tome sus medicamentos y siga el plan para manejar sus problemas respiratorios según le haya indicado el médico. Llame al médico si sus síntomas se agravan.
  6. Las mascarillas contra el polvo no son suficientes para protegerlo. Las mascarillas de papel que se venden comúnmente en las ferreterías para protegerse del polvo y algunos otros irritantes (comfort masks) sirven para atrapar las partículas más grandes, como las del aserrín. Estas mascarillas no protegen a los pulmones contra el humo. Las mascarillas “N95” brindarán algo de protección cuando se usan adecuadamente.
  7. Evite exponerse al humo cuando practique actividades recreativas al aire libre.                                                                                                                                                                

Algunas recomendaciones extras para cuidarse en esta temporada.

Beber bastante agua y evite la cafeína.

Use sombrero de ala ancha, gorro o similares.

Utilice lentes de sol y protector solar, para cuidar la piel.

Vista ropa ligera, holgada y de colores claros.

Evite exponerse al sol entre las 11:00 a 15:00 horas.

No realizar actividad física al aire libre, en esta temporada

Lavado más constante de las manos.

Intensificar medidas de limpieza de su vivienda, use un trapo húmedo y barra con prolijidad.

Lave los alimentos antes de consumirlos.

Consumir cítricos, verduras, frutos secos y otros alimentos que ayuden a prevenir enfermedades respiratorias.

 

 

Tus comentarios




En Portada
La situación es crítica en cuatro municipios de Santa Cruz porque no pueden sofocar los incendios forestales
Entre mayo de 2023 y agosto de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 32,97 toneladas de reservas de oro

Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar
En los primeros siete meses del año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró un hito significativo en el mercado de fertilizantes de Bolivia
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe adelantó que los departamentos de La Paz y Santa Cruz están “equiparados”
Tras varias horas de debate en sus respectivas regiones, las ciudades de La Paz y Santa Cruz, por separado, decidieron rechazar ayer los datos del Censo 2024

Actualidad
Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar
Una tienda que compra y vende oro fue el blanco de cuatro atracadores armados
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg ha sido detenida este miércoles durante una protesta en Copenhague...
El humo de los incendios que cubre como un manto gris el cielo de cochabambino y que se respira en la ciudad provoca...

Deportes
Ante una nueva fecha de eliminatorias suramericanas del Mundial 2026
El club cochabambino Astor FC se aferra al famoso refrán “la tercera es la vencida”
El plantel de Wilstermann volvió ayer a los entrenamientos después de cinco días de paro. Los jugadores aceptaron la...
El volante del Real Madrid Federico Valverde arribó ayer a Uruguay “ilusionado” y con ganas de sumar una nueva victoria

Tendencias
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...
Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas...
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...

Doble Click
En un gesto de conmemoración histórica, el gobernador de Chuquisaca
El Bolivia Lab, con una trayectoria de 16 años dedicados a fortalecer la industria cinematográfica en Bolivia e...
Hoy dará inicio el Cuarto Festival de Piano a Cuatro Manos Scherzando en el Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero)
La reconocida cantautora puertorriqueña Kany García debutará en Bolivia este 7 de septiembre