El Colegio de Fisioterapia y Kinesiología de Cochabamba fundó cinco Sociedades Científicas

Salud
Publicado el 05/10/2024 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Colegio Departamental de Fisioterapia y Kinesiología (COFYKCO) fundó cinco Sociedades Científicas con el objetivo de fomentar la investigación académica y mejorar la atención a los pacientes. Estas nuevas sociedades trabajarán de manera multidisciplinaria, con un enfoque en la investigación y el desarrollo de mejores prácticas profesionales.

Isabel Quiroga, vicepresidenta del COFYKCO, explicó que las sociedades científicas tendrán como objetivo principal impulsar la investigación académica, lo que permitirá ofrecer un mejor servicio tanto profesional como científico a la población de Cochabamba. "Estas sociedades no solo fortalecerán la práctica profesional, sino que también enriquecerán el ámbito científico, aportando al desarrollo de la salud en la región", indicó.

Las Sociedades Científicas fundadas incluyen:

  • Sociedad Científica de Terapia Manual, presidida por Dery Mérida.
  • Sociedad Científica de Neurología, a cargo de Amparo Flores.
  • Sociedad Científica de Dermatofunción, liderada por Geimy Gandarillas.
  • Sociedad Científica de Traumatología, bajo la presidencia de Leyla Hinojosa.
  • Sociedad Científica de UTI y Cardio respiratoria, presidida por Minerva Vásquez.

Durante el acto de fundación, el Dr. Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico de Cochabamba, destacó el crecimiento de la profesión y la expansión de los servicios especializados para el tratamiento de pacientes en recuperación. Por su parte, el secretario de Salud de la Alcaldía, Dr. Aníbal Cruz, subrayó la importancia del trabajo que estos profesionales brindarán a los pacientes, haciendo énfasis en un trato más humano y completo en los procesos de recuperación.

Desde su creación en 2003, el Colegio de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Cochabamba ha experimentado un constante crecimiento y fortalecimiento, lo que se ve reflejado en la creación de estas sociedades científicas. Con este nuevo paso, el COFYKCO reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el cuidado de la salud.

Tus comentarios




En Portada
A ocho años de cárcel fueron sentenciados este viernes los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López Julio por el denominado caso “gases lacrimógenos” o...
La primera avanzada de la selección de Colombia arribó a Bolivia, siendo recibida por hinchas en el aeropuerto Jorge Wilstermann y se trasladaron al Hotel...

Un voraz incendio afecta al Parque Nacional Tunari en la zona de Bella Vista, al norte de Sacaba, que comenzó en la tarde y que por los fuertes vientos se...
La Procuraduría General del Estado exhortó este viernes al fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, a cumplir los convenios internacionales que establecen que...
El Gobierno nacional llevó ayuda humanitaria para las 22 familias damnificadas por el voraz incendio que consumió la comunidad Nueva Generación del municipio...
La Fiscalía informó que la investigación continuará.

Actualidad
Los equipos de primera respuesta de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Cochabamba continúan sofocando...
Un voraz incendio afecta al Parque Nacional Tunari en la zona de Bella Vista, al norte de Sacaba, que comenzó en la...
El “Perdonazo” vence este 10 de octubre, pero con el objetivo beneficiar a la mayor parte de la población, el martes 8...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, remarcó este viernes que está prohibido...

Deportes
El club Wilstermann presentó su nueva polera de la marca Puma, indumentaria que estará a la venta desde este sábado.
Tres días después de la salida de Thiago Leitao del cargo, San Antonio anunció al cruceño Leonardo Égüez Rivero como el...
Los objetivos de Bolivia en lo que resta de las eliminatorias suramericanas hacia el Mundial 2026 son "seguir sumando"...
Bolivia debutará hoy (19:30) ante Perú en el arranque del Campeonato Sudamericano U15, que se disputará en el estadio...

Tendencias
Durante el acto de fundación, el Dr. Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico de Cochabamba, destacó el...
El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes que su inteligencia artificial (IA) generativa, Copilot, ahora...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se...
En entrevista exclusiva con Los Tiempos, Peñafiel expresó su satisfacción por el reconocimiento, señalando que este...

Doble Click
Una de las mayores editoriales del mundo, la Sociedad Watch Tower de Pensilvania, EE.UU, tiene un stand en la Feria...
El autor cochabambino Gustavo Munckel presentará este domingo su libro "Un montón de pájaros muertos" conformado por 12...
El escritor mexicano Amaury Colmenares irrumpe en la escena literaria con su reciente novela “Acequia”, una obra que se...
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), se realizó ayer la inauguración del pabellón...